Alex Honnold y Colin Haley han sido dos de los principales protagonistas de la película de la temporada de escalada en Patagonia de este verano austral. A pesar de no haber llevado a cabo ninguna actividad ‘grande’ de verdad, concluyen su viaje con tres salidas remarcables. Comenzaron con la ascensión de tres agujas en el día (Guillaumet, Mermoz y Val Biois), continuaron con una travesía inédita que han bautizado como The Crystal Castles (Pollone, Pioergiorgio y Domo Blanco) y han terminado con una postrera ascensión a la Aguja Guillaumet pasando por el Cerro Eléctrico Oeste.
Travesía The Crystal Castles
Una ventana de un par de días buenos fue suficiente para que Colin Haley y Alex Honnold realizaran una travesía conectando el Cerro Pollone, Cerro Piergiorgio y Domo Blanco entre el 20 y el 22 de febrero. “En realidad, sin embargo, el Cerro Pollone fue un calentamiento fácil, el Domo Blanco un enfriamiento fácil y atravesar el Piergiorgio fue el meollo de la escalada”, apuntaba Colin en sus redes sociales.
Contaba el escalador estadounidense que el Cerro Piergiorgio “es un afilado cuchillo de sierra hecho montaña, con un big wall precipitándose en el lado oeste y laderas menos empinadas pero más heladas en el lado este”. De hecho, según sus cálculos, la suya fue solamente la tercera ascensión completa registrada al Piergiorgio en toda la historia. Precisamente, la primera también correspondió a Colin Haley, con Rolando Garibotti, en 2014.
Rolando Garibotti es quien, en las redes sociales de Patagonia Vertical, detalla técnicamente la travesía realizada por Colin Haley y Alex Honnold, bautizada como The Crystal Castles, por la inusitada cantidad de hielo y nieve que cubren estos picos en comparación con las agujas y cerros de los macizos vecinos del Cerro Torre y el Fitz Roy:
El primero [Cerro Pollone] lo escalaron por su cara sur (400 m, 65˚ 5), vivaqueando en el col antes del Piergiorgio, para luego escalar Esperando la cumbre (400 m, 70˚ M5) hasta la cumbre norte. Travesear el filo cumbrero del Piergiorgio fue la sección más difícil y comprometida (300 m, WI4 M5 A0). Desde la cumbre bajaron al sudeste (más travesías y varios rápeles), vivaqueando una segunda vez antes del Cerro Domo Blanco, para luego subir la parte final del Filo Norte (250 m, 60˚ 3), y bajar al noroeste, al glaciar Marconi.
Aguja Guillaumet por el Cerro Eléctrico Oeste
Lo cierto es que el último día de Alex Honnold en Patagonia antes de regresar a Estados Unidos debía quedar restringido a recuperar el material que tenían depositado en Piedra Negra. No obstante, las condiciones meteorológicas se revelaron mejores de lo previsto y decidieron aprovechar que estaban allí para escalar algo… Un ‘algo’ que se convirtió en una travesía del Cerro Eléctrico Oeste seguida por la ascensión de la Aguja Guillaumet.
- Etiquetas: Alex Honnold, Cerro Piergiorgio