• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinistas
martes, 24 noviembre 2009 - 12:00 am
EXPLORANDO

David Lama antes de su viaje al Cerro Torre

Entrevistamos a David Lama antes de su viaje al Cerro Torre, en la Patagonia, junto con Daniel Steuerer. Los dos austriacos tienen un importante objetivo: intentar la primera ascensión en libre de la Maestri.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
David Lama en el Rock Master 2008David Lama en el Rock Master 2008

¿Qué hace David Lama, el súper campeón de escalada, en el Cerro Torre? Esto es lo que se preguntó la redacción de la Web PlanetMountain, que amablemente nos ha dado permiso para traducir esta interesante entrevista que realizaron a David Lama poco antes de su partida a Patagonia.

Para ser sinceros, tampoco nos extrañó tanto pues el campeón europeo de búlder y dificultad nos ha sorprendido en numerosas ocasiones con sus escaladas en los Alpes y también con sus viajes a Yosemite, Chile, y este verano incluso Kirguizistán. Su evolución del mundo de la competición a las grandes paredes alpinas es cada vez más evidente. Bonito, fascinante, difícil… Junto con su amigo Daniel Steuerer pasará tres meses tratando de ascender en libre la Maestri del Cerro Torre. Ni la montaña ni la ruta necesitan presentación, tampoco el horrible tiempo de la Patagonia. Basta decir que este es un desafío increíble, algo que nadie ha conseguido antes, y estamos seguros, que Lama y Steuerer harán todo lo posible por lograrlo.

David, en poco tiempo estarás frente al Cerro Torre ¿cómo te sientes antes de partir?
Las últimas semanas he estado bastante estresado. He viajado mucho debido a las competiciones, las últimas reuniones para la expedición y una serie de obligaciones. Ahora que ya está todo planeado, los petates enviados, apenas puedo esperar a que todo empiece. Ni siquiera los problemas que me esperan allí me preocupan demasiado.

Cuéntanos con quién escalarás y cómo surgió la idea de este proyecto.
Mi compañero de escalada es Daniel Steuerer. Él ha sido siempre mi gran contrincante en la Copa de Europa. Dejó de competir tras su lesión de codo, pero esto no le distanció de su pasión por la escalada: se centró en las escaladas alpinas. En el 2006 viajamos juntos a Yosemite, donde se despertó mi interés por las grandes paredes, y desde entonces hemos vivido muchas experiencias. El invierno pasado tuvimos muchas aventuras y desarrollamos el proyecto de Cerro Torre; la idea me la dio Hansjörg Auer.

David Lama, visualizando en la competición de búlder masculino del Rock Master 2008 de Arco, Trentino.David Lama, visualizando en la competición de búlder masculino del Rock Master 2008 de Arco, Trentino.

¿Qué te anima a participar en estos desafíos?
El objetivo de nuestro proyecto es ser los primeros en ascender en libre la Maestri del Cerro Torre.

¿Por qué elegiste el Cerro Torre y la Maestri en particular? Estamos seguros de que conoces muy bien la historia de esa ruta y esa montaña…
Si analizas la expedición desde un punto de vista externo puede que pienses que sólo me interesa forzarla en libre. Pero yo veo esta aventura como algo más completo, algo más grande. Estoy deseando que lleguen todas las experiencias e impresiones que me están esperando, y la historia de la montaña y su ruta forman parte de todo esto. El Cerro Torre y su primera escalada en libre forman una única leyenda, sin igual en el mundo de la escalada. Algunos grandes alpinistas han intentado ya ascender en libre esta ruta del Cerro Torre. Esto me interesa mucho, ya que el Cerro Torre es considerada por muchos alpinistas la montaña más dura del mundo.

¿Qué esperas de la Patagonia? ¿Y del Cerro Torre?
El año pasado fui con una pequeña expedición al noroeste de la Patagonia, al valle Cochamó. Esta zona es muy diferente a la región del Torre, pero hay algunas similitudes. El tiempo será un factor clave: es el principal problema y para una ascensión en libre necesitamos al menos dos días seguidos de buen tiempo. El primer día las cascadas de hielo dificultan mucho las cosas, el segundo día podríamos atrevernos a intentarlo.

David Lama, visualizando en la competición de búlder masculino del Rock Master 2008 de Arco, Trentino.David Lama, visualizando en la competición de búlder masculino del Rock Master 2008 de Arco, Trentino.

Eres conocido sobre todo por tu faceta de competidor de escalada de dificultad. Pero en los últimos años también te has forjado un nombre gracias a tus desafíos verticales, que han crecido considerablemente: has ascendido numerosas paredes de gran dificultad en los Alpes y Yosemite, expediciones en Chile, y este verano en Kirguizistán. ¿Quiere esto decir que te estás transformando en un alpinista o simplemente tratas de compaginar la competición y el alpinismo? Si es así, ¿cómo lo consigues?
Paralelamente a las competiciones siempre he sido un entusiasta de la escalada en roca. Nunca había soñado con escalar exclusivamente en resina, y durante los dos últimos años ha crecido mi interés por el terreno alpino.

Actualmente hay mucha gente que escala 8c, y algún itinerario de 9a se repite casi todas las semanas. Pero el número de los que pueden escalar vías largas y alpinas de octavo grado es muy reducido.

Considerando la combinación de expediciones y competiciones, he de decir que son dos mundos muy diferentes, y muy difíciles de compaginar.

Las expediciones requieren una gran inversión de energía, la cual falta luego en las competiciones. Realmente me gustan los diferentes aspectos de la escalada, y en un futuro próximo quiero dedicar tiempo a las competiciones, pero me verás más en las paredes alpinas que en los muros artificiales.


 
David Lama con su premio La Sportiva Competition Award XXI Arco Rock Master 2007 Arco, Italia.David Lama con su premio La Sportiva Competition Award XXI Arco Rock Master 2007 Arco, Italia.

¿Qué factor piensas será clave en Patagonia y en el Cerro para que tengáis éxito en este proyecto?
El tiempo es el factor más importante. Aparte de esto, el trabajo en equipo entre Daniel y yo será decisivo. Estaremos juntos más de tres meses, lo que supone mucho tiempo y mucha tensión durante todo el programa. ¡Aunque Daniel sea uno de mis mejores amigos!

Estaréis allí con un fotógrafo y un cámara. Sabemos que no queríais demasiada promoción y despliegue de medios de comunicación, ¿ha creado esto más tensión?
 El resultado de esta iniciativa está conectado con diversos factores que ni Daniel ni yo podemos controlar. Lo que es importante para nosotros es ser capaces de seguir nuestros objetivos de forma independiente al resto del grupo. Tanto el fotógrafo como el cámara tienen experiencia en montaña, pero aún así tendrán la ayuda de dos guías.

Daniel y yo tenemos el objetivo muy claro en nuestra mente.

Antes de desearte suerte: ¿qué esperas obtener de esta experiencia?
Sé que viviré muchas experiencias nuevas. Casi nadie tiene la posibilidad de hacer algo similar, así que lo veo como una gran oportunidad.

Entrevista realizada por PlanetMountain.com

 

 

Noticias relacionadas

David Lama y Daniel Steuerer intentaran en libre la Maestri

El Compresor, casi al natural

Patagonia salvaje

 
Artículo anterior

El Equipo Español de Alpinismo en el Wadi Rum

Siguiente artículo

El GR 48 Sierra Morena, para primavera

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies