• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Alpinistas
domingo, 27 enero 2019 - 10:21 pm
Duodécimo aniversario de su deaparicion en el Makalu

Jean-Christophe Lafaille: «En montaña cada uno define su estilo en función de su personalidad»

Hace doce años -un 27 de enero de 2006- desaparecía Jean-Christophe Lafaille cuando intentaba la primera invernal del Makalu. En su recuerdo publicamos este texto tomado de su libro “Prisionero del Annapurna” en el que nos transmitía esta idea: ” Es imposible definir unas pautas estrictas, reglamentar o codificar el alpinismo”.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Autoretrato de Jean-Christophe Lafaille durante su intento invernal al Makalu (enero 2006). Esta imagen está tomada a 7.000 metros y es la última foto suya que conocemos.
Autoretrato de Jean-Christophe Lafaille durante su intento invernal al Makalu (enero 2006). Esta imagen está tomada a 7.000 metros y es la última foto suya que conocemos.
Autoretrato de Jean-Christophe Lafaille durante su intento invernal al Makalu (enero 2006). Esta imagen está tomada a 7.000 metros y es la última foto suya que conocemos.
Autoretrato de Jean-Christophe Lafaille durante su intento invernal al Makalu (enero 2006). Esta imagen está tomada a 7.000 metros y es la última foto suya que conocemos.
Jean Christophe Lafaille en la Librería Desnivel Marzo 2005.
Jean Christophe Lafaille en la cima del Nanga Parat (8.125 m.) su décimo ochomil.  (©Colección Lafaille)
Jean Christophe Lafaille en la cima del Nanga Parat (8.125 m.) su décimo ochomil.
Jean Christophe Lafaille a 7.800 m. el día que hizo cumbre durante su ascensión al Shisha Pangma (11 diciembre 2004).  (©Colección Lafaille)
Jean Christophe Lafaille a 7.800 m. el día que hizo cumbre durante su ascensión al Shisha Pangma (11 diciembre 2004).

Hoy, en el duodécimo aniversario de la desaparición de Jean-Christophe Lafaille, el 27 de enero de 2006, cuando intentaba el Makalu invernal, publicamos esta reflexión tomada de su libro «Prisionero del Annapurna« en la que nos transmite sus idea sobre el estilo en el alpinismo.

«Así pues, las informaciones meteorológicas que recibimos desde hace unos años son primordiales: nos permiten dosificar mejor nuestros esfuerzos y, por tanto, aumentan nuestras posibilidades de coronar una cima durante un período de tiempo determinado. Me siento ajeno al debate que alimentan algunos puristas a propósito de esta asistencia. ¿Por qué desterrar la asistencia meteorológica y tolerar el uso de cuerdas sintéticas? ¿Por qué rechazar el teléfono en montaña y aceptar el Gore-tex?

Prisionero del Annapurna. por Benoît Heimermann; J.C. Lafaille. Ediciones Desnivel
Prisionero del Annapurna. por Benoît Heimermann; J.C. Lafaille.

Pienso que es imposible definir unas pautas estrictas, reglamentar o codificar el alpinismo. Las posibilidades y los planteamientos son innumerables. Lo importante es nunca fingir, callar o disimular. Se puede vivir acorde con los tiempos sin por ello tener que someter la montaña a la ley del dios del progreso, se puede encontrar el equilibrio adecuado entre los valores de antaño y los descubrimientos de hoy.


 

No tiene sentido volver atrás. ¡Querer escalar el Cervino como Whymper o alcanzar los polos como Amundsen es pura fantasía!
Entiendo que se haga por el material, la comida o el equipamiento, se puede sentir nostalgia por un folclore pasado, pero aun así se pierde lo esencial: ¿quién podrá jamás ordenar a su cerebro ponerse en sintonía con el de estos pioneros?

En 1996, el sueco Goran Kropp escaló el Everest siguiendo una idea totalmente suya: tras salir de Estocolmo en bicicleta, realizó el trayecto hasta Katmandú en su montura, subió al campo base andando y continuó hasta la cima sin oxígeno. Mejor aún: ¡bajó al campo base, se fue andando de nuevo hasta Katmandú y regresó a su casa en bicicleta, por supuesto! La hazaña es extraordinaria, impresionante y refrescante por su pureza, pero no por ello puede pretender servir de referencia frente a la cual deban medirse las demás expediciones.

Dije una vez que si un helicóptero podía acercarme a una pared y permitirme escalar otra cima en la misma temporada, me ahorraría con mucho gusto una segunda marcha de aproximación.

El sentimiento de la montaña. Doscientos años de soledad por Eduardo Martínez de Pisón; Sebastián Álvaro. Ediciones Desnivel
El sentimiento de la montaña. Doscientos años de soledad por Eduardo Martínez de Pisón; Sebastián Álvaro.

Y no me arrepiento de ello. En montaña, como en cualquier otro ámbito, los medios de expresión son múltiples, cada uno define su estilo en función de su propia personalidad. Todo es cuestión de dosificación, de honestidad con los demás y con uno mismo.
Personalmente, el progreso me ayuda a ir más lejos, a atreverme a intentar cosas más difíciles y a poner en tela de juicio de manera más sistemática las certezas adquiridas.

(Extracto de su libro «Prisionero del Annapurna«)

 

Noticias relacionadas

Autorretrato de Jean Christophe Lafaille durante la ascensión al Kangchungtse (Makalu 2) por la cara Norte (vía Katia y Tom)

Once años de la desaparición de Jean-Christophe Lafaille

Jean Christophe Lafaille con Katia (su mujer) en la Librería Desnivel (Marzo 2005) en la presentación de su libro "Prisionero del Annapurna"  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Katia Lafaille, dos años sin él

Jean Christophe Lafaille a 7.800 m. el día que hizo cumbre durante su ascensión al Shisha Pangma (11 diciembre 2004).  (©Colección Lafaille)

No hay rastro de Jean C. Lafaille

Jean Christophe Lafaille en la cima del Nanga Parat (8.125 m.) su décimo ochomil.  (©Colección Lafaille)

Shisha invernal, Lafaille se reafirma

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 391. Enero 2018
Desnivel nº 391

En este número: Escaladas en el Sahara: Hoggar. El Rey Pirenaico: Pic Long. Drangnag-Ri: Arista SO. Un laberinto de torres en Sibe…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Prisionero del Annapurna.  por Benoît Heimermann; J.C. Lafaille. Ediciones Desnivel
Prisionero del Annapurna.

Por: Benoît Heimermann; J.C. Lafaille.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Jean-Christophe Lafaille
Artículo anterior

Tragedia en el Fitz Roy, con tres muertos y un herido grave

Siguiente artículo

Geoparque Molina-Alto Tajo

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. GP dice:
    29/01/2019 a las 21:44

    Probablemente uno de los más grandes


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

SE POSPONE A ENERO

La expedición de Mingma Gyalje Sherpa al K2, en peligro por…

Imagen de una actividad del Club de Montaña Pandetrave con sillas adaptadas (joëlette) para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la montaña.
Porque las personas con discapacidad también puedan desarrollar actividades de montaña.

Hoy se presenta en la Librería Desnivel «Cordabarras y Sher…

Cuenca

Primera ascensión de ‘Climbing Obsession’ 9a pa…

En un tepui

Leo Houlding y su equipo abren una nueva línea en el Monte …

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com