CORDILLERA VILCANOTA (PERÚ)

Anna Pfaff, Álex Torres, Andrés Marín y Luis Crispín abren ruta en la Concha de Caracol

La cordada formada por la alpinista estadounidense y los dos colombianos se unieron al guía local para llevar a cabo una expedición de exploración en la Cordillera Vilcanota, que terminó con la apertura de ‘Cerveza, pan y ácido’ (700 m, ED, 90º).

Anna Pfaff, Álex Torres, Andrés Marín y Luis Crispín escalan 'Cerveza, pan y ácido' en la Concha de Caracol (Cordillera Vilcanota, Perú).
Anna Pfaff, Álex Torres, Andrés Marín y Luis Crispín escalan ‘Cerveza, pan y ácido’ en la Concha de Caracol (Cordillera Vilcanota, Perú).
| No hay comentarios |

La expedición exploratoria a la Cordillera Vilcanota (Perú) que llevaron a cabo la estadounidense Anna Pfaff y los colombianos Andrés Marín y Álex Torres, con la asistencia del local Luis Crispín hace un par de semanas terminó con una nueva ruta y un sinfín de nuevas experiencias. El grupo terminó abriendo Cerveza, pan y ácido, una línea que asciende 700 metros de desnivel hasta la cima de la Concha de Caracol (5.640 m), superando dificultades estimadas en un grado de ED, 90º.

Expedición de exploración

Álex Torres, Andrés Marín y Anna Pfaff se encontraron el 5 de julio con el local de Vilcanota Luis Crispín en la pequeña localidad de Pacchanta, situada los pies del Nevado Ausangate (6.385 m), situado unos cien kilómetros al sur de Cusco. Allí habían organizado la logística y los caballos que les permitirían iniciar una misión exploratoria en los confines de la Cordillera Vilcanota.

Habían marcado su objetivo a partir de las fotografías de líneas alpinas nunca antes escaladas que había realizado su amigo Nate Heald. Este estadounidense afincado en Cusco lleva años recorriendo los Andes del Perú. En 2013, fue noticia por su escalada de la arista noreste del Nevado Salkantay junto con Thomas Ryan y, precisamente, Luis Crispín.

Álex Torres, Andrés Marín, Anna Pfaff y Luis Crispín iniciaron su aventura alrededor del Ausangate. El 7 de julio llegaron al campo base de su primer objetivo, la cara sur del Mariposa. Después de escalar gran parte de la pared, se vieron obligados a darse la vuelta cuando les quedaban unos 150 metros para la cima. “La nieve tenía la consistencia del azúcar glass y la ruta se convirtió en una placa de nieve imposible de proteger”, explica Anna Pfaff. Descendieron y se retiraron rápidamente.

Concha de Caracol

Los expedicionarios tenían un buen catálogo de posibles nuevas rutas y decidieron dirigirse a continuación al campamento Jampa, situado justo bajo el paso a 4.800 metros, para iniciar desde allí una nueva ruta en la cara sur del pico conocido como Concha de Caracol (5.640 m). La habían visto desde su llegada y también figuraba entre las recomendaciones de Heald. Iniciaron su ascensión el 13 de julio a primera hora:

Con un ligero equipo alpino de tornillos, clavos y empotradores, empezamos la pared alternando cada uno bloques de dos largos como primero de cordada. La escalada cogió inclinación rápidamente, con unas condiciones variadas de hielo, mixto y nieve. El último largo requirió que Álex lo diera todo excavando a través de la nieve azúcar de la arista somital. La limitada luz diurna en Perú en esta época del año nos encontró rápidamente preocupados sobre el descenso y optamos por vivaquear justo debajo de la arista a 5.500 metros y continuar hasta la cumbre por la mañana.

Después de una noche extremadamente larga y fría, con poco sueño, continuamos sobre la arista somital hacia la cima de la Concha de Caracol. Rapelamos por la misma línea de ascenso y regresamos al campo base hacia mediodía del día siguiente, con los dedos de los pies fríos y una aventura increíble para recordar.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.