15 de agosto. «Ya soy Leopardo de las Nieves». Desde el campo basedel Pico Somoni, antiguo Pico Comunismo, la alpinista gallega Chus Lago anunciaque ha culminado con éxito su perseguido proyecto de coronar las cimas másaltas de las antigua repúblicas soviéticas, enclavadas en las cordilleras delPamir y Tien Shan. Dos días antes, Chus lograba hollar los 7.495 metros delSomoni, techo de la ex unión Soviética, y último escollo de su proyecto.Excelente temporada pues para la viguesa, que en cosa quince días coronaba las dos cimas que le restaban para convertirse, tras el guipuzcoano Xabier Ormazabal (quien completó el proyecto diez días antes que Chus) en la primera mujer Leopardo de las Nieves del alpinismo nacional.

Aprovechando la aclimatación de su ascensión al Pico Korgenevskaya (que coronóel pasado 4 de agosto), Chus salía el martes 10 de agosto del base con unameteorología inusitadamente favorable. Quizá el secreto para que sus cálculosse cumplieran perfectamente llegando a la cima del ex techo soviético elviernes día 13. Junto a ella, el alpinista georgiano que ha acompañado a Chusen la persecución del Leopardo, Merab Khabazi.
Culminado el descenso, y de nuevo en el base, llegaba la hora de la alegría ylas felicitaciones, tres años después.
Cimas rápidas

Años «difíciles, duros por momentos, pero muy bonitos», señalaba lagallega. Esta vez, sólo el viento, el pasado miércoles y jueves afectó a lacordada, que pasó momentos de intenso frío: «Tuve que dormircompletamente vestida dentro del saco porque no había forma de entrar encalor». Pero acto seguido reconocía estar «sorprendida de lo bien quetodo ha funcionado, lo hemos hecho en un tiempo récord y ahora mismo soy elúnico alpinista que ha ascendido ésta temporada al Korgenevskaya y al PicoComunismo. Por una vez la nieve estaba bien, no había riesgo de aludes y nohemos pasado la angustia de otras ocasiones».
El mismo viernes 13 Chus y Merab partían del campo 4 (6.900 m), con casi 600metros de desnivel como desayuno y una larga escalada hasta alcanzar la cima.»La arista cimera estaba muy afilada y pasamos con cuidado. En total, entreida y vuelta tardamos 9 horas y media en regresar al campo 4, con una buenapaliza encima pero muy satisfechos. Al día siguiente descendimos hasta el campo2, donde dormimos y hoy hemos bajado hasta el base con sumo cuidado, para nocometer errores de última hora».
Disfrutar del alpinismo
Disfrutar del alpinismo
Atrás quedan tres años de cimas e intentos, con algunos momentos complicados,como el descensodel Pobeda Peak hace justo un año. Malos augurios durante el ascenso(presenciaron cómo un alpinista inglés se despeñaba delante de ellos), muchopeso y alguna noche extra por culpa de una nevada, una cima tardía y undescenso de pesadilla, que se prolongó durante cuatro días, e incluyó unvivac a pelo en plena arista cimera del Pobeda.
Eso sí, tres años que Chus también ha disfrutado al máximo, porque paraella ha sido como «recuperar un poco aquel alpinismo de los Andes, cuandoibas con tus colegas y no había nadie en la montaña. Te tienes que poner elmotor, empezar otra vez desde cero. Me he quedado ciega, me he caído unagrieta, me han caído dos avalanchas… Y hace bastante frío, el Pobeda en unamontaña friísima…»
El Leopardo de Chus Lago

Fecha Pico Altura 1993 Pico Lenin 7.134 m 2001 Khan Tengri 6.995 m 2003 Pobeda 7.439 m 2004 Korjenevskaïa 7.105 m 2004 Somoni (Comunismo) 7.495 m
Fuente: chuslago.com