EXPLORANDO

Marko Prezelj se explica

Ganador del último Piolet d’Or, aprovechó la atención mediática para expresar su contraria opinión al premio. Lejos de querer levantar polémicas, propone debate y futuros caminos.

| No hay comentarios |
Marko Prezelj durante la entrega del Piolet d'Or en Grenoble, entre Tim Emmett (izqda.) y Christian Trommsdorff, nominados al galardón en 2007 y 2006, respectivamente. - Foto: Anna PiunovaMarko Prezelj durante la entrega del Piolet d’Or en Grenoble, entre Tim Emmett (izqda.) y Christian Trommsdorff, nominados al galardón en 2007 y 2006, respectivamente. – Foto: Anna Piunova

Primero, quiero admitir que se me ha colocado la etiqueta de «ingenuo» algunas veces. Soy consciente del efecto boomerang de mi escrito, y no quiero actuar como un purista que lucha contra los medios. La gente que sabe cuál es mi opinión me está preguntando por qué fui a Grenoble, diciendo que si no respeto el premio, debería quedarme en casa. El año pasado , Rolo (Garibotti) Alesandro (Beltrami) y Ermanno (Salvaterra) no quisieron venir. No fue una decisión fácil, pero veía que tendría más posibilidades de ser escuchado si venía a Francia e intentaba entrar en el juego. Quizá me equivoqué. No estoy seguro aún. Sólo el tiempo lo dirá.


Mi carta está dirigida tanto a los alpinistas como a los medios (alpinists as well as the media). La responsabilidad está primero en nuestro lado. Si nosotros informamos de nuestras escaladas, cuando encontremos un por qué como respuesta, entonces deberíamos ser claros sobre el qué y el cómo. ¿Cuál es el grado de manipulación? Hubo algunos ejemplos en el pasado, cuando en grado de manipulación, por uno u otro lado, era bastante alto. También sé que esto es solamente mi opinión personal.

Los alpinistas deberían al menos pensar si queremos las reglas del juego mediático o no. Muchos de ellos no se lo plantean y simplemente actúan por… ¿quién sabe? ¿Quizá por dinero? Y los medios deberían también actuar como un espejo, no como un gran bombo o una trompeta de galácticos héroes, “los increíbles y sus patrocinadores”, si queremos preservar el espíritu del alpinismo.

Marko Prezelj. - Foto: Anna PiunovaMarko Prezelj. – Foto: Anna Piunova

Sería estupendo si hubiese desde el principio un enorme respeto por ambas partes. El principal problema es la manipulación, primero en el lado de los alpinistas. Los medios deberían ser un tanto escépticos, trabajar, hacer preguntas y tratas de evitar el sensacionalismo y exageraciones con los hechos ocultados por los alpinistas. Entiendo que no es algo sencillo . Vivimos en un tiempo en el que la “verdad” es muy virtual. Mi opinión es que el verdadero alpinismo no puede ser virtual. Cuando esto se vuelve serio, los alpinistas se enfrentan a sí mismos y a nadie más.

De verdad, espero que quede claro lo que quiero decir. No hay necesidad de dejar de promocionar el alpinismo, con respeto y los mejores esfuerzos. Quizá el pasado me influye mucho, y mi pensamiento está un poco desfasado ya.

Quiero provocar un debate ya que el año pasado apenas se habló del tema cuando tres alpinistas dijeron que no querían participar en la competición.

No intentaría comparar el alpinimo con otros deportes o con la industria cinematográfica.

¿Por qué no detenemos la “competición” y hacemos una especie de Festival del Alpinismo? Proyectando imágenes (verdaderas o falsas), contando historias (verdaderas o falsas), compartir/compartiendo ideas (nuevas o antiguas) y hacemos algunas escaladas? ¿Se inspiraría quizá la gente joven con ello? ¿O tal vez no lo necesitamos?

El alpinismo precisa de atención y promoción. ¿A cualquier precio?

Me siento responsable de abrir el debate. ¿Me dará la bala a mí?

Marko Prezelj
Kamnik, Eslovenia.

Fuente: mountain.ru

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.