ENTREVISTA

Mick Fowler: “Hoy es un buen momento para ser alpinista”

Su filosofía, en términos montañeros, es buscar líneas vírgenes en lugares del mundo nuevos y que, también, le interesen culturalmente. Una mezcla de objetivos que no está reñida con la excelencia, a juzgar por los tres Piolets de Oro que acumula.


Darío Rodríguez | 1 comentario |

Ligereza y rapidez, esas dos palabras fetiche tan buscadas hoy y que Mick Fowler (Londres, 1956) cuestiona: “Se ven como algo bueno pero, para mí, ir bien equipado, tomarte tu tiempo, disfrutar de la montaña y sacarle el máximo placer a la actividad son las cosas más valiosas”. No obstante, deja claro que siente el máximo respeto hacia la gente que es capaz e subir y bajar tan rápido. “Aunque yo no creo que lo pudiese hacer, no es para mí incluso si estuviera tan en forma como ellos y fuese capaz”.

En la entrevista que le hicimos a su paso por la Semana Internacional de la Montaña de Guadarrama 2016 nos habló también del teléfono satélite, ese invento que se ha democratizado en los campos base, que facilita la comunicación y que a él tanto le estorba: “Si llevas uno y no estás en contacto, la gente empiezan a preocuparse, y nueve de cada diez veces lo único que te pasa es que te has quedado sin batería o cosas similares. Además, la gente espera que te comuniques con ellos y, cuando voy a la montaña, me gusta estar concentrado solo en la actividad”.

«Hoy es un buen momento para ser alpinista”

Mick Fowler ha ganado el Piolet de Oro tres veces con Paul Ramsden: en 2002 por su primera al Siguniang (6.250 m), en China; en 2013 tras su fantástica vía a la Proa de Shiva (6.142 m), en el Himalaya indio, y el año pasado por abrir una nueva ruta en la cara norte del Gave Ding (6.571 m.), en Nepal.

“Creo que estamos en la edad de oro del montañismo en estilo alpino en el Himalaya”, nos dijo también, y la afirmación se sale de lo que uno espera oír de un montañero de su edad que, además, es reticente a ciertos avances que hoy se dan por sentados en toda expedición, como el parte meteorológico. En lugar de abrazarse a una arenga acerca de los tiempos pasados que siempre parecen mejor, su explicación es a la vez simple e inspiradora:

“Las carreteras cada vez se han extendido más en áreas del Himalaya que antes eran remotas. Eso significa que hay muchos objetivos vírgenes cuyo acceso se ha simplificado, así que es posible ascender seismiles en una franja de tiempo relativamente corta lejos de Europa. Lo que quiere decir que la gente que trabaja a tiempo completo tienen la oportunidad de hacer himalayismo, algo que era imposible hace años. Hoy es un buen momento para ser alpinista”.

Comentarios
1 comentario
  1. La claridad de ideas, y a su vez la simplicidad inteligente hecha alpinista = Mick Fowler.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.