BUSCARÁN REPETIR ALGUNA VÍA Y SUBIR A LA CUMBRE

Álex Txikon, Ekaitz Maiz y Pelut, trío de ases con destino a la Torre del Trango

¿Qué tienen en común un alpinista, un escalador en libre y un big wallero-artificiero? Tratarán de demostrarlo en la expedición que ponen en marcha este jueves con destino a la Gran Torre del Trango.

Álex Txikon
Álex Txikon
Desnivel.com | 7 comentarios |

Álex Txikon, Ekaitz Maiz y David Palmada ‘Pelut’ parten juntos de expedición este jueves con destino a Pakistán. Su objetivo es la Gran Torre del Trango (6.296 m), pero ¿qué tienen en común un alpinista con dilatada experiencia en ochomiles e invernales, un escalador en libre y novenogradista y un big-wallero artificiero? ¿Qué tipo de proyecto se ajusta a las capacidades combinadas de los tres?

«No pierdas de vista que son nuestras vacaciones y vamos a pasarlo bien, con humildad», adelanta Pelut. «Nunca hemos escalado los tres juntos, pero eso no será un problema, y menos con estos dos, que no se están callados ni debajo del agua», añade Ekaitz. En el apartado práctico, todos son escaladores fuertes y cada uno aportará lo mejor de sí mismo: Álex Txikon se ha encargado de la parte burocrática de permisos y es el mejor en terreno alpino y glaciar; Pelut se ha erigido de responsable técnico y logístico de la expedición y llevará la voz cantante en el terreno de escalada artificial en roca; Ekaitz Maiz, por su parte, es quien mejor escala en libre y contribuirá a una progresión lo más rápida posible en las zonas de roca que lo permitan.

El proyecto

Son muchas las incógnitas que envuelven a la expedición justo antes de partir, este jueves 24 de julio desde el aeropuerto de Barcelona. Ni Ekaitz Maiz ni David Palmada han ascendido jamás a 6.000 metros: «Yo nunca he pasado de los Alpes y hasta que no lleguemos allí no sabré cómo reacciona mi cuerpo», señala el vasco. Sólo Álex Txikon tiene experiencia en altitud, aunque por su parte estará atento a la evolución de las congelaciones sufridas esta primavera en el Kangchenjunga y todavía no curadas del todo.

Lo que sí tienen claro es que no tienen nada claro qué van a escalar exactamente. No hay duda sobre la pared a la que se quieren enfrentar: la cara noroeste de la Gran Torre del Trango. Y también parece seguro que el objetivo fundamental, más allá de la línea elegida, es alcanzar la cima. «Molaría abrir una ruta nueva, pero con los pocos días de que disponemos, la altura y la poca experiencia en big wall de la cordada, es mejor poner los pies en el suelo e intentar repetir algo«, explica Pelut, que es quien más tiene que decir en la selección de la vía, y añade que «llevamos información de varias vías de la pared y elegiremos la que más nos guste y que veamos más segura».

En la rueda de prensa de presentación de la expedición celebrada en Bilbao con la presencia de Álex Txikon y Ekaitz Maiz, desvelaron que la línea que ahora mismo tiene más papeletas de ser la elegida sería Parallel World (2.580 m, VI+, 7b, A3), abierta en 2011 por la cordada femenina formada por las ucranianas Marina Kopteva y Anna Yaniskaya y la rusa Galina Chibitok.

Sin embargo, también advirtieron que no hay nada descartado y que las condiciones podrían hacer que se decantasen por otra vía situada más hacia la derecha de la pared como Bushido (1.960 m, A4, VII+, VII big wall) de los polacos Marek Raganowicz y Marcin Tomaszewski. Esta vía, abierta el año pasado, es más exigente y tiene el inconveniente de que no termina en la cumbre.

En cuanto al estilo de la ascensión, será en estilo cápsula. «Se trata de subir escalando, como se pueda, el objetivo no es liberar», precisa Ekaitz Maiz. Así pues, una vez se metan en la pared, no descenderán hasta haber terminado la vía y dormirán en campamentos de hamacas. Dispondrán de unos 20 o 25 días en la pared en los que tendrán que acarrear unos 200 kilos de material y comida, antes de regresar a casa, el 5 de septiembre.

Serán 40 días en Pakistán, un país que vive una situación convulsa en la actualidad y en el que se mantiene la amenaza terrorista, después del atentado ocurrido el año pasado en el campo base del Nanga Parbat. Los tres montañeros incluso llegaron a plantearse la suspensión de la expedición hace un par de semanas, aunque finalmente han decidido tirar para adelante con el plan.

Novedad tecnológica

Una de las grandes novedades de la expedición es que los alpinistas realizarán conexiones en directo vía streaming en las que relatarán y mostrarán su día a día en la pared e incluso pretenden retransmitir momentos puntuales de la escalada. Estas conexiones se podrán seguir tanto en la página web de Álex Txikon como de la empresa de tecnología K35, encargada de todo el soporte técnico de la expedición.

«Además, queremos agradecer a toda la gente que apoya a proyectos absurdos como el nuestro, como Fixe, Arc’teryx, Adidas, Millet, LaSportiva, Boreal, Julbo, Magic Cam, Best, La Caixa, Totem Cams y Black Diamond. Sin ellos no sería posible esta expedición».


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.