A Jonatan Garcia le sobra motivación. Cuando veas el vídeo con la conversación que hemos mantenido con el verás que es un auténtico terremoto. Transmite energía por los cuatro costados. El vídeo os va arrancar más de una sonrisa. Habla con naturalidad, de una manera absolutamente espontánea, mientras nos explica su forma de ver la montaña, el alpinismo y la vida. Se muestra tal y como es: una persona feliz que ha encontrado en Benasque un lugar que define como «un valle convertido en paraíso».

Como nos nos explica en la entrevista hay dos temas clave en su vida: «Una es la actitud (un mensaje que le transmitió su desaparecido gran amigo Alberto Zerain), la otra es la motivación«.
A Jonatan no le falta motivación ni actitud positiva, ni ganas de comunicar, ni energía. Hablar con él es una clase de motivación y sabiduría popular.
Comenzó a ir a Benasque atraído por el Aneto (que ha ascendido en 99 ocasiones). Y gracias al Aneto conoció a su pareja, Sara, que ha sido quien le hizo tomar la decisión definitiva: dejar un buen trabajo que tenía en Baracaldo para marchar a vivir a Benasque. Para reducir los gastos al mínimo incluso le regaló el coche a su hermana. Como nos cuenta en la entrevista «Si tienes ingresos cero tienes que tener gastos cero». Esto le permite estar totalmente centrado en hacer lo que le apasiona: disfrutar al máximo del alpinismo y la escalada.
Los día de confinamiento por el estado de alarma ha estado entrenando cinco o seis horas diarias. En la entrevista nos cuenta su entrenamiento, y os hará sonreír cuando lo explica: subir dos mil escaleras, una vieja bicicleta y una cinta de andar oxidadas que le hacían esforzarse más….
Así pasó los 48 días de confinamiento de los que 32 fueron de lluvia, lo que dejó las montañas cargadas de nieve. Luego, casi a la vez que el inicio de la fase 0 de la desescalada, vino el anticiclón, muy buenas condiciones, y ha hecho actividad prácticamente todos los días.
Ha sido un privilegiado porque, tras 48 días sin nadie que las recorriera, las montañas estaban totalmente salvajes. «He visto cosas y animales que habitualmente no se ven».
Lo ha hecho siempre respetando las normas de cada fase (Benaque tiene menos de 5.000 habitantes): al principio, en la fase 0, en bicicleta y solo; luego, en la fase 1, en coche con un compañero -cada uno en un asiento, con mascarilla- escalando sin encordarse.
«He querido en todo momento mantener la legalidad, hacer lo que estaba permitido. Porque creo que es la única forma: respetas y eres respetado. Hacer las cosas bien es más fácil que hacerlas mal».
Ha podido hacer las rutas y recorridos que ha realizado estos días, en que ha tenido que escalar sin cuerdas, porque conoce muy bien el valle. «Las vías que he ascendido en solitario las conocía bien. Las había hecho antes en varias ocasiones».
Le ha venido bien que Benasque pase a la fase 2: «Se me estaban acabando los recorridos que puedo hacer sin cuerda».
A Jonatan le gustan las frases que inspiran, estas son algunas de las que le motivan y nos transmite en esta entrevista:
«El paraíso tiene más de con quién que de dónde».
«Lo más importante es con quién sales a la montaña».
«Si la semilla es buena, el éxito está asegurado».
Y con esta frase resume su búsqueda:
«Cada vez me gusta más la soledad, explorar y aportar».
Jonatan! No es una suerte que vivas ahí, es una elección!
No tienes que justificarte, disfruta de la montaña y de donde vives.