ESTILO ALPINO

Babanov inicia su segundo asalto al Meru Shark

Ha alcanzado los 5.810 metros, mientras los Jóvenes Alpinistas dormían en el campo avanzado en su intento al Meru Sur.

| No hay comentarios |
Cima central del Meru, también conocida como Shark Fin (Cima central del Meru, también conocida como Shark Fin (‘aleta de tiburón’) – Foto: www.babanov.com

La incontrolable atracción que, según sus propias palabras, el Meru Sharkejerce sobre Valery Babanov, es la principal causa de que el potente alpinistaruso haya pasado, con el de hoy, tres días en la cara norte de este seismil delHimalaya de Garhwall, en su segunda tentativa a la montaña. Según el último comunicado, llegado hoy desde el campobase, el alpinista ruso ha alcanzado los 5.810 metros, después de haberinstalado ayer la hamaca a un solo largo de adentrarse sobre el hielo de estevertical paredón.

Babanov ha cumplido así su intención de apurar hoy la última tirada sobreroca, que se ha traducido en 30 metros de escalada artificial, antes de calzarsecrampones y piolet para cubrir los primeros metros sobre el hielo de la colosalcara norte del Meru Central. El ruso ha conseguido alcanzar el punto donde losamericanos Peter Takeda y Dave Sheldon tuvieron que abandonar la pasadaprimavera.

Hora de revancha

Valery Babanov durante su primer intento en solitario y en estilo alpino al Meru Shark - Foto: www.babanov.comValery Babanov durante su primer intento en solitario y en estilo alpino al Meru Shark – Foto: www.babanov.com

Babanov no ha dejado pasar apenas tiempo desde que el pasado premonzón el Meru le impidiera completar la primera ascensión a su virgen cima central, de6.660 metros. A finales de mayo, y tras nueve días en la pared, cuatro de ellosbloqueado a 5.800 metros a causa del mal tiempo -su principal enemigo-, el rusodecidía regresar al campo base avanzado y aceptar que la montaña, esta vez,había vencido.

Luego vino un descenso complicado por las constantes avalanchas que barríanla pared y que le obligaron a realizar un nuevo vivac camino del glaciar dondese encontraba la primera tienda. De hecho, tuvo dos ligeros sustos traducidos enpequeños aludes, de los que sólo le salvó la cuerda que le unía a la pared.Ahora, pasado el monzón, Valery ha retomado su tentativa en solitario y enestilo alpino a esta desafiante e inescalada punta del Meru, de la que os iremosinformando conforme conozcamos más datos.

Los Jóvenes Alpinistas tras la cima sur

Jordi Corominas, director del Equipo de Jóvenes Alpinistas  - Foto: Archivo DesnivelJordi Corominas, director del Equipo de Jóvenes Alpinistas – Foto: Archivo Desnivel

El último comunicado ruso desde el campo base de Tapovan (cuartel general delas expediciones que acuden a este macizo), también informaba de las dosexpediciones que se encuentran junto a Babanov en esta montaña, japoneses yespañoles, aunque con diferentes objetivos: la cima norte y la punta sur,respectivamente.

El Equipo de Jóvenes Alpinistas dirigido por Jordi Corominas, que según elpropio Babanov estaba muy fuerte físicamente, durmió ayer al completo en elcampo base avanzado, aunque todavía no han decidido la línea que seguiránpara coronar el Meru Sur. En principio, sus intenciones era trazar una nuevaruta a esta cumbre de 6.600 metros, tal y como Jordi hizo en el Meru Norte en1994 junto a Simón Elías y los hermanos Germán y Juan Carlos Bahílo. Estaapertura, bautizada como ‘Kundalini’, les valió en Piolet de Oro de 1995.

Precisamente, ‘Kundalini’ es la vía que la expedición japonesa ha elegidopara alcanzar la cima norte del Meru, después de que el itinerario inicial quepretendían seguir, se haya descubierto como bastante complicado técnicamente,y además muy peligroso por las condiciones de la montaña. Según la últimahora, al parecer habían logrado escalar hoy tres nuevos largos por la rutaespañola. Conforme conozcamos nuevos datos, os informaremos puntualmente de lastres expediciones

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.