• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Alpinistas
jueves, 2 julio 2015 - 8:30 am
LE ENTREVISTAMOS ANTES DE PARTIR AL K2

Carlos Suárez: “Quiero volver a los orígenes, a todo aquello que me hizo fuerte y feliz”

Carlos Suárez lleva 30 años practicando casi todas las disciplinas de la montaña lo que le ha mantenido motivado y con objetivos por cumplir. El último, ir al K2. Un proyecto con el que busca volver a la esencia de la montaña después de un año de cambios y reflexiones tras la muerte de su amigo Darío Barrio.

Autor: Darío Rodríguez | No hay comentarios | Compartir:
Luis Alberto y Carlos Suárez  bromean antes de comenzar la escalada del Espolón de los Franceses
Luis Alberto y Carlos Suárez bromean antes de comenzar la escalada del Espolón de los Franceses
Carlos Suarez y Luis Alberto Hernando en la Travesía Andrés de Regil 2015 donde recibieron el Trofeo Andrés de Regil que premia tanto los valores humanos y deportivos  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Carlos Suarez y Luis Alberto Hernando en la Travesía Andrés de Regil 2015 donde recibieron el Trofeo Andrés de Regil que premia tanto los valores humanos y deportivos
Carlos Suárez y Ramón Julián Ramonet en la Inauguración :Climbat Griñón  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Carlos Suárez y Ramón Julián Ramonet en la Inauguración :Climbat Griñón
Carlos Suárez y Sean Leary Stanley
Carlos Suárez y Sean Leary Stanley
Carlos Suarez y Luis Alberto Hernando en laTravesía Andrés de Regil 2015 donde recibieron el Trofeo Andrés de Regil que premia tanto los valores humanos y deportivos  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Carlos Suarez y Luis Alberto Hernando en laTravesía Andrés de Regil 2015 donde recibieron el Trofeo Andrés de Regil que premia tanto los valores humanos y deportivos
Carlos Suarez en la Travesía Andrés de Regil 2015 donde recibió (con Luis Alberto Hernando) el Trofeo Andrés de Regil que premia tanto los valores humanos y deportivos  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Carlos Suarez en la Travesía Andrés de Regil 2015 donde recibió (con Luis Alberto Hernando) el Trofeo Andrés de Regil que premia tanto los valores humanos y deportivos
Carlos Soria en la presentación de Cuadernos de Montaña2016  (©Darío Rodríguez)
Carlos Soria en la presentación de Cuadernos de Montaña
Luis Alberto y Carlos Suárez en Collado Pandébano bromean al terminar su reto por los Picos de Europa.(Espolón Franceses
Luis Alberto y Carlos Suárez en Collado Pandébano bromean al terminar su reto por los Picos de Europa.(Espolón Franceses
Luis Alberto y Carlos Suárez  bromean antes de comenzar la escalada del Espolón de los Franceses
Luis Alberto y Carlos Suárez bromean antes de comenzar la escalada del Espolón de los Franceses

Siempre ha tenido inquietud por subirse a las montaña. Esta inquietud le ha llevado a practicar, al mas alto nivel, todas las facetas del montañismo: alpinismo, escalada en roca, escalada en hielo, escalada en solitario, bulder, esquí de montaña, esquí de fondo, carreras, himalayismo invernal…. En los últimos años, su foco se ha movido a cómo bajarlas en salto BASE o traje de alas. Sin embargo, la muerte de su amigo Darío Barrio en un vuelo con traje de alas le ha hecho analizar y replantearse los límites del riesgo. En el último año ha entrenado duro para sentir la confianza de saber que va al K2 en la mejor forma que puede tener. Ha sido un entrenamiento que se ha tomado muy en serio: rocódromo casi a diario, escalar, hacer boulder, correr… también ha llevado a cabo interesantes proyectos como el encadenamiento de varias clasicas de Picos de Europa con el corredor Luis Alberto Hernando. Y para probarse ha competido (formando pareja con Luis Alberto) en la clásica Travesía de Esquí Andrés de Regil, que se celebra cada año en los Picos de Europa, en el Kilómetro Vertical que recientemente se celebro en Fuente Dé e incluso pocos días antes de partir en la Spartan Race donde consiguió un muy buen resultado. Por si fuera poco, Carlos Suárez, es un excelente conferenciante y escritor, autor del libro “Morir por la cima”.

Esta entrevista (que puedes disfrutar -mas amplia- en la vídeo entrevista que acompaña a este texto) la mantuvimos hace unos días, justo antes de que partiera al Himalaya.

¿Por qué has elegido el K2 este verano?
Al K2 tenía ganas de ir porque estuve con Carlos Soria hace 12 años a 7.500 metros, que eso no es casi nada en esa montaña, y no pude casi intentarla, por eso me quedé con las ganas. El K2 representa casi todo en la historia del alpinismo, es la montaña de las montañas. Está rodeada de mucha tragedia y también de triunfos muy bonitos. Todos los grandes alpinistas han estado allí y han contado historias muy bellas. Quiero ir al K2 para no tener que volver a hacerlo, la verdad, aunque es cierto que es una montaña preciosa y creo que estoy en el mejor momento para alcanzar la cima.


 

¿La muerte de Darío Barrio hace un año te ha hecho replantearte tus objetivos en montaña?
A raíz del accidente de Darío Barrio no sabía por dónde tirar. Tomé la decisión de volar menos…bueno, literalmente dejé de volar con traje de alas, aunque sí he hecho algo de salto BASE. La idea final ha sido volver a los orígenes, a todo aquello que me hizo fuerte y feliz. Me he presentado a diferentes competiciones de esquí de travesía, esquí de fondo, carreras de montaña…

 “Ahora me cuesta más encontrar razones suficientes para tomar ciertas decisiones en montaña”

Tenía las referencias de hace años y he podido comparar con lo que hay ahora y con el nivel que tienen los mejores corredores actuales. Traducir eso al alpinismo es difícil, porque allí todo se basa en la altura. Aunque es difícil valorar creo que he aprendido mucho. También he querido ponerme fuerte para ir de la forma más segura al K2, esto es, subir y bajar rápido.

¿Cómo has cambiado en el último año?
Sigo pensando de manera parecida con respecto al mundo del riesgo. Me está costando encontrar la respuesta intelectual al porqué de todo esto que hacemos. Hace un tiempo lo tenía más claro y ahora me cuesta más encontrar razones suficientes para tomar ciertas decisiones en montaña o volando. Vengo del mundo de la montaña y ya había vivido la tragedia, porque en este campo ocurre de todo. Normalmente lo que he hecho en montaña vinculado con el riesgo ha tenido consecuencias positivas. Cuando me introduje en el salto BASE sabía que iba a encontrar parte de lo que ya conocía del mundo del alpinismo, es decir, los accidentes. Era consciente de que iba a ocurrir algo porque el deporte acababa de empezar y éramos muy pocos quienes lo practicábamos.

“Sabía que iba a vivir un accidente, pero en los últimos años me he dado cuenta de que una cosa es saberlo y otra que te ocurra”

¿Qué te llamó la atención del salto BASE?
Vi que tenía un mundo de paredes por redescubrir y tenía mucha ilusión. Sabía que iba a vivir un accidente, pero en los últimos años me he dado cuenta de que una cosa es saberlo y otra que te ocurra. El accidente de Darío Barrio ha marcado un antes y un después porque teníamos una amistad muy cercana, especialmente en los últimos meses antes de su muerte. Ambos veíamos que algo así nos podía pasar porque los últimos saltos nos habían dado ciertas señales de que no estábamos haciendo bien algo cuando saltábamos con los trajes de alas.

No ha sido la única muerte que has vivido de cerca…
A eso se ha añadido el accidente de otros conocidos y amigos como Sean Leary Stanley y Dean Potter. Con este último había coincidido en muchos sitios y teníamos muy buena sintonía. Su muerte ha sido un shock porque estaba acostumbrado a escuchar muy buenas noticias de él.

¿Qué te ha dado la montaña después de dedicarle tantos años?
La trayectoria de una vida en contacto con la montaña me ha dado una especie de premio, el de estar motivado y feliz con objetivos porque siempre he hecho un poco de todo. Eso ha ayudado a que me mantenga en buena forma. Una de las lecciones que he aprendido este año ha sido con Luis Alberto Hernando, con quien he hecho muchas cosas. Me ha enseñado que todo lo que haces suma para ponerse fuerte y tener motivación. Para ir al K2 tenía que hacer todos los entrenamientos a mi alcance y poner todos los medios para sentir la confianza de saber que voy en la mejor forma que puedo. He hecho de todo: correr, esquí de travesía, de fondo, escalar…de todo.

“Antes no era difícil quedar entre los 10 primeros en un Kilómetro Vertical y hoy es imposible salvo que estés especializado”

Son disciplinas que practicaste hace años. ¿Hay cambios entre entonces y ahora?
He visto lo que sabía que iba a ocurrir. La especialización está llegando en todos los terrenos y hay corredores especializados en kilómetro vertical o larga distancia y se nota que tienen un nivel estratosférico. Antes no era difícil quedar entre los 10 primeros en un kilómetro vertical y hoy es imposible salvo que estés especializado.

¿Qué es el alpinismo para ti?
El alpinismo es enfrentarse a una situación que en la vida común no se da, como enfrentarse a un peligro al que vas libremente. En esa situación extrema tratas de sacar lo mejor de ti mismo. Lo que hay que extraer de esta experiencia es ser capaz de entrar en ese juego y después salir para poderlo contarlo, transmitirlo y ser feliz con otros sueños.

¿Cuál es la actividad más difícil que has hecho?
Cada actividad es diferente y tiene un momento. La montaña más difícil para mí es la que no puedes controlar del todo. Mis miedos más grandes en el Himalaya tiene que ver con aludes, seracs o caídas de piedras. Hace años hice la norte del Cervino en solitario y se me resbalaron las manos. Creía que el hielo que tenía debajo era fiable pero no…empecé a resbalar y me quede agarrado porque tenía fuerza, pero he pensado mucho en lo que significó eso y en lo que pudo haber pasado.

 

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

De izda a derecha Darío Barrio

Carlos Suárez, Ramón Portilla y Darío Barrio hacen cima en …

Carlos Suarez responsable Outdoor en nuestro país de Adidas. Feria Outdoor Friedrichshafen 2012  ()

Carlos Suárez: “He tenido la suerte de ser un pionero del s…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 348. Junio 2015. [WEB]  ()
Desnivel nº348

En este número: PEDRIZA, El P jaro. 80 o aniversario de la Sur cl sica • PERSONAJES Silvio Mondinelli • Adi&oacu…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Carlos Suárez, Darío Barrio, k2, salto BASE
Artículo anterior

Gore-Tex Surround: botas que transpiran también por la suela

Siguiente artículo

El K2 más comercial que nunca


 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Pie de gato Acro de Butora.
DISEÑO IMPECABLE, ACABADO PERFECTO

Pies de gato Acro de Butora

Mallas Mezurashi de The North Face.
SÚPER ADAPTABLES Y DE SECADO RÁPIDO

Mallas Mezurashi de The North Face

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
LA ZONA AUSTRALIANA DE REFERENCIA

Prohíben la escalada en varios sectores de Grampians

La escalada deportiva, olímpica en Paris 2024
A INICIATIVA DE LOS ORGANIZADORES

La escalada deportiva también será olímpica en París 2024

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com