7A, A2, 90º, 1.200 M EN LA CARA ESTE

‘Brothers in arms’, la nueva ruta de Matteo della Bordella, Matteo de Zaiacomo y David Bacci en el Cerro Torre

Los tres miembros de los Ragni di Lecco culminaron su ansiado proyecto en la cara este tras tres días en la pared. Dedican la vía a los fallecidos Matteo Bernasconi, Matteo Pasquetto y Korra Pesce, con quien coincidieron en la cima justo antes de su accidente.

Topo de 'Brothers in arms' al Cerro Torre (Foto: Matteo della Bordella).
Topo de ‘Brothers in arms’ al Cerro Torre (Foto: Matteo della Bordella).
| No hay comentarios |

La cara este del Cerro Torre fue el escenario hace unos días de la apertura de dos nuevas rutas, que incluso comparten el tramo final. Las cordadas de Matteo della Bordella, Matteo de Zaiacomo y David Bacci, por un lado, y de Korra Pesce y Tomy Aguiló, por el otro, coincidieron en la montaña y compartieron la felicidad de la cima.

Lo que debía ser la noticia positiva del año en Patagonia, terminó convirtiéndose en tragedia cuando, horas después, una avalancha alcanzaba a Korra y Tomy en su descenso. El segundo pudo ser rescatado, mientras el segundo fallecía a causa de las graves heridas sufridas.

Las malas noticias eclipsaron las buenas, que son las dos nuevas rutas con las que cuenta el Cerro Torre. Matteo della Bordella ha dado ya algunos detalles y ha publicado la topo de Brothers in arms (7a, A2, 90º, 1.200 m), una vía dedicada a tres amigos fallecidos: Matteo Bernasconi, con quien compartió el sueño de esta línea; Matteo Pasquetto, con quien lo intentó, y Korra Pesce.

Brothers in arms lleva hasta la cima el intento de los británicos Philip Burke y Tom Proctor quienes, como recuerda Rolando Garibotti en Pataclimb.com, escalaron durante la temporada 1980-81 el gran diedro que se ve en la parte derecha de la pared. A continuación, saltaron a la vertiente norte, pero se quedaron a unos cuarenta metros de enlazar con la arista oeste y la Ragni.

Estos son los pensamientos que ha compartido Matteo della Bordella en sus redes sociales sobre la ruta y el significado tan emotivo que tiene para él:

¡Bernaaaa! ¡Pasquii! ¿Podéis escucharme? ¡Estamos en la cima del Torre!

Sí, el Cerro Torre. Subimos, en estilo alpino, por la cara este, por el diedro inglés y luego por la norte, largo a largo hasta la cumbre.

Hay millones de montañas en el mundo, pero el Torre es el Torre. Y quien, como nosotros, ha acariciado su granito o incluso acaba de ver su forma asomar de la pampa, entiende perfectamente a lo que me refiero.

Brothers in arms es la culminación de un viaje a la Patagonia que comenzó con Matteo Bernasconi hace once años, es la vía que debió ser el vértice de nuestro viaje juntos como amigos y como montañeros.

Brothers in arms fue también el gran sueño de Matteo Pasquetto, con quien compartí los primeros intentos reales en la vía.

Brothers in arms no es solo un sueño, sino una razón de vivir, algo capaz de dar sentido a nuestras vidas. Para mí y también para mis compañeros David Bacci y Matteo De Zaiacomo, que fueron excepcionales. Confiaron en mí cuando les pedí que lo hicieran y tomaron el mando de la situación cuando les pedí que lo tomaran.

Durante los tres días de ascensión, ¿cuántas veces pensaron los británicos Phil Burke y Tom Proctor que en 1981 podían realizar una actividad futurista? Subiendo todo el diedro por la este y otros diez largos por la norte, llegando muy cerca de la cima. Una empresa de antaño, cuyo pensamiento nos ha dado fuerza y ​​coraje ante dificultades que parecían insuperables.

¿Cuántas veces en estos tres días he visto a Matteo Pasquetto escalar esos largos como hace tres años, con su inconfundible sonrisa en los labios y su entusiasmo? ¿Cuántas veces he imaginado a Berna allí parado, infundiendo la calma necesaria en los momentos más críticos. Pensando en los dos Matteo en la cima, me entraron ganas de llorar de felicidad por haber hecho realidad nuestro gran sueño y porque quería que estuvieran allí con David, con Giga y conmigo.

Después de lo sucedido aún no puedo celebrarlo. Una profunda tristeza nos acompaña aquí en El Chaltén, pero espero que el tiempo pueda darle el valor justo a nuestra historia.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.