• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
miércoles, 12 febrero 2020 - 5:08 pm
PATAGONIA

Brette Harrington recuerda a Marc-André Leclerc completando su variante soñada en la Torre Egger

Tras los grandes avances realizados en 2019, la estadounidense, junto a Quentin Roberts y Horacio Gratton, ha culminado la línea ‘Marc-André Vision’, una variante de ‘Titanic’ en homenaje a su novio fallecido en 2018.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Brette Harrington en 'Marc-André's Vision' en febrero de 2020
Brette Harrington en ‘Marc-André’s Vision’ en febrero de 2020
Brette Harrington en 'Marc-André's Vision' en febrero de 2020
Brette Harrington en ‘Marc-André’s Vision’ en febrero de 2020
Brette Harrington en 'Marc-André's Vision' en febrero de 2020
Brette Harrington en ‘Marc-André’s Vision’ en febrero de 2020
Brette Harrington en 'Marc-André's Vision' en febrero de 2020
Brette Harrington en ‘Marc-André’s Vision’ en febrero de 2020
Brette Harrington en 'Marc-André's Vision' en febrero de 2020
Brette Harrington en ‘Marc-André’s Vision’ en febrero de 2020
Brette Harrington en 'Marc-André's Vision' en febrero de 2020
Brette Harrington en ‘Marc-André’s Vision’ en febrero de 2020
Brette Harrington en 'Marc-André's Vision' en febrero de 2020
Brette Harrington en ‘Marc-André’s Vision’ en febrero de 2020
Brette Harrington en 'Marc-André's Vision' en febrero de 2020
Brette Harrington en ‘Marc-André’s Vision’ en febrero de 2020
Brette Harrington en 'Marc-André's Vision' en febrero de 2020
Brette Harrington en ‘Marc-André’s Vision’ en febrero de 2020
Quentin Lindfield Roberts y Horacio Gratton en la cima de la Torre Egger en febrero de 2020
Quentin Lindfield Roberts y Horacio Gratton en la cima de la Torre Egger en febrero de 2020

Brette Harrington ha aprovechado una de las escuetas ventanas de buen tiempo en la Patagonia para finiquitar una nueva línea en el Pilar Este de la Torre Egger, junto a Quentin Lindfield Roberts y Horacio Gratton. Le ha llamado Marc-André’s Vision en recuerdo del que fuera su novio, el alpinista Marc-André Leclerc fallecido en 2018, y se trata de una variante más difícil de la histórica ruta Titanic (950 m, 7b, 90˚).

    Patagonia. Tierra de gigantes por César Pérez de Tudela. Ediciones Desnivel
    Patagonia. Tierra de gigantes

“Eso es lo que he estado haciendo durante los últimos 5 días. Junto con Quentin Roberts y Horacio Gratton, terminar nuestra línea llamada Marc-André’s Vision en el Pilar Este de la Torre Egger, conectándola con la parte superior del Titanic Headwall hasta la cumbre. Las condiciones de frío y hielo hicieron que la escalada fuera bastante desafiante, a menudo combinando el uso de un crampón en el pie izquierdo y un pie de gato en el derecho, un piolet y las manos desnudas. 

4 días en la pared me han dejado muy satisfecha de nuestro esfuerzo y paciencia mientras esperábamos a que la pared se limpiara de hielo. Esto no hubiera sido posible sin la inspiración infinita de Marc-André Leclerc. No dejé de pensar en él allá arriba solo en solitario en esta montaña en el invierno de 2016. Me sorprendes más y más a medida que vuelvo sobre tus pasos a través de las montañas. Te amaré por siempre”, compartió la estadounidense. 


 

La línea había sido vislumbrada en 2016 por el propio Leclerc, cuando ascendió por primera vez en invierno y en solitario a la Torre Egger, una actividad muy puntera, más teniendo en cuenta que la hizo con tan solo 24 años, por la que fue aplaudido por figuras tan prestigiosas como Reinhold Messner y Colin Haley. El joven canadiense desaparecería dos años más tarde en Alaska junto a su compañero Georges ‘Ryan’ Johnson.

“Esperábamos volver y escalarla juntos. Era una línea que yo no podía hacer sola, así que llamé a mi amigo Quentin Roberts y él se unió a mí para encadenar la parte baja del Pilar”, explicó en enero de 2019, cuando empezaron a trabajar en la ruta haciendo grandes avances.

    Portada Cuerdas Rebeldes
    Cuerdas rebeldes

Como figura en pataclimb.com de Rolando Garibotti, entonces escalaron los primeros tres largos de Titanic (950 m, 7b, 90˚), después abrieron una variante de nueve tiradas nuevas, con dificultades de hasta 7c, volviendo a unirse a Titanic en la evidente campa de nieve.

En aquel momento tuvieron que retirarse sin poder llegar a la cima debido, entre otras cosas, a que las botas de Harrington se cayeron por la pared. Ahora han finalizado el trabajo, abriendo 4 nuevos largos para esquivar una zona de hielo, y han unido e nuevo la ruta con la parte superior de Titanic.

 

Noticias relacionadas

Luka Lindic, Ines Papert y Brette Harrington en 'The sound of silence' al Mt. Fay (Rocosas Canadienses)

Homenaje de Brette Harrington, Luka Lindic e Ines Papert a …

El escalador y alpinista canadiense Marc-André Leclerc  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Adiós a Marc-André Leclerc, un alpinista puntero de su gene…

Brette Harrington (delante) y Caro North en 'Crouching Tiger', Canadá. 2018

Brette Harrington, Caro North y Chris Kalman, primera ascen…

Marc-Andre Leclerc

Marc-André Leclerc y Georges Johnson, declarados oficialmen…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 404.
Desnivel nº 404

En este número: MONTGRONY Santuario de roca. NUEVA VÍA EN EL MONTE RORAIMA Aventura integral. KUNTUR SAYANA Caliza virgen en Perú.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Por: Raúl Lora.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Torre Egger
Artículo anterior

Las competiciones internacionales de escalada en China podrían cancelarse por el coronavirus

Siguiente artículo

Fátima Gil en la Librería Desnivel

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies