PERSEGUIR LA VOCACIÓN

Sergio García: “Ser guía de montaña en Chamonix es un sueño”

Ser guía de montaña en Chamonix es una meta a la que muchos aspiran. La historia del colombiano Sergio García es un ejemplo de que la voluntad y el empeño pueden ser más importante que todo lo demás.


| 6 comentarios |

Sergio García trabaja para la Compañía de Guías de Chamonix, la meca de la profesión, pero llegar hasta su puesto actual le ha costado años de trabajo. Nacido en Colombia, dejó su país en el año 2000 —también a su mujer y a su hijo—y se fue a Benasque para matricularse en la Escuela Española de Alta Montaña con el dinero que le había prestado su hermana.

«Cuando llegué mi nivel era bastante modesto tanto en escalada como en montañismo. En 2001 decidí que quería ser guía y entonces tuve que empezar a esquiar. La nieve no es el terreno más habitual en un país tropical como Colombia», cuenta en la entrevista. «Fue la primera vez que vi unos esquís y la nieve caer».

No tenía trabajo estable y aceptaba los empleos que le iba presentando la vida: camarero, lavaplatos, jardinero. “Aprendiz de todo y maestro de nada. Tenía que trabajar y combinarlo con esquiar y aprender a escalar en hielo. Ocho meses después de mi llegada a España pudieron venir mi esposa y mi hijo”.

«Hay momento en que la cabeza puede ser más importante que el cuerpo»

El primer invierno recuperó los esquís que había en la basura, las botas y la ropa que le iban regalando para juntar algo de material con el que empezar. Todavía dedicó dos o tres años más a prepararse con la mente puesta en las pruebas de acceso a la titulación del siguiente nivel. La cita llegó en 2004 pero en una bajada de calentamiento en medio de las pruebas se le enganchó el esquí y se rompió el ligamento cruzado anterior.

“Se me vino el mundo abajo después de 3 o 4 años esperando ese momento. Ves que por un accidente se te va todo, aunque me di cuenta de que tenía que ir a muerte, si hasta ahí lo había dado todo, en la prueba también debía hacerlo, no tenía nada que perder”.

“En la prueba de fuera de pista hice una de las mejores bajadas hasta aquel momento. Fue un aprendizaje, hay momento en que la cabeza puede ser más importante que el cuerpo. Casi no llego al coche después de haber pasado el momento de los jueces, al otro día tenía la prueba de roca, que hice con una rodillera, después la de hielo”.

Logró pasar las pruebas y seguir por el camino que deseaba, aunque antes pasó por el médico para confirmar lo que ya intuía: ligamento cruzado anterior y los dos meniscos rotos.

«En Chamonix hay una cultura en la que te puedes proyectar como profesional»

Desde 2012 Sergio García vive en Chamonix. “Ser guía de montaña aquí es un sueño”, dice. “La Compañía de Guías de Chamonix, la más antigua del mundo, ha sido el referente de nuestra profesión, por eso es un honor y un privilegio”.

No hay duda de que su trabajo es a la vez su vocación y, mirada desde fuera, la suya es una profesión muy bonita, aunque reconoce que también tiene cosas difíciles: es peligrosa, cada día estás expuesto a muchos peligros y te exige estar al 100% física y mentalmente. Según donde la ejerzas, también te ves obligado a pelear con problemas añadidos:

“Dejé España porque había mucho intrusismo laboral. Gente que no tenía la titulación de alta montaña ofrecía actividades a precios irrisorios. Uno, como guía, no puede competir”.

En Chamonix encontró un sitio más amable: “Es un lugar donde valoran el trabajo, lo que eres y donde haya una cultura en la que te puedes proyectar como profesional”, explica. “Hay unas tarifas mínimas, no hay intrusismo y el que hay se denuncia. Las tarifas son equitativas, hay gente que las puede poner más arriba pero nunca más abajo”.

Comentarios
6 comentarios
  1. Enhorabuena Sergio, recuerdo que nos encontramos en el Cervino en 2013, tú ibas con un cliente, siempre fuerte y dinámico, me alegro mucho de tu éxito y de tu trayectoria!!!!

  2. PRESTIGIO esa puede ser (y de hecho lo es…) la principal diferencia entre una escuela buena y otra que no lo es. ENHORABUENA

  3. Muy merecido y luchado Sergio! Sabes que la gente que te aprecia está muy orgullosa de ti. Sigue disfrutando del paraíso hasta que el cuerpo aguante. Nos vemos por tu paraíso este verano.

  4. Una bonita historia de superación. Está bien rescatar este tipo de historias, en lugar de contar siempre las mismas películas de los mismos cracks. Buen acierto esta vez, Desnivel.

  5. Lo del intrusismo en españa es una gran verdad de difícil solución y que llevará tiempo solucionarlo., Vivimos en el país de la trampa, pero tenemos de todo Sergio, intrusismo y algunos guías acreditados por la patilla, de esto poco se habla pero esta ahí y de muchos es bien conocido. Enhorabuena por tu trabajo y suerte.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.