• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinistas
martes, 10 enero 2017 - 8:00 am
ENTREVISTA

Mick Fowler: “Hoy es un buen momento para ser alpinista”

Su filosofía, en términos montañeros, es buscar líneas vírgenes en lugares del mundo nuevos y que, también, le interesen culturalmente. Una mezcla de objetivos que no está reñida con la excelencia, a juzgar por los tres Piolets de Oro que acumula.

Autor: Darío Rodríguez | 1 comentario | Compartir:
Mick Fowler en la Semana Internacional Montaña Guadarama 2016.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Mick Fowler en la Semana Internacional Montaña Guadarama 2016.
Alex Huber
Alex Huber
Mick Fowler con su familia (y con una foto de sí mismo). Piolets d’Or 2013  ()
Mick Fowler con su familia (y con una foto de sí mismo). Piolets d’Or 2013
Los británicos Paul Ramsden y Mick Fowler
Los británicos Paul Ramsden y Mick Fowler

Ligereza y rapidez, esas dos palabras fetiche tan buscadas hoy y que Mick Fowler (Londres, 1956) cuestiona: “Se ven como algo bueno pero, para mí, ir bien equipado, tomarte tu tiempo, disfrutar de la montaña y sacarle el máximo placer a la actividad son las cosas más valiosas”. No obstante, deja claro que siente el máximo respeto hacia la gente que es capaz e subir y bajar tan rápido. “Aunque yo no creo que lo pudiese hacer, no es para mí incluso si estuviera tan en forma como ellos y fuese capaz”.

En la entrevista que le hicimos a su paso por la Semana Internacional de la Montaña de Guadarrama 2016 nos habló también del teléfono satélite, ese invento que se ha democratizado en los campos base, que facilita la comunicación y que a él tanto le estorba: “Si llevas uno y no estás en contacto, la gente empiezan a preocuparse, y nueve de cada diez veces lo único que te pasa es que te has quedado sin batería o cosas similares. Además, la gente espera que te comuniques con ellos y, cuando voy a la montaña, me gusta estar concentrado solo en la actividad”.

«Hoy es un buen momento para ser alpinista”

Mick Fowler ha ganado el Piolet de Oro tres veces con Paul Ramsden: en 2002 por su primera al Siguniang (6.250 m), en China; en 2013 tras su fantástica vía a la Proa de Shiva (6.142 m), en el Himalaya indio, y el año pasado por abrir una nueva ruta en la cara norte del Gave Ding (6.571 m.), en Nepal.


 

“Creo que estamos en la edad de oro del montañismo en estilo alpino en el Himalaya”, nos dijo también, y la afirmación se sale de lo que uno espera oír de un montañero de su edad que, además, es reticente a ciertos avances que hoy se dan por sentados en toda expedición, como el parte meteorológico. En lugar de abrazarse a una arenga acerca de los tiempos pasados que siempre parecen mejor, su explicación es a la vez simple e inspiradora:

“Las carreteras cada vez se han extendido más en áreas del Himalaya que antes eran remotas. Eso significa que hay muchos objetivos vírgenes cuyo acceso se ha simplificado, así que es posible ascender seismiles en una franja de tiempo relativamente corta lejos de Europa. Lo que quiere decir que la gente que trabaja a tiempo completo tienen la oportunidad de hacer himalayismo, algo que era imposible hace años. Hoy es un buen momento para ser alpinista”.

 

Noticias relacionadas

Mick Fowler en la Semana Internacional Montaña Guadarama 2016.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

El juego limpio de Mick Fowler

Fowler y Ramsden, Piolet d’Or 2002

Mick Fowler y Paul Ramsden abren ruta en el Shiva, un seism…

Primera ascensión al Kishtwar Kailash

Mick Fowler y Paul Ramsden, nueva aventura a un seismil vir…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº367
Desnivel nº367

En este número: 1ª REPETICIÓN Adam Ondra y el Dawn Wall. RUTA RUSA AL ESPOLÓN NORTE Thalay Sagar. VESTI…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Carlos Soria. Alpinista.  por Darío Rodríguez. Ediciones Desnivel
Carlos Soria. Alpinista.

Por: Darío Rodríguez.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: alpinismo, Mick Fowler
Artículo anterior

Pie de gato Curiosity Plus de Tulson Tolf

Siguiente artículo

Las diez noticias más leídas en Desnivel.com en 2016

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. charles mountwell dice:
    17/01/2017 a las 12:25

    La claridad de ideas, y a su vez la simplicidad inteligente hecha alpinista = Mick Fowler.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies