• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinistas
viernes, 15 junio 2018 - 1:43 pm
EL EQUIPO FOTOGRAFÍA Y VÍDEO QUE UTILIZA

Luis Miguel López Soriano, cámara de montaña: “En altura grabo lo menos posible”

Cámara de montaña y pintor de paisajes en sus ratos libres. Luis Miguel López Soriano combina lo clásico y lo modero en sus expediciones al Himalaya. Es, además del cámara que acompaña a Carlos Soria en sus expediciones, un buen alpinista, hasta el punto que le ha acompañado (y filmado) en las cimas del Kangchenjunga y Annapurna. Nos explica el equipo que utiliza.

Autor: Darío Rodríguez | 1 comentario | Compartir:
El cámara de altura Luis Miguel López.  (@Archivo Luis Miguel López)
El cámara de altura Luis Miguel López.
Luis Miguel López Soriano en la expedición con Carlos Soria al Dhaulagiri 2011. Trekking de Jungle Camp a Italian Base Camp.  (©Darío Rodríguez/Desnivel.com)
Luis Miguel López Soriano en la expedición con Carlos Soria al Dhaulagiri 2011.
Luis Miguel López Soriano, trabajando en el Dhaulagiri en mayo 2016
Luis Miguel López Soriano, trabajando en el Dhaulagiri en mayo 2016
Luis Miguel López Soriano  en la Librería Desnivel en la presentación de la Asociación Ayuda Directa Himalaya (junio 2015)  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Luis Miguel López Soriano en la Librería Desnivel en la presentación de la Asociación Ayuda Directa Himalaya (junio 2015)
Carlos Soria en el campo base del Dhaulagiri, junto a Luis Miguel López Soriano (izq.) y Sito Carcavilla.
Carlos Soria en el campo base del Dhaulagiri, junto a Luis Miguel López Soriano (izq.) y Sito Carcavilla.
De derecha a izquierda, Carlos Soria, Luis Miguel López Soriano, Sito Carcavilla y Carlos Martínez en el campo base del Dhaulagiri. 2018
De derecha a izquierda, Carlos Soria, Luis Miguel López Soriano, Sito Carcavilla y Carlos Martínez en el campo base del Dhaulagiri. 2018

El manual de instrucciones de cualquier aparato tecnológico suele recomendar un rango de temperatura para que todo funcione correctamente pero, en el Himalaya, estos parámetros se disparan. Estuvimos junto a Luis Miguel López Soriano en el campo base del Dhaulagiri y aprovechamos para pedirle nos explicara el equipo con el que trabaja.

Él acompaña a Carlos Soria en sus expediciones desde hace años y está curtido en estas tareas. Hace ahora dos temporadas, cuando el equipo hizo cima en el Annapurna, pudo poner a prueba la resistencia de las cámaras (y la suya propia) a más de ochomil metros en medio de una gran ventisca. También ha acompañado y filmado a Carlos Soria en el Kangchenjunga. Y tiene en su haber otro ochomil: el Gasherbrum 1, que ascendió por su cuenta hace ya muchos años.

Un equipo lo más minimalista posible

“Trato que el equipo sea lo más completo posible, pero también reducido”, contaba. “Lo que hago es combinar vídeo y audio en un mismo cuerpo de cámara. Como cámara principal llevo una Sony full frame, que me ofrece mejor respuesta y resultado en foto y vídeo, con ópticas intercambiables. También llevo otro cuerpo que me sirve como cámara más ligera y más compacta para utilizarla cuando vamos hacia la cima”.

Esta última, una Lumix GH4, es la que tan buen resultado le dio en el Annapurna. Hay un modelo posterior, pero a Luis le gusta comprar equipo cuando realmente lo necesita. Nos cuenta que este le funciona muy bien, graba en 4K, dispara foto en RAW y el cuerpo (con la óptica) es más compacto que la Sony y, también, las baterías duran más. En cuanto a ópticas, lleva varias, aunque “tampoco demasiadas porque no puedes ir cargando mucho”. Su selección incluye un angular, un gran angular, un teleobjetivo y un 50mm para las entrevistas y los retratos.

El dron es uno de los componentes más recientes de su equipo y que parece haber llegado para quedarse. “Da un punto de vista diferente desde el aire que completa perfectamente un vídeo para describir el entorno tan maravilloso en el que estamos”, contaba en la entrevista.

«Intento hacer una selección previa antes de ponerme a grabar»

Equilibradas las balanzas de la calidad, el peso y el volumen, aún queda un tema pendiente complejo de resolver: las baterías, el componente que más sufre por el frío. “La mejor gestión que se puede hacer es seleccionar de forma muy exhaustiva el material que fotografías o grabas. Elijo al máximo la toma, por lo que uso la cámara lo menos posible, así las baterías están menos expuestas al frío. Intento hacer una selección previa antes de ponerme a grabar a lo loco o liarme a sacar fotos”.


 

Cierra el equipo su cuaderno de acuarelas, sus colores y sus pinceles, el contrapunto a tanto aparato tecnológico. A Luis Miguel López Soriano le gusta plasmar las montañas que observa en dibujos como los que se publicaron en el libro Montañas de agua (Ed. Desnivel, 2016). “Pinto utilizando el agua del paisaje, de los glaciares y los ríos, para llevarme el paisaje conmigo”.

 

 
 

Noticias relacionadas

Carlos Soria en el Dhaulagiri. 2018

Carlos Soria: “Sigo en condiciones de volver a intentar el …

Sito Carcavilla y Carlos Soria en el campo base del Dhaulagiri. 2018

Ninguna cima en la primavera 2018 en el Dhaulagiri

Carlos Soria en el campo base del Dhaulagiri, junto a Luis Miguel López Soriano (izq.) y Sito Carcavilla.

La mala meteorología impide a Carlos Soria alcanzar la cima…

Carlos Soria, diciembre 2017

Carlos Soria: “Mi presión es hacer las cosas bien en el Dha…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 384.
Desnivel nº 384

En este número: Primera en Alaska: ‘Fun or fear’ al Mt. Jezabel. La Leyenda de un gigante: Almanzor. Deportiva en el pirineo franc…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Carlos Soria. Alpinista.  por Darío Rodríguez. Ediciones Desnivel
Carlos Soria. Alpinista.

Por: Darío Rodríguez.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Dhaulagiri 2018, Luis Miguel López Soriano
Artículo anterior

Alex Honnold y Tommy Caldwell escalan la ‘Nose’ en 1 hora y 58 minutos

Siguiente artículo

Tommy Caldwell y Alex Honnold vuelven a batir el récord de velocidad en ‘The Nose’

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Fern dice:
    17/06/2018 a las 10:38

    Genial tener en cuenta también a la gente que hay detrás y tanto se lo curra para traernos esas preciosas imágenes, que marcan épocas


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies