Bautizan la nueva vía “Bizirik” (“Vivos” en castellano) en referencia al sentimiento de plenitud conseguido durante la ascensión y al mal rato que sin querer le hicieron pasar a su cámara Alex Estrada “Burrito” cuando, después de conseguir la cumbre, tras casi ocho horas de escalada ininterrumpida desde que abandonaron su tienda a 5.000 m de altitud, decidieron descender por el lado contrario de la montaña, quedándose sin comunicación durante varias horas, que al cámara se le hicieron eternas, pensando que los dos hermanos habían sufrido un accidente:

«Cuando llegamos a la cima todo esta muy escarpado. Miramos hacia los lados y nos damos cuenta de que el descenso va a ser muy difícil. Descartamos automáticamente hacerlo por donde hemos subido: Demasiados rápeles y además peligrosos. Nos están fallando los walkie-talkies y la comunicación con Alex cada vez es más difícil, pero conseguimos informarle que hemos llegado a la cumbre. El problema es que a partir de ahí se nos corta totalmente la conversación, justo antes de que decidamos tirarnos hacia el otro lado… Ya no hay contacto visual tampoco, y el descenso resulta penoso, cansados, y alternando destrepes en nieve con rápeles de fortuna sobre muros verticales de roca. Tenemos que poner toda nuestra experiencia para bajar sin sufrir ningún percance. Es lo que tiene este alpinismo de exploración y de vanguardia: ahí arriba eres totalmente autónomo y cuando te adentras en un terreno agreste, alto, difícil y desconocido, solo tú, y tu habilidad y experiencia acumulada en muchos años de montañas, te pueden sacar sano y salvo del atolladero… Casi cinco horas después de iniciado el descenso y cuando ya se estaba haciendo de noche logramos llegar de vuelta a la tienda. Allí nos está esperando Alex, que se funde con nosotros en un largo abrazo, mientras durante más de media hora no puede contener las lágrimas…»






Su décimosegunda apertura en la Cordillera Blanca
La ruta tiene un recorrido de 980 metros y unas dificultades de M6 y 85º, es muy elegante y surca de una manera muy directa la cara norte de esta gran montaña de la Cordillera Blanca. Fueron en total 13 h ½ ininterrumpidas de escalada desde el campo base hasta la cumbre para volver al punto de partida, quitando la hora que estuvieron en la cima comiendo y descansando.
El macizo del Cashan, situado en la peruana quebrada de Rajucolta, lo forman varias cumbres que superan los 5.600 m de altura. En el año 2019 los Pou, en compañía de Manu Ponce, lograron la primera ascensión de la cara norte del Cashan Oeste (5.686 m), ascendiendo por primera vez una pared virgen de 850 metros. En 2021 repetían la misma quebrada para dejar también su legado logrando la primera ascensión de la Cara Sur del Huamasraju de 5.350 m, una pared vertical de hielo y roca de 600 m.
Con esta apertura ya son doce las vías de dificultad abiertas por los Pou en la Cordillera Blanca a las que habría que sumar tres importantes escaladas en libre.
- Etiquetas: hermanos Pou