• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinistas
jueves, 21 febrero 2008 - 12:00 am
EXPLORANDO

Jesús Calleja, buscando momentos sublimes

Hablamos con el alpinista leonés sobre sus viajes por el mundo y, más concretamente, por el de la televisión. Una entrevista imprescindible para conocer mejor a este personaje amable y con buen humor.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Jesús Calleja en la Librería Desnivel.- Foto: Jorge JiménezJesús Calleja en la Librería Desnivel.- Foto: Jorge Jiménez

La palabra aventurero es utilizada en pocas ocasiones, aunque deberíamos usarla más. Entendemos la aventura como la búsqueda de los límites, de los paisajes y las emociones desconocidas, lo que se puede lograr escalando la montaña más voraz del planeta o acometiendo un desierto inasequible. Se puede lograr, también, enfrentádose a un mar de dudas o hablando con un vecino de una aldea remota. Existe, por último, un tipo de hombre consciente de lo que es y a pesar de ello capaz de superarse, de arriesgarse y de mezclar sus actividades, sean cuales fuere, con lo que la humanidad ha ido perdiendo progresivamente; dejar que las emociones se hagan presa de ti, y aún así, sobrevivir al erial de los tiempos modernos. Por suerte, en el mundo de los «grandes espacios» la última de las especies abunda, aunque peligra, y los ejemplos como Jesús Calleja o Iván Vallejo, salvando las distancias entre sus aventuras, que libremente lloran cuando han llegado al encuentro de un momento brillante, no merecen ser, nunca, despreciados.

Desde los 18 años Jesús Calleja ha viajado por cada rincón del planeta, evolucionando en cada faceta del deporte y la naturaleza. No ha ascendido, ni probablemente lo haga, los 14 ochomiles, no ha abierto un sinfín de rutas nuevas en cumbres salvajes, pero lo ha probado todo, lo ha disfrutado todo y eso hace al hombre capaz de resistir sus propias llamadas a la retirada.

Sacado muy a la palestra por su reciente incorporación a Cuatro Televisión con su programa Desafío Extremo, muchos piensan que los hay mejores, más potentes, preparados para resolver los retos más exigentes, y sin embargo, pocos hay como él, completamente felices, orgullosos de sí mismos. Jesús Calleja no es el mejor escalador, ni el mejor alpinista, ni el mejor piloto… es, simplemente, bueno en todo. Y eso bien merece una entrevista.


 

Miembros del equipo de Desafío Extremo en la cima del Aconcagua, este febrero, cuando coronaban la última de las 7 Cumbres.- Foto: Cortesía de Jesús CallejaMiembros del equipo de Desafío Extremo en la cima del Aconcagua, este febrero, cuando coronaban la última de las 7 Cumbres.- Foto: Cortesía de Jesús Calleja

Con tus actividades para Desafío Extremo no solo pretendes mostrar expediciones al alcance de unos pocos, si no que tratas de enfocarlas desde el punto de vista de la resistencia humana ¿conoces ya tus límites?
Pues en Desafío Extremo queremos mostrar muchas cosas, sobre todo que yo soy una persona normal, sin ninguna característica especial, que no soy bueno en nada, pero hago mucho de todo, y normalmente suelo conseguir la meta, a base de mucho sacrificio, entrenamiento y fuerza de voluntad, y por el camino a veces sufro accidentes de los que en mayor o menor medida me suelo recuperar, aunque en ocasiones me quedan secuelas.

También quiero mostrar mis actividades al público en general, no solo al especializado. Quiero que la gente vea por qué nos marcamos retos en los que te juegas la vida, cómo se sufre en una expedición, cómo es la vida día a día, cómo nos divertimos (a mí me gusta estar siempre feliz y de bromas), cómo hacemos nuevos amigos en culturas tan lejanas, cómo sortear las grandes dificultades de cada reto, y sobre todo mostrar el lado humano. En definitiva explicar que somos miles de personas que también nos atrevemos con retos muy complejos. Por poner un ejemplo, el Everest o el Lhotse, en el que he usado oxígeno, y lo muestro, al igual que he enseñado las colas que hay para pasar el Escalón Hillary, en definitiva quiero contar la verdad tal y como es, sin mitificar que somos seres especiales, pues yo soy normal, y nunca jamás podré escalar el Everest sin oxígeno, porque no he nacido con esa virtud que hay que tener para poder vivir allí arriba sin el gas, pero no por eso soy peor o mejor que otro alpinista que lo consiguiera sin el oxígeno, y por eso no permito que nadie me diga cómo tengo que escalar una montaña, odio la palabra «prohibir». Yo soy responsable de mis actos y jamás he dejado ni un gramo de basura en la montaña, en ninguna montaña.

Éste sin duda está siendo el éxito de este programa, hemos conseguido que lo siga un público mayoritario, no solo especializado, y la muestra del éxito son los miles de e-mails apoyando este programa, y que seamos o el primero o el segundo programa más visto de la cadena Cuatro los sábados, y eso es increíble en un género como los documentales, de hecho es algo tan sobresaliente que todos y sobre todo los directivos de la cadena están sorprendidos con el éxito del programa, por lo que espero que haya Desafío Extremo mucho tiempo.

«Yo soy responsable de mis actos y jamás he dejado ni un gramo de basura en la montaña, en ninguna montaña».

Jesús Calleja, protagonista del programa de aventura de Cuatro Televisión.- Foto: Cortesía de Jesús CallejaJesús Calleja, protagonista del programa de aventura de Cuatro Televisión.- Foto: Cortesía de Jesús Calleja

¿Llevar una cámara te abre puertas?
He sufrido tanto durante años, para conseguir apoyo económico para mis expediciones, que en ocasiones recurrí a créditos personales para poder costearlas. Ahora es cierto que tener una cámara que graba documentales que se ponen en el llamado prime time, es decir la mejor hora del día, te abre puertas y te soluciona muchos problemas.

¿Te ha cambiado la vida la televisión?
Pues es evidente que sí, ahora tengo un presupuesto para poder hacer todos los proyectos que siempre he querido hacer, y tengo la suerte de estar en un cadena increíble que me deja total libertad para desarrollar las pruebas que yo quiera, y me dejan ser yo en los programas sin imponerme guiones ni nada. Al contrario tengo un equipo a mi alrededor tan profesional que entre todos hemos conseguido este programa tan dinámico, fresco, en el que se cuentan solo la verdad de lo que ocurre en las expediciones, creo que somos muy atrevidos en mostrar imágenes cotidianas hasta ahora nunca vistas. Sin duda alguna mi vida ha cambiado, ahora viajo nueve meses al año y me dedico en cuerpo y alma a mis proyectos.

Calleja en el Lhotse.- Foto: jesuscalleja.esCalleja en el Lhotse.- Foto: jesuscalleja.es

Ser mas mediático puede levantar envidias. ¿Cuántas críticas has recibido?
Solo hay que mirar a los foros de esta casa, para ver que hay algún envidioso, que además se reconoce el mismo como tal, pero es tan insignificante el numero de personas que me ponen a «parir», en comparación con los miles de mensajes y e-mails de apoyo, que no me como la cabeza ni un segundo. La crítica está muy bien, de ella aprendo muchas cosas, como por ejemplo que el nombre del programa quizás no fuera el oportuno con eso de Desafío Extremo, pero es solo eso, un nombre y una televisión en la que siempre se buscan nombres rimbombantes, pero lo que nunca admitiré, aunque jamás responderé, es a los que se mofan de mí, o de mi equipo, o los que se meten en la vida personal, o descalifican con expresiones llenas de cólera o simplemente envidia, o incluso alguna que me reta a ver si hago no sé que cosa.

Es tan absurdo que lo leo por encima y si el comentario sigue en el mismo tono a la segunda línea me aburro y paso a leer algo más agradable. Ahora estoy haciendo un bonito programa lleno de intensidad en el que el éxito ha sido la libertad con la que hacemos el programa, y contar eso a una cámara y que resulte no es nada fácil, es muy complicado conseguir la naturalidad sabiendo que tengo unos objetivos que me siguen a todas partes.

Tiene el programa que estar tan bien construido que es inimaginable las horas que lleva cada grabación y post-montaje, es algo alucinante. El espectador no se tiene que aburrir ni un segundo en mi programa, y eso requiere mucha habilidad, trabajo y un gran equipo, además de por supuesto realizar el desafío y salir vivo para contarlo. Por eso, al menos, antes de insultar o descalificar o pensar que alguien lo haría mejor, habría que pensar en todas estas circunstancias antes de atreverse a provocarme en algún foro o e-mail. Repito, jamás, conseguirá nadie que me inmute ante las descalificaciones, nunca responderé a los que no tienen ninguna educación o respeto, o al que me reta, o al que se mete en mi vida privada.

Soy plenamente feliz de hacer lo que estoy haciendo, viajo nueve meses al año grabando nuevos episodios, estoy aprendiendo una nueva profesión, y bastante tienen para sí los envidiosos, serán siempre personas infelices cuyo rencor nunca les dará felicidad. Qué mi programa no tiene nada que ver con el otro que todos ya conocéis (Nota de redacción: Al Filo de lo Imposible), qué no les llego a la altura del tobillo en dificultad y riesgo… Ellos son los mejores sin duda, todos hemos crecido viendo sus espectaculares programas, son simplemente inigualables, y no quiero imitarles en nada, porque es imposible. Desafio Extremo tiene otro rollo diferente y está enfocado al gran público y a personas que somos normales y mortales como yo. No pueden existir comparativas, no se parecen en nada, pero siempre está el puntilloso que se empeña en las comparativas y ya está armado el embrollo: que si este hizo eso que era más difícil, que él no puede escalar eso… ¡Puf! que cantidad de chorradas se pueden decir, es increíble.

Esto es un programa diferente, ¡totalmente diferente!. Esta gente que no entiende el programa o no entiende nada, en vez de llorar por los foros, sería mejor que emplease esa energía en mejorarse a sí mismo, y mirarse un poco al ombligo, y si creen que también lo pueden hacer, muy bien, pues que se lo «curren» y se busquen la vida como yo he hecho. Procedo de una ciudad muy pequeña, que se llama León, donde hay pocas oportunidades y a base de mucho trabajo y esfuerzo conseguí que en Madrid me conocieran, y llegué a ser protagonista de un programa de máxima audiencia. Eso no se regala a nadie, no hay padrinos ni tonterías, la tele es muy exigente, y se requiere de un perfil concreto y si no das el porcentaje de audiencia mínimo estas en la calle y punto. Que nadie se llame a engaño. Entrar en un programa de televisión requiere pasar por muchos filtros. Por lo tanto a los envidiosos solo les digo que menos quejarse y mirar a los demás con envidia. Trabájatelo, cree en tus proyectos, desarróllalos y tendrás tu oportunidad, o no. A nadie le regalan nada, y en esto no hay padrinos. Alguien con tanta envidia y rencor, nunca podrá trasmitir nada más que eso, odio.

Montaña y empresa
 

«Es cierto que estoy cumpliendo el mejor de mis sueños, que es viajar por todo el mundo realizando expediciones y aventuras.»

El leonés junto a su moto en el Rally de los Faraones.- Foto: jesuscalleja.esEl leonés junto a su moto en el Rally de los Faraones.- Foto: jesuscalleja.es

¿Estás cumpliendo tu sueño? ¿Esto es lo qué deseabas cuando eras pequeño?
Es cierto que estoy cumpliendo el mejor de mis sueños, que es viajar por todo el mundo realizando expediciones y aventuras por cualquier lugar y dándome absoluta libertad para desarrollar yo los guiones y trasmitir sin duda la realidad de los viajes. Es un sueño cumplido, aunque de pequeño quería ser astronauta.

¿Cómo se ve la vida desde una cumbre trabajada y ansiada?
Es sin duda el momento más excitante de mi vida, cuando alcanzas una cima en la que te has jugado todo, como por ejemplo el Lhotse. No cambiaría ese momento por nada del mundo. Es simplemente sublime.

¿Lloras en todas tus cumbres o en todas tus metas?
Tengo que reconocer que soy bastante llorón, lloro incluso cuando veo el Rey León, pero no siempre lloro en todas las cumbres. Alguna es tan importante para mí que me emociono y no me aguanto. En el Everest lloré porque esa cima era de mi padre, que me apoyó desde el primer segundo y le llamé por el teléfono satélite y se la describí al detalle. Lloramos juntos. Llore desde la Antartida porque hablé con mi hermano, solo una año mayor que yo, un «jodido» cáncer se lo llevó, pero le sentí a mi lado ese día. Lloré desde el Lhotse, porque horas antes murió un compañero con el que me llevaba bien y yo estaba en la cima y el no. Lloré en la cima del Aconcagua, eran mis 7 cimas más altas de todos los continentes. Y seguiré llorando todo lo que sea necesario, es humano y lo necesitamos.

¿Cuáles son tus próximos objetivos?
Son muchos, y no sé si debo decirlo, pero al menos te diré algunos: Próximamente viajo al Polo Norte y será una aventura con sorpresas, no puedo decir más. También escalaré en las montañas de la Luna (África), el Makalu en octubre, tiburones blancos en Sudáfrica, escaladas en pared, rallys en moto, Siberia y Urales, regreso a la Antártida con aventuras muy especiales, en fin muchas cosas. Todos los rodajes para la serie Desafío Extremo, donde ya estamos trabajando para la segunda parte, dado el éxito de la primera.

¿Qué habrá después de la aventura?
En mi caso, más aventura, no me cansaré nunca, seré anciano y seguiré buscando aventuras, no puedo dejar de vivir aventuras, cada año me excita más, es mi forma de vivir, y no la cambiaría por nada del mundo. ¡Soy feliz!

 

 

Noticias relacionadas

Carta del lector: Sobre el Desafío Extremo de Jesús Calleja

Cuatro, rumbo a la aventura con Desafío Extremo

La esbelta figura del Ama Dablam

Kangchen para Gerlinde Kaltenbrunner

 
Artículo anterior

FOTOS DE ANDRÉ GOOSSENS

Siguiente artículo

Más «ochocés» para Ramonet

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. ruben gomez dice:
    31/05/2011 a las 01:28

    Quiero retar a jesus calleja. mi desafio esta en españa, en la provincia de huesca, en el valle de Ordesa y monte perdido.Mi reto es que jesus y su grupo deben realizar un trekking que comienza en broto-torla-pradera de ordesa-mirador de calcilorruego-faja de pelay-circo de soaso-refugio de goriz-llano y cuello de millaris-collado de descargador-gruta de casteret-brecha de roland-refugio de sarradets-collado de sarradets-puerto de bujaruelo-s. nicolas de bujaruelo-valle de bujaruelo-torla-broto


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Mingma G y Kili Pemba Sherpa, en la cima del K2 invernal.
CASI TODOS CON CONGELACIONES

Mingma G explica que usó oxígeno en el K2 invernal

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
ESCALADOR HISTÓRICO

Cesare Maestri, entre el solo integral y el Cerro Torre

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
Fallece Cesare Maestri (1929-2021)

Cesare Maestri “Si pudiera borrar una cosa de mi vida borra…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies