• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinistas
jueves, 13 junio 2019 - 2:15 pm
RETRATO A LOS 103 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Karl Maria Herrligkoffer, líder absolutista del Nanga Parbat

El médico alemán fue pionero en el liderazgo de expediciones a las grandes montañas. Dirigió las primeras ascensiones a las tres caras del Nanga con Hermann Bühl, Toni Kinshofer y Reinhold Messner. Fue una figura polémica y controvertida.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Karl Maria Herrligkoffer en la expedición de 1953
Karl Maria Herrligkoffer en la expedición de 1953   @Nanga-Parbat-Diamir-53407763298

Pocas personas consiguen un consenso de animadversión tan general como Karl Maria Herrligkoffer, de quien hoy se cumplen 103 años de su nacimiento, el 13 de junio de 1916 en la ciudad de bávara de Schweinfurt. El más famoso líder histórico de expediciones al Nanga Parbat fue criticado y odiado por figuras tan ilustres como las de Hermann Buhl o Reinhold Messner. Polémico y controvertido, su apellido ha quedado vinculado para siempre al Nanga, pues él dirigió las primeras ascensiones a sus tres vertientes: la Rakhiot con Hermann Buhl en 1953, la Diamir con Toni Kinshofer en 1962 y la Rupal con Reinhold Messner en 1970.

    Portada del libro Nanga por Simone Moro.  (Ediciones Deni)
    Nanga

Personalidad inquebrantable

Karl Maria Herrligkoffer destacó desde bien joven por su personalidad. Su padre quería de él que fuera guarda forestal, pero se entestó en convertirse en médico a pesar de que ello provocó que fuera desheredado por su familia.

Su pasión por la montaña le llegó fundamentalmente de su hermanastro Willy Merkl, 16 años mayor que él. Merkl fue un notable alpinista y lideró las dos primeras expediciones alemanas al Nanga Parbat, el pico elegido por la Alemania nazi de los años 30 para tratar de conquistar los 8.000 metros. Después de una primera expedición en 1932 en la que se diseñó la ruta de la vertiente Rakhiot, Merkl lideró la trágica expedición de 1934, que terminó con la muerte atrapados en una tormenta a casi 7.500 m de seis sherpas y cuatro alemanes, entre ellos Willy Merkl.


 

Primera del Nanga en memoria de su hermanastro

Los alemanes regresaron al Nanga Parbat por la vertiente Rakhiot en 1937 (murieron 16 hombre en un enorme alud) y 1938, y en 1939 un pequeño grupo exploró la vertiente del Diamir, cuando estalló la Segunda Guerra Mundial.

Hubo que esperar hasta años después del conflicto bélico para que Alemania organizara de nuevo una expedición al Nanga Parbat en 1953, ya bajo la planificación de Karl Maria Herrligkoffer y en memoria de Willy Merkl. Aquella fue la expedición que logró la primera ascensión del Nanga Parbat, en un agónico ataque final en solitario de Hermann Buhl, que desobedeció las órdenes directas de darse la vuelta.

    Del Tirol al Nanga Parbat
    Del Tirol al Nanga Parbat

Primeras del Diamir y el Rupal

Karl Maria Herrligkoffer también planeó la expedición que lograría la segunda ascensión del Nanga Parbat, en 1962. En aquella ocasión, se enfrentaron a la montaña por la vertiente del Diamir, a través de una ruta que se ha convertido en la normal hoy en día. La ascensión fue culminada por Toni Kinshofer, Sigi Löw (quien fallecería durante el descenso) y Andreas Mannhardt.

De nuevo Herrligkoffer estuvo al frente de la expedición que en 1970 inauguraría la tercera vertiente del Nanga Parbat. La impresionante pared del Rupal y sus 4.500 metros de desnivel fue superada por los hermanos Messner, a pesar de la polémica y las órdenes que recibieron de no continuar. El logro alpinístico quedó ensombrecido por el posterior fallecimiento de Günther Messner durante el descenso, mientras que Reinhold Messner salía con vida de la montaña por los pelos.

Hasta ocho expediciones al Nanga Parbat llegó a liderar Karl Maria Herrligkoffer entre 1953 y 1975. También estuvo al frente de un par de expediciones al Everest (1972 y 1978) y otras al Kangchenjunga (1980) y al K2 (1986, ya con 70 años), así como varios viajes de exploración por el Ártico durante los años 70.

Carácter autoritario

Los testimonios de alpinistas que estuvieron bajo las órdenes de Karl Maria Herrligkoffer en las expediciones dibujan de él un carácter autoritario y absolutista, a menudo tintado de decisiones que muchos consideraron arbitrarias. Lo cierto es que muchas de esas discusiones discutidas (como las famosas sobre Buhl y Messner) derivaron en situaciones límite que se hubieran podido evitar.

Por otro lado, los conflictos entre Herrligkoffer y sus ‘pupilos’ no acaban en las montañas. El líder obligaba a los alpinistas a firmar un documento de cesión de derechos sobre la expedición, arrogándose él la potestad única de publicar acerca de lo ocurrido. La oposición que algunos ejercieron terminó en los tribunales, que dieron la razón a Herrligkoffer.

Después de su muerte, ocurrida en Munich a los 75 años de edad (el 9 de septiembre de 1991), el director de cine alemán Joseph Vilsmaier lo caracterizó en la película Nanga Parbat (2010). Su retrato fue tan descarnado que provocó la ira de la familia. Su hijo Klaus Herrligkoffer lo acusó de difamación y exigió una disculpa pública.

 

Noticias relacionadas

Toni Kinshofer

¿Quién fue Toni Kinshofer?

Gunther y Reinhold Messner en el campo V del Nanga Parbat (1970

Reinhold Messner y la película Nanga Parbat

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 396
Desnivel nº 396

En este número: La trilogía del 9a+ de Margo Hayes; Tenacidad rusa en la Cara este del Jannu; La voz interior Hansjörg Auer; Fisur…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del libro Nanga por Simone Moro.  (Ediciones Deni)
Nanga

Por: Simone Moro.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: nanga parbat
Artículo anterior

Angela Eiter encadena ‘Pure dreaming’ 9a en Arco

Siguiente artículo

Sebastián Rodríguez, primer uruguayo en un 8c: “Me gusta formar parte de algo así”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Sergi Mingote en el campo base del K2 (diciembre 2021).
ENTRE C1 Y CBA

Sergi Mingote fallece en un accidente en el K2

BUENAS CONDICIONES

Los nepalíes completan la primera ascensión invernal al K2

MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal: a 200 metros de la …

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies