• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinistas
viernes, 24 enero 2020 - 3:48 pm
(1918-2020)

Fallece Dee Molenaar (101 años), último superviviente de la expedición al K2 de 1953

Alpinista estadounidense, autor y artista, fue uno de los integrantes del quinto intento al segundo pico más alto del mundo, que se ascendería el año siguiente. Fue guía y ranger en el Mt. Rainier, que escaló más de cincuenta veces.

Autor: Isaac Fernández | 2 comentarios | Compartir:
Molenaar con su característico sombrero alpino
Molenaar con su característico sombrero alpino   Mountaineers Books.

Dee Molenaar nació en Los Angeles el 21 de junio de 1918 y falleció el pasado 19 de enero de 2020 en un pueblo del estado de Washington. Efectivamente, contaba 101 años de edad. Una vida larga y muy unida al mundo de la montaña, no solo como alpinista y guía, sino también como autor de libros y guías y pintor (acuarelas y óleos). Precisamente, el reciente Festival de Cine de Montaña de Bilbao 2019 acogió el estreno internacional del documental My friends were mountaineers sobre su figura, dirigido por Eric Becker.

    La historia de Miss Hawley
    La historia de Miss Hawley

Hijo de una familia de inmigrantes holandeses, ejerció de fotógrafo para la Guardia Costera de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Descubrió el Mt. Rainier (4.392 m) a los 21 años, en un viaje con su hermano Cornelius y unos amigos. Al año siguiente, en 1940, fue contratado como guía por el Parque Nacional.

Su relación con el pico más alto de la cordillera de las Cascadas define buena parte de su existencia. Lo ascendió en más de cincuenta ocasiones, tanto de forma privada como ejerciendo de guía, y lo recorrió también como miembro del equipo de rangers del parque. Firmó tres nuevas rutas hasta su cima y en 2005 publicó The challenge of Rainier, considerada la guía definitiva de esta montaña.


 

Entre otros logros alpinísticos destacan la segunda ascensión absoluta del Mt. Saint Elias (5.489 m) en Alaska, el segundo pico más alto de Norteamérica, en 1946; y la primera ascensión del Mt.  Kennedy (Yukon, Canadá), con Jim Whittaker y Robert Kennedy, en 1965.

Molenaar, segundo desde la izquierda, con su hermano K, el guía principal Clark Schurman y sus amigos. Foto: The Mountaineers.
Molenaar, segundo desde la izquierda, con su hermano K, el guía principal Clark Schurman y sus amigos. Foto: The Mountaineers.

Expedición al K2 en 1953

Por encima de todo ello, Dee Molinaar fue también uno de los ocho miembros de la expedición que intentó la primera ascensión del K2 (8.611 m) en 1953. Cuentan las crónicas, que aquella expedición liderada por Charles Houston desplegó un estilo ligero nada común para la época y se caracterizó por la solidaridad y el compañerismo entre todos ellos.

    Portada Cuerdas Rebeldes
    Cuerdas rebeldes

Los ocho alpinistas progresaron de forma rápida y eficaz en la montaña, gracias a la experiencia de las expediciones estadounidenses de 1938 y 1939, que superaron los 8.000 metros de altura. Bien aclimatados, con fuerzas, la moral alta y comida para diez días más, acamparon el 2 de agosto a 7.750 metros. Confiaban alcanzar la cima dos días más tarde con una cordada de dos; con otra cordada de dos subiendo un días más tarde y el resto se quedarían como apoyo en cotas inferiores.

Sin embargo, una violenta tormenta se desencadenó aquella noche sobre su expuesto campamento. Art Gilkey  cayó enfermo durante la tormenta que los mantuvo ocho días atrapados allí. Cuando ya no había más opción que descender para salvar la vida de Gilkey, pusieron en marcha conjuntamente una compleja operación de rescate en medio de un paisaje lleno de peligros, con avalanchas cayendo por doquier.

Justo antes de llegar al campamento inferior, una caída de George Bell arrastró a seis alpinistas, incluido Molenaar. Sin embargo, y contra toda probabilidad, Pete Schoenig fue capaz de detener la caída de todos apretando su piolet con el pie y gracias a varias coincidencias favorables.

A continuación, dejaron a Gilkey protegido a unos metros de distancia, mientras se afanaban para ampliar lo que quedaba de la plataforma de su campamento. Cuando lo tuvieron hecho, regresaron a por Gilkey… solo para ver que una avalancha había arrasado toda la ladera donde estaba.

    Libros de cima. Una historia de pasión y conquista

El épico descenso no culminó hasta el 15 de agosto (con otro día más bloqueados por las tormentas de por medio). Ya en el campo base, buscaron el cuerpo de Art Gilkey sin éxito. Finalmente, crearon el Art Gilkey Memorial, donde desde entonces se homenajea a todos los montañeros que fallecen en el K2.

Por cierto que el K2 se escalaría por primera vez el año siguiente, por Achille Compagnoni y Lino Lacedelli, miembros de una expedición italiana que llevó hasta la cima la ruta ya identificada por las tres expediciones estadounidenses anteriores.

 
 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 403
Desnivel nº 403

En este número: Crestas de Teruel, 20 caminos de piedra. Marc Toralles, en la elite, por diversión. Rosa Fernández, Superando Obst…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Libros de cima. Una historia de pasión y conquista

Por: Òscar Masó Garcia.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

La travesía Aventura2Challenge pasa por los Alpes en pleno invierno

Siguiente artículo

Gabriele Moroni repite ‘Demencia senil’ 9a+

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Isaac Fernández dice:
    24/01/2020 a las 19:13

    Gracias William Volcán. Corregidos.

  2. William Volcán dice:
    24/01/2020 a las 18:00

    Habría que hacer una corrección , no fue Craig Schoenig , sino "Pete Schoening". Y la mas evidente , es Lino Lacedelli, y no Guido. No lo había notado me lo acaba de hacer notar "Bob A. Schelfhout Aubertijn"


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies