• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
jueves, 8 octubre 2020 - 12:55 pm
‘RUNNING IN THE SHADOWS’ (2.000 M, VI, AI5, M6)

Apertura de Uisdean Hawthorn y Ethan Berman en la Emperor Face del Mt. Robson

El escocés se unió al proyecto del estadounidense y juntos trazaron ‘Running in the shadows’ (2.000 m, VI, AI5, M6) en la icónica cara norte de la montaña más alta de las Rocosas Canadienses.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Línea de 'Running in the shadows' a la Emperor Face del Mt. Robson.
Línea de ‘Running in the shadows’ a la Emperor Face del Mt. Robson.   Uisdean Hawthorn
Línea de 'Running in the shadows' a la Emperor Face del Mt. Robson.
Línea de ‘Running in the shadows’ a la Emperor Face del Mt. Robson.
Uisdean Hawthorn y Ethan Berman en la cima del Mt. Robson.
Uisdean Hawthorn y Ethan Berman en la cima del Mt. Robson.
Uisdean Hawthorn y Ethan Berman en 'Running in the shadows' a la Emperor Face del Mt. Robson.
Uisdean Hawthorn y Ethan Berman en ‘Running in the shadows’ a la Emperor Face del Mt. Robson.
Uisdean Hawthorn y Ethan Berman en la cima del Mt. Robson.
Uisdean Hawthorn y Ethan Berman en la cima del Mt. Robson.
Uisdean Hawthorn y Ethan Berman en 'Running in the shadows' a la Emperor Face del Mt. Robson.
Uisdean Hawthorn y Ethan Berman en ‘Running in the shadows’ a la Emperor Face del Mt. Robson.

Ethan Berman se enfrentó por primera vez a la majestuosa visión de la Emperor Face, en la vertiente norte del Mt. Robson (3.954 m), hace tres años. Desde el lago Berg, “vislumbré esta espectacular línea de hielo y nieve que todavía estaba pendiente de ser explorada”. Tras convencer al escocés Uisdean Hawthorn en su primer viaje a la zona, ambos invirtieron tres días (dos vivacs) en la montaña más alta de las Rocosas Canadienses para terminar trazando Running in the shadows, una notable vía de escalada mixta de unos 2.000 metros de desnivel que supera dificultades cotadas como VI, AI5, M6.

    Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
    Alpinismo. El arte de la eficiencia

La aproximación hasta el lago Berg se desarrolló bajo la lluvia y con el Mt. Robson protegido de sus miradas por un tupido manto de nubes. No tenían muy claro si iban a poder salir al día siguiente, pero a las 3:00 horas de la madrugada dejaban la tienda para comenzar la ascensión.

Progresaron por la pared bajo buenas condiciones en una larga jornada de 19 horas, tras las que consiguieron alcanzar la arista. “Para cuando tuvimos hecha una plataforma para el vivac y hubimos cocinado algo de comida, ya habíamos estado despiertos durante 23 horas”, recuerda Uisdean Hawthorn en sus redes sociales.


 

El día siguiente, las condiciones no fueron tan favorables y los dos alpinistas tuvieron que lidiar con la escasa visibilidad durante otras doce horas de actividad. “Después de un segundo día extenuante, finalmente salimos a través de las nubes justo cuando alcanzábamos la cumbre, para encontrar la luna llena saliendo otra vez”, evoca Ethan Berman en sus redes sociales.

Ese segundo vivac lo realizaron en la misma cumbre. Allí esperaron a que el amanecer los calentara para iniciar el larguísimo descenso, de unos 3.000 metros de desnivel, hasta el valle.

    Portada del manual Alpinismo invernal, por Máximo Murcia
    Alpinismo invernal

Una vertiente mítica

La Emperor Face del Mt. Robson es un muro majestuoso y una vertiente mítica, que tiene un lugar en la historia del alpinismo. Su primera ascensión se remonta a 1978, a cargo de Jamie Logan y Mugs Stump. Desde entonces, tampoco es que haya registrado un gran número de ascensiones y se han trazado en ella un puñado de vías –siempre duras y exigentes–.

La segunda ascensión fue en 1981, a cargo de Dave Cheesmond y Tony Dick por una nueva ruta. Y tuvieron que pasar más de dos décadas hasta que se volviera a escalar, en 2002, por Barry Blanchard, Philippe Pellet y Eric Dumerac, a través de la nueva Infinite patience, que se convertiría en la línea de referencia de la pared.

En 2007, Steve House y Colin Haley abrieron una nueva variante de la vía original. Y en 2010, Jon Walsh y Jason Kruk escalaron una ruta nueva que recorre la sección del muro por la que han ascendido Uisdean Hawthorn y Ethan Berman.

Entre las repeticiones, vale la pena destacar la primera en el día que realizaron Jon Walsh y Josh Wharton en 2012 y la primera en solitario de Marc-André Leclerc en 2016, ambas por Infinite patience.

    Entrenamiento para el nuevo alpinismo
    Entrenamiento para el nuevo alpinismo

 

Noticias relacionadas

Tom Livingstone y Uisdean Hawthorn abren 'Fun or Fear', una dura línea de mixto y hielo en el Monte Jezebel (Alaska) 2018

Tom Livingstone y Uisdean Hawthorn abren ‘Fun or Fear…

Línea escalada por Uisdean Hawthorn

Uisdean Hawthorn, Ben Silvestre y Pete Graham abren el pila…

Marc-Andre Leclerc

Marc-Andre Leclerc escala en solitario la Emperor Face del …

Kruk y Walsh: nueva vía M6 2.500 m en el Mt. Robson

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 408. Especial Naranjo de Bulnes / Picu Urriellu
Desnivel nº 408

En este número: Especial Naranjo de Bulnes / Picu Urriellu. Arneses, cuerdas y material probado.

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Entrenamiento para el nuevo alpinismo
Entrenamiento para el nuevo alpinismo

Por: Scott Johnston, Steve House.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Uisdean Hawthorn
Artículo anterior

Dani Fuertes alcanza el 9b con ‘Ali Hulk extension total sit start’

Siguiente artículo

Geila Macià encadena el 8b más precoz con ‘Vuelo a ciegas’ a los 12 años

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.

Nirmal Purja ascendió al K2 sin oxígeno suplementario

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies