• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Alpinistas
domingo, 4 octubre 2015 - 9:30 pm
EL MAL TIEMPO LE HIZO RETIRARSE A 300 METROS DE LA CIMA

Markus Pucher intenta el Cerro Torre en solitario invernal «El invierno que viene lo intentaré otra vez»

El alpinista y guía austriaco se ha reencontrado con el Cerro Torre, que ya ha ascendido dos veces en solitario y que también quiere realizar en este estilo en invierno. El mal tiempo le ha frenado a 300 metros de la cumbre. Tiene claro que volverá a intentarlo el próximo invierno.

Autor: Darío Rodríguez | No hay comentarios | Compartir:
Autoretrato de Markus Pucher durante su intento invernal al Cerro Torre (2015)  (©Markus Pucher)
Autoretrato de Markus Pucher durante su intento invernal al Cerro Torre (2015)
Autoretrato de Markus Pucher durante su intento invernal al Cerro Torre (2015)  (Markus Pucher)
Autoretrato de Markus Pucher durante su intento invernal al Cerro Torre (2015)
Autoretrato de Markus Pucher durante su intento invernal al Cerro Torre (2015)  (©Markus Pucher)
Autoretrato de Markus Pucher durante su intento invernal al Cerro Torre (2015)
Autoretrato de Markus Pucher durante su intento invernal al Cerro Torre (2015)  (©Markus Pucher)
Autoretrato de Markus Pucher durante su intento invernal al Cerro Torre (2015)
Cerro Torre en el invierno 2015.  (©Markus Pucher)
Cerro Torre en el invierno 2015.
Markus Pucher a su regreso (24 septiembre 2015) de un intento en solitario invernal al Cerro Torre en el que se ha quedado a 300 metros de la cima.  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Markus Pucher a su regreso (24 septiembre 2015) de un intento en solitario invernal al Cerro Torre en el que se ha quedado a 300 metros de la cima.

Markus Pucher es un apasionado de la Patagonia, especialmente del Cerro Torre. Nos encontramos con él en el aeropuerto de Frankfurt a su regreso de la Patagonia, donde ha pasado cuatro semanas intentando la primera invernal en solitario del Cerro Torre. El viento y la nieve no le han dejado subir a la cumbre pero él ya ha estado allí: ha escalado el Cerro Torre dos veces en solo integral y trabajó con David Lama en el documental que muestra la liberación de la vía de Maestri. En Patagonia ha estado en alrededor de 15 ocasiones.

    La torre. Una crónica de la escalada y controversia en el cerro torre
    La torre. Una crónica de la escalada y controversia en el Cerro Torre

¿Cómo es una expedición invernal al Cerro Torre?
Es una situación muy especial porque hace mucho frío y no hay gente. Estás solo, quizá ves algún escalador más por ahí, pero es totalmente diferente al verano. El problema de este año ha sido que había mucha nieve y hacía frío, la temperatura era de menos 30 grados, aunque en realidad no era lo más importante. Lo peor era el viento y la nieve, que no dejaban escalar hasta la cumbre.

¿Cómo es la logística?
Tienes que llevar más peso porque necesitas más material: un saco de dormir más cálido, una tienda, más ropa de abrigo, más comida, más gas. Esto hace que la aproximación en invierno sea dura. En verano se puede ir ligero y rápido. En invierno vas más lento, los días son más cortos, hace falta un calzado más cálido. Todo es más duro.


 

«El invierno que viene lo intentaré otra vez»

¿Cuántos intentos has hecho?
Esta vez lo he intentado dos veces pero el viento y la nieve me frenaron a unos 300 metros de la cumbre. He estado cuatro semanas en total. Mi primer intento me ocupó unos cuatro días y el segundo, cinco. En conjunto, he invertido dos tandas de cinco días en aproximarme, estar en la montaña, intentar escalar y volver. Me encanta la Patagonia y quería hacer el primer solo invernal en el Cerro Torre porque nadie lo ha hecho antes. Siempre he querido hacer este proyecto y el invierno que viene lo intentaré otra vez.

¿Por qué has elegido la cara oeste?
Al principio tenía planeado escalar por la cara sur hasta el Col de la Esperanza por la vía Los tiempos perdidos. Pero hay un corredor de mixto por el que no era posible pasar, pues cuando llegué a Chaltén, había mucha nieve y riesgo de avalanchas que venían desde la vertiente Adela. Así que decidí intentarlo por la cara oeste, más segura. Fui por la Via dei Ragni (Ferrari) hasta unos 350 metros de la cima.

«No soy deportista profesional a tiempo completo y por eso no tengo patrocinio al 100%»

¿Te planteaste intentarlo en solo integral?
He escalado el Cerro Torre dos veces en solo integral y me parece suficiente. Esta vez la idea era completar la primera ascensión invernal en solitario y no me importaba si era con cuerda o sin ella. Voy a escalar, si se dan buenas condiciones y tengo buenas sensaciones, quizá vuelva de nuevo al free solo, pero si siento que es peligroso o difícil, usaré la cuerda. En invierno es diferente, en los pasajes difíciles, tengo claro que si veo que necesito la cuerda la utilizaré. La segunda vez que escalé en Cerro Torre en free solo vivi una situacion muy especial pues me di cuenta que era posible escalarlo con muy mal tiempo, nieve y viento, y esto me hizo darme cuenta de que también era posible escalar el Cerro Torre en invierno. Por eso regresé este invierno pero no tuve mucha suerte. Volveré.

¿Qué planes tienes a corto plazo?
Ahora vuelvo a casa para trabajar y ahorrar algo de dinero. Soy guía de montaña profesional y en octubre y noviembre tengo que trabajar. Después, en invierno, soy monitor de esquí y de escalada en hielo. No soy deportista profesional a tiempo completo y por eso no tengo patrocinio al 100%. No sé si sería posible conseguirlo pero sí sé que no es fácil que te den dinero.

«Romper los buriles de Maestri no me parece que fuera una buena idea»

Volviendo al Cerro Torre, ¿crees que Jason Kruk y Hayden Kennedy hicieron bien arrancando los clavos de Maestri?
No creo que estuviera bien quitar los buriles. La cuestión central es que quizá no estuvo bien ponerlos, pero ya formaban parte de la historia de la montaña y no estuvo bien quitarlos. Hay muchos puntos de vista sobre esta cuestión, algunos creen que quitar los buriles de Maestri fue una gran idea. Yo nunca habría destrozado una vía como esa, si no necesitas los buriles no los utilizas y ya está, no necesitas destruirlos y menos cuando estás descendiendo. No tiene sentido rapelar de las reuniones rompiendo los seguros intermedios. No me parece una buena idea.

 

Noticias relacionadas

David Lama

David Lama y la filmación de su ruta en el Cerro Torre

David Lama: “Subí al Cerro Torre en el mejor estilo posible…

Markus Pucher y Lui Krenn en Schwarzer engel WI7+ de Maltatal (Austria)  (Col. M. Pucher)

La aventura en solo integral de Markus Pucher en el Cerro T…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº350
Desnivel nº350

En este número: Cuerdas de escalada y m s · ESCALADA DEPORTIVA EN EL Sur de Noruega · ‘RIESGO Y RECOMP…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Cerro Torre, David Lama, free solo, Markus Pucher, Patagonia
Artículo anterior

Un estudio compara los seguros de montaña de 2015 las federaciones territoriales

Siguiente artículo

‘Viaje de cristal’ (900 m, 8a), nueva vía argentina a la Pedra Riscada

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

Alex Txikon en el Everest durante el intento que llevó a cabo en el invierno 2017-18.
Irá con Oscar Cardo, Jonatan García, Chhiji Nurbu Sherpa, Pechhumbe Sherpa y Tenjen Sherpa.

Alex Txikon volverá a intentar ascender el Everest en invie…

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com