¿EL FUTURO?

Apertura por streaming en la cara oeste del Dru por el GMHM francés

El equipo del Grupo Militar de Alta Montaña francés formado por Sébastien Ratel, Thomas Auvaro, Léo Billon y Jordi Noguere han retransmitido en directo online su ascensión de una nueva ruta técnica (hasta M8) en una pared histórica del macizo del Mont Blanc.

Apertura por streaming en la cara oeste del Dru por el GMHM francés
Apertura por streaming en la cara oeste del Dru por el GMHM francés
| 1 comentario |

El alpinismo siempre ha sido, por definición, una aventura alejada de los ojos de los aficionados, que se han tenido que conformar históricamente con las crónicas realizadas posteriormente por los propios alpinistas. Pocas veces ha habido la ocasión de que se haya podido ver una ascensión alpinística en directo y mucho menos desde la comodidad del hogar de cada uno.


Sin embargo, la tecnología actual lo permite. Este mismo invierno, se han podido ver vídeos  de la ascensión del K2 casi en tiempo real y ya hace años que se han transmitido imágenes desde la cima del Everest, por ejemplo. Pero, ¿retransmitir una ascensión de alto nivel técnico y de compromiso en una gran pared alpina? Parece algo verdaderamente complejo.

Pues eso es, precisamente, lo que ha logrado el GMHM (Grupo Militar de Alta Montaña francés). Su canal de Youtube retransmitió en directo y a tiempo real la apertura de una nueva ruta en la cara oeste del Dru realizada por sus miembros Sébastien Ratel, Thomas Auvaro, Léo Billon y Jordi Noguere.

El viernes 19, el sábado 20 y el domingo 21 de febrero, sumaron más de 24 horas de emisión mientras el cuarteto progresaba por esa histórica pared del macizo del Mont Blanc. Su producción ha contado con imágenes a distancia –algunas de ellas realizadas con la ayuda de un telescopio– alternadas con otras grabadas en pared por los propios alpinistas.

Como en otras retransmisiones deportivas y demás eventos online, la apertura en la cara oeste del Dru ponía un chat a disposición de los usuarios, donde cada uno podía dejar su opinión, comentario o pregunta. A tenor de lo visto, la experiencia fue todo un éxito.

En lo meramente alpinístico, Sébastien Ratel, Thomas Auvaro, Léo Billon y Jordi Noguere alcanzaron la cumbre del Dru ayer domingo, tras haber escalado una nueva ruta con dificultades de hasta M8, aproximadamente. En este sentido, la topo tardará un poco más en llegar. Los cuatro alpinistas todavía tuvieron que realizar un último vivac cerca de la cima anoche y se les espera hoy en Chamonix.

Una vertiente histórica

La cara oeste del Dru es una vertiente histórica de los Alpes, que fue valorada como “inescalable” hasta bien entrado el siglo XX. Sus mil metros de desnivel fueron escalados por primera vez en 1952 por A. Dagory, Guido Magnone, Lucien Bérardini y Marcel Lainé. Tres años más tarde, Walter Bonatti escribió una de las páginas más memorables de su leyenda con su Pilar Bonatti en solitario. También el estadounidense Royal Robbins dejó su firma allí, con la American Direct de 1962 con Gary Hemming, y la American Direttissima de 1965 con John Harlin.

Buena parte de estas rutas ya no existen, debido a los enormes desprendimientos que ha sufrido la pared de forma periódica a lo largo de los años.

Comentarios
1 comentario
  1. En la época de las noticias falsas,donde ya la palabra cada vez tiene menos valor,aprovechar las nuevas tecnologías es una forma de que nadie te niegue lo que has hecho

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.