• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinistas
sábado, 29 agosto 2020 - 9:24 pm
EN RECUERDO DE SU AMIGO

Carlos Soria: “Salvador Rivas era un genio en su profesión, en la montaña y en la vida”

El alpinista abulense recuerda a su amigo y compañero de ascensiones y aventuras. Compartieron expediciones como la del Uschba, la primera al Denali, dos intentos al Manaslu y muchísimos viajes a los Alpes.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Salvador Rivas y Carlos Soria en la Librería Desnivel en el año 2010.
2010 06 30 Salvador Rivas y Carlos Soria en la Librería Desnivel   ©Darío Rodríguez/DESNIVEL
Salvador Rivas y Carlos Soria en la Librería Desnivel en el año 2010.
2010 06 30 Salvador Rivas y Carlos Soria en la Librería Desnivel

El pasado jueves 27 de agosto falleció Salvador Rivas a los 85 años de edad. Mucho se ha hablado de la importancia de su figura como alpinista y escalador pionero. Mucho se ha escrito de su relevancia como botánico y acerca de sus logros profesionales y deportivos. Pero, para saber quién era Salvador Rivas, nadie mejor que uno de sus compañeros de escaladas, expediciones y gran amigo: Carlos Soria.

Salvador Rivas nació en 1935 y era, por tanto, cuatro años mayor que Carlos Soria, nacido en 1939. Compartieron un sinfín de metros de cuerda en innumerables montañas. “Ha sido para mí un amigo fantástico. Tuvimos una época que escalamos muchísimo juntos, fuimos a las primeras expediciones… He vivido y hecho con él cosas muy interesantes”, apunta Carlos, que lo define como: “Un auténtico genio en todo: en su profesión, en la montaña y en la vida… y en la amistad, también. Pero, como los genios, con altos y bajos”.

Carlos Soria. Alpinista.  por Darío Rodríguez. Ediciones Desnivel
Carlos Soria. Alpinista.

Juntos realizaron ascensiones como las primeras españolas al Uschba en 1968 (con Carlos Muñoz Repiso y César Pérez de Tudela) y al Denali en 1971 (con Luis Bernardo Durand y Carlos Muñoz Repiso) e intentaron dos veces el Manaslu en 1973 y 1975.

A continuación, las palabras de Carlos Soria sobre Salvador Rivas, que nos ayudan a conocer mejor a este gran personaje, más allá de sus logros académicos y alpinísticos.

Carácter único

«Salvador Rivas era un genio y, como todos los genios, tenía momentos raros. De pronto, en una escalada, en un paso fácil de un destrepe tonto, recuerdo verle ponerse nervioso y empeñarse en que había que sacar la cuerda `porque yo llevo cien años en esto…´, decía, y eso que ya habíamos pasado sin cuerda al subir y estábamos en el camino».

«En el Manaslu, cuando en el primer año (1973) estábamos un grupo en el campo 2 y nos cayeron avalanchas por todas partes y nos rompieron los techos de las tiendas, nos fuimos a dormir a un collado pero seguía nevando y seguían llegando las avalanchas muy cerca de nosotros, recuerdo que él se puso delante, me pidió una brújula de muñeca, se la puso, y con toda la furia y la tranquilidad del mundo, dijo “¡vamos a salir todos de aquí!”. Sin importarle las grietas ni nada, fue abriendo camino y le seguimos hasta llegar al campo base. Tenía esas dos vertientes».


 

Aventuras entrañables

«Hicimos cosas maravillosas… Con esas prisas nuestras, estábamos una vez en Dolomitas y vimos que hacía mal tiempo pero que en Chamonix daban bueno. Salimos con aquel Seat 124 Sport que él tenía y llegamos al último teleférico para ir al couloir Couturier de la Aiguille Verte. Arriba del teleférico estaban Louis Audoubert y Marc Galy, y nos dejaron dormir en la estación superior en el mismo lugar que ellos. Al día siguiente hicimos junto con ellos dos y la mujer de Audoubert (que era la hermana de Galy) el couloir Couturier. A las 8.00 de la mañana estábamos en la cima de la Verte, bajamos por la Whymper… Como esta recuerdo muchas experiencias fantásticas con Salvador».

«Otra fue cuando hicimos la norte del Dru, adonde fuimos con dos alumnos que iban a ser instructores de la ENAM, con uno cada uno. Eso solo se les ocurría a los franceses; en España, para examinar a un alumno no lo metías en la norte del Dru ni mucho menos. Fue una ascensión fantástica, vivaqueamos en la bajada».

    Alpinismo. La saga de los inventos por Gilles Modica. Ediciones Desnivel
    Alpinismo. La saga de los inventos

«En la segunda expedición al Manaslu (1975), me hizo esa histórica foto maravillosa en la que estoy yo poniendo la cuerda en `El Yunque´, a algo más de 7.000 metros, con el martillo-piolet. Íbamos camino de la cumbre los dos y nos cambió el tiempo; nos dimos la vuelta, nos nevó y yo cogí un pequeño edema… Pero fue maravilloso. Todos los recuerdos que tengo con Salvador Rivas son así».

Un profesor

«He aprendido muchas cosas de él, porque su pasión por la montaña era la misma que la que sentía por la botánica. Iba continuamente mirando y tocando las plantas, las flores… Recuerdo una vez en Dolomitas, subiendo a la Brenta, antes del refugio Brentei, había aquellos pinos enanos y me enseñó que se quedaban pequeños para defenderse y aguantar con aquel viento que hacía allí arriba. También recuerdo yendo con sus hijas por la montaña, que les hacía hacer un herbario con plantas que él les nombraba y luego les preguntaba para ver si se acordaban…»

«En Gredos, me dijo una vez, y nunca se me ha olvidado, que hay un helecho endémico de allí que es el helecho crespo. Esa pasión por la naturaleza, por su profesión, tan grande como por la montaña, era maravillosa».

«Era un genio, con un carácter extraño, que tenía sus altos y bajos como todo el mundo, pero que sabía respetar a sus amigos. Ha sido un amigo excepcional«.

    Guerreros alpinos. La historia heroica del alpinismo esloveno
    Guerreros alpinos. La historia heroica del alpinismo esloveno

 

 
 

Noticias relacionadas

El alpinista y científico Salvador Rivas. Premio Nacional Sociedad Geográfica Española 2013.  ()

Fallece Salvador Rivas, figura histórica del alpinismo espa…

Salvador Rivas, enlace generacional

Salvador Rivas

Salvador Rivas Martínez

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 407
Desnivel nº 407

En este número: Melissa le Nevé primera femenina de Action directe. Las 10 Mejores vías del Aneto. Heinz Zak la historia de la esc…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Carlos Soria. Alpinista.  por Darío Rodríguez. Ediciones Desnivel
Carlos Soria. Alpinista.

Por: Darío Rodríguez.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: salvador rivas
Artículo anterior

Vídeo presentación del frontal Iko Core de Petzl, ya a la venta

Siguiente artículo

Fallece Chhiji Nurbu Sherpa, a los 40 años y con 13 ochomiles

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies