TERCERA VEZ

David Lama intentó el Lunag Ri en solitario tras el infarto de Conrad Anker

Su compañero estaba fuera de peligro pero no iba a retomar el proyecto, así que David Lama decidió darle un intento en solitario que duró tres días. Llegó más arriba que en las veces anteriores (6.700 m), pero el riesgo de sobrepasar su resistencia le hizo darse la vuelta antes de la cumbre.

David Lama y Conrad Anker durante su intento al Lunag Ri. otoño 2015  (Col. D. Lama)
David Lama y Conrad Anker durante su intento al Lunag Ri
| 3 comentarios |

La expedición al Lunag Ri (6.895 m) de David Lama (26) y Conrad Anker (54) este otoño parecía que iba a ser la definitiva, tras un primer intento en 2015. La meteorología era buena, los dos estaban bien preparados y todo se desarrollaba de acuerdo al plan hasta que Anker empezó a sentir un fuerte dolor en el pecho a 6.000 metros. Descartaron que se tratase de mal de altura, descendieron y no mejoró. Un helicóptero lo trasladó hasta Katmandú y allí fue donde donde los médicos le diagnosticaron un ataque al corazón que requirió una operación inmediata.

Estaba claro que volver a intentar la montaña estaba fuera de todo planteamiento para él, pero David Lama permaneció en el campo base con un pequeño equipo e hizo un ataque en solitario.

«Si quería sobrevivir tenía que bajar”

“El primer día sabía que tenía que escalar muy rápido porque en cuanto el sol toca la pared empiezan las caídas de hielo. Elegí una vía diferente a la del año pasado y había elementos desconocidos. La primera jornada fue bien, acabé muy cansado pero pude descansar bastante hasta que empecé al día siguiente”, contaba en una entrevista que se publicará en el número de febrero de Desnivel.

“La segunda jornada tenía partes más difíciles y tuve que subir y bajar muchas veces para asegurarme, la mochila era muy pesada, el terreno era exigente, iba despacio y al final alcancé un punto a unos 200 metros bajo la cima. Vivaqueé allí, estaba muy cansado. Al día siguiente supe que si iba hasta la cumbre no iba a tener energía para bajar y, además, no tenía gas. En resumen: si quería sobrevivir tenía que bajar”.

En noviembre de 2015 Lama y Conrad intentaron por primera vez esta montaña pero se dieron la vuelta cuando se encontraban a 300 metros del punto más alto debido al viento y a las temperaturas de -25ºC. Sobre su intención de intentar el Lunag Ri por cuarta vez, Lama nos decía esto: “Si vas a una montaña muy a menudo es como construir una relación, acabas conociendo sus dificultades, sus peligros, su belleza. Siento que hay una relación más honda con esta montaña que con otras. Sería genial escalarla, pero aún no he decidido si voy a volver”.

Comentarios
3 comentarios
  1. La montaña te atrapa, el que no la trabaja no lo entendera nunca. La montaña es tu vida y la que te puede dar la muerte, pero mientras tanto es la que te enseña a sobrevivir.

  2. Querido Ironías. Comparto tu opinión. Ayer echaron el reportage completo en una Tv austriaca: Servus.tv. Yo lo he visto esta mañana por la web y me he quedado pegado a la silla. Aquí podras verlo: http://www.servustv.com/de/Medien/Bergwe lten62 Está en aleman pero para flipar no hace falta entender lo que dicen. Y para corroborar que Lama es un de los mejores escaladores en mixto de la historia, basta con ver las imagenes. Que lo disfrutes/éis. Y a darle al drytooling y al mixto!

  3. Caramba! Es muy bueno y extenso este artículo sobre el fantástico y bien detallado intento en solo de Lama, perdón,en solitario, que está bien claro y relatado en la noticia, después de dejar a su colega enfermo en un helicóptero.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.