Beto Pinto ha protagonizado un par de aperturas recientemente en sendos cincomiles de Perú. Primero lo hizo en agosto con Florian Burger en el Pisco (5.752 m), con El camino secreto de Hermann Kichner (5.10-, A1, 60º-90º). Después, ya en octubre, lo repitió con Yonni Rosales en el Nevado Pumahucanca (5.175 m), con El sexto Teletubbies (5c+, 300 m).
El camino secreto de Hermann Kichner
El alpinista peruano y su compañero austriaco Florian Burger tenían la intención inicial de intentar la cara oeste del Yerupaja (ca 6.600 m), aunque finalmente se decantaron por dirigirse a la cara sur del Pisco (5.752 m). Corría finales del mes de agosto y se plantaron en el campo base bajo una intensa nevada. Invirtieron tres días en transportar material hasta los pies del macizo de Huandoy, desde donde lanzarían el ataque a la línea elegida, una línea que tuvieron que cambiar de madrugada al identificar nieve inestable en la que tenían prevista.
De este modo, optaron por una línea virgen de unos 400 metros de desnivel en la cara sur del Pisco. El itinerario prometía buenos pasajes de escalada mixta. Durante la mañana, se dirigieron al punto de partida de la nueva vía. Empezaron escalando un primer largo con una pendiente de nieve de 50º-60º en el que encontraron una difícil travesía sobre un muro de 90º para acceder a un couloir más asequible.
Más adelante tuvieron que enfrentarse a hielo duro de entre 70º y 90º, con una sección de nieve no consolidada, que dio paso a un corredor flanqueado de hongos de nieve. Otra sección de nieve inestable dio paso a un tramo de roca que cotaron en 5c+ con mala protección.
La caída de un bloque de hielo en la cabeza de Burger que le produjo una leve contusión hizo pensar a la cordada en emprender el descenso, aunque a esas alturas ya era más seguro salir por arriba, y así lo hicieron. Aunque no contaban con encontrarse inmediatamente después el largo más exigente del itinerario, 40 metros de hielo precario, muy fino en algunos puntos y con escasa protección. Finalmente, consiguieron llegar a la cumbre, donde un grupo de porteadores les esperaba tras haber ascendido por otra ruta para ayudarles con el descenso.
El sexto Teletubbies
El 16 de octubre, y enmarcado en el curso de Guías y Aspirantes 2012 de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, Beto Pinto realizó una nueva apertura, en esta ocasión en la cara noreste del Nevado Pumahucanca o Tucto Punta (5.175 m). Según la documentación de que disponía Pinto, la montaña había sido escalada en 1969 por la cara noroeste, ruta repetida por los Ragni de Lecco en 2006.
Ese día, Beto Pinto hacía cordada con Yonni Rosales, con quien se dirigió a la vertiente elegida para intentar ascender a través de una ruta directa. “Comenzamos con largos muy cortos a una distancia de 30 metros entre cada uno, ya que la calidad de la roca no era buena y había piedras sueltas”, apunta. Realizaron la ascensión en botas de montaña, lo que dificultaba la progresión en los tramos más técnicos, en los que realizaron algunos anclajes de protección.
Debido “a lo expuesto de la ruta, sólo paramos una vez para hidratarnos, haciendo toda la pared en tres horas y media”.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº316
En este número: entrevista con Kilian Jornet tras su Mont Blanc, 40 años de la sur en estilo alpino de los valencia…
2 comentarios
Soy un andinista peruano estudiando en España. Todos los guias peruanos no tienen la culpa de lo que haga uno solo. Como lo que dicen las revistas sobre el andinismo ya no me parece confiable hice unas preguntas por email a Sevi Bohorquez de Andes Info y me respondio al toque. «Estimado Sr. Otárola: Dispongo de la información que me facilitó amablemente Beto Pinto el día 1 de noviembre de 2012. Cuando disponga de tiempo publicaré en http://www.andesinfo.blogspot.com.es/ un informe sobre el Pumah
jajjajaja nuevamente mienten los guías de perú esa ruta en rurec en el pico rocoso pumahucanca no lo abrió este señor ya que esa ascencion fue echa por todo los aspirantes a guías 2012 donde este señor beto pinto realiza practicas como auxiliar de instructor. entonces no te revientes tantos cuetes individualizandote del grupo eso fue trabajo de todos y es mas esa ascencion fue una gran estupidez por lo inseguridad de la montaña ya que es un pico de roca partida o no tuvieron un herido.