• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinismo
viernes, 1 febrero 2013 - 10:26 am
EXPLORANDO

Chad Kellogg y Colin Haley escalan el tirabuzón del Cerro Torre

La pareja americano-canadiense completa la primera repetición de la combinación de rutas The Corkscrew en el Cerro Torre sin utilizar los clavos de Maestri.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Colin Haley y Chad Kellogg en la cumbre del Cerro Torre  (Chad Kellogg)
Colin Haley y Chad Kellogg en la cumbre del Cerro Torre
Colin Haley y Chad Kellogg en la cumbre del Cerro Torre  (Chad Kellogg)
Colin Haley y Chad Kellogg en la cumbre del Cerro Torre
Chad Kellogg en lo alto de la variante Salvatera durante la ascensión de The corkscrew al Cerro Torre  (Colin Haley)
Chad Kellogg en lo alto de la variante Salvatera durante la ascensión de The corkscrew al Cerro Torre
Chad Kellogg en la cara sur del Cerro Torre durante la ascensión de The corkscrew  (Colin Haley)
Chad Kellogg en la cara sur del Cerro Torre durante la ascensión de The corkscrew
Chad Kellogg
Chad Kellogg
Colin Haley
Colin Haley

Durante décadas, los alpinistas que frecuentan El Chaltén estuvieron hablando sobre una posible combinación de vías que ascendiera el Cerro Torre en una especie de espiral. Su imaginación trazaba un tirabuzón que empezaba escalando buena parte de la arista sureste, después se desviaba hacia la cara sur para encaramarse por un campo de hielo colgante y terminar enlazando con la Ragni Route y alcanzar la cumbre por la cara oeste.

De hecho, Rolando Garibotti documenta en su página web PataClimb.com que la idea original se remonta a Cesare Maestri quien, en 1958, descubrió la línea. En dos días de diciembre de 2008, los noruegos Ole Lied y Trym Atle Saeland ponían manos a la obra y realizaban la primera ascensión de The Corkscrew (‘el sacacorchos’, 1.200 m, 90º, 6b, A1). Sin embargo, su intención inicial de no utilizar anclajes fijos se vio frustrada por el hielo que cubría la variante Salvaterra de la vía del Compresor, con lo que se vieron obligados a transitar por los famosos clavos de Maestri durante un tramo de 70 metros de su itinerario.

24 horas de actividad

Chadd Kellogg y Colin Haley han sido, pues, los primeros escaladores que han completado la ruta sin utilizar los clavos de Maestri, lo que viene en llamarse ‘en el buen estilo’. Sin embargo, Haley apunta en su blog que “conociendo personalmente a Trym y Ole, estoy 100% seguro de que ellos no hubieran tenido problemas en hacerlo también sin la escalera de buriles si hubieran tenido unas condiciones tan fenomenales como las nuestras”. Y es que, no en vano, el canadiense señala que “la roca estaba increíblemente seca; de hecho, las condiciones en las montañas aquí eran las más secas que yo haya visto”.

La cordada partió de su vivac en el collado Paciencia a las dos de la madrugada del 25 de enero, llevando sólo una mochila con lo mínimo para pasar el día y dejando atrás todo el material de vivac. Decidieron que Colin Haley iría de primero en la sección de la arista sureste, que se escala sobre roca desnuda, mientras que Chad Kellogg abriría camino en la Ragni Route, que se escala sobre mixto, hielo y nieve.

A medio camino, justo terminada la citada variante Salvaterra, Kellogg y Haley no vieron necesidad de realizar el rápel que hicieron los noruegos para acceder al campo de hielo colgante sobre la cara sur. “Vimos que éramos capaces de realizar una travesía sencilla y alcanzar la Ragni Route en dos largos en ensamble”, explica Haley.

Una vez en la vertiente oeste, y para ganar tiempo y evitar condiciones más blandas del hielo, Haley dio algún relevo a Kellogg como primero de cordada y ambos coincidieron llegando a la cumbre con los eslovenos Luka Krajnc y Tadej Kriselj, quienes llegaban de realizar la segunda repetición del Filo Sureste, la línea de Hayden Kennedy y Jason Kruk que sustituye a la vía del Compresor. Realizaron los rápeles de descenso por la arista sureste para alcanzar de nuevo su material de vivac en el collado Paciencia poco antes de las dos de la madrugada, casi 24 horas después de haber salido de allí.


 

 

 

 
 

Noticias relacionadas

Colin Haley y Jon Walsh liberan ‘Tobogán’ en Patagonia

Colin Haley asciende en solitario la Aguja Innominata

Haley y Ackerman, primera ascensión de la cara sur del Cerr…

Nueva vía de Haley, Holsten y Schaefer en la Aguja Mermoz

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº320
Desnivel nº320

En este número: Entrevista a Nico y Oli Favresse, escalar en Redov n, alpinismo en Pirineos. La sección material de…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Pirinexus la ruta cicloturista que atraviesa los Pirineos

Siguiente artículo

Jan Hojer repite ‘The big island’ 8C en Fontainebleau

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Castiella dice:
    04/02/2013 a las 13:01

    Haley no es canadiense. Es de seattle, USA.


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Día del Libro - Ocho lecturas recomendadas
Día del libro, 10% de descuento

Ocho recomendaciones para celebrar el Día del Libro

23 mayo 2019 en el Everest, día en que se alcanzó el récord de cimas: 354
SEGÚN EL NÚMERO DEL PERMISO

Nepal establece turnos para subir al Everest

Álex Garriga en 'Following the leader' 9a+ de Cuenca.
NUEVA VARIANTE

Álex Garriga propone 9a+ para ‘Líder negra’ en Cuenca

The North Face Renewed
22 de abril

Coincidiendo con el Día de la Tierra, The North Face anunci…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies