• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
jueves, 15 marzo 2018 - 1:31 pm
DESAPARECE EN LAS TORRES DE MENDENHALL

Adiós a Marc-André Leclerc, un alpinista puntero de su generación

El alpinista canadiense fallece a los 25 años mientras intentaba una de las Torres de Mendenhall (Alaska). Había conseguido actividades en solitario tan destacadas como la Torre Egger o la vía Corkscrew en el Cerro Torre.

Autor: Ana Torres | 3 comentarios | Compartir:
El escalador y alpinista canadiense Marc-André Leclerc  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
El escalador y alpinista canadiense Marc-André Leclerc
El escalador y alpinista canadiense Marc-André Leclerc  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
El escalador y alpinista canadiense Marc-André Leclerc
Marc-André Leclerc en el largo clave de Tomahawk a la Aguja Standhardt (septiembre 2015)  (Col. M-A. Leclerc)
Marc-André Leclerc en el largo clave de Tomahawk a la Aguja Standhardt
Marc-Andre Leclerc
Marc-Andre Leclerc
Marc-Andre Leclerc y Luka Lindic en la cima del Mt. Tuzo tras escalar la Lindic-Leclerc (Rocosas Canadienses)  (Col. M-A. Leclerc)
Marc-Andre Leclerc y Luka Lindic en la cima del Mt. Tuzo tras escalar la Lindic-Leclerc (Rocosas Canadienses)

El alpinista canadiense Marc-André Leclerc era uno de los alpinistas más punteros de su generación. Sus 25 años parecían pedir la etiqueta de joven promesa, pero en realidad había firmado actividades que confirmaban su capacidad actual. “Leclerc solo tiene 25 años, pero está entre los más fuertes del mundo después de escalar en solitario la Torre Egger y la vía Corkscrew en el Cerro Torre”, escribía Reinhold Messner en su columna de opinión semanal del diario deportivo La Gazzetta dello Sport hace unos días, antes de que se confirmase su desaparición definitiva.

Él y su compañero Georges Johnson intentaban completar una primera ascensión por la cara norte en la torre principal del conjunto de las Torres de Mendenhall, en Alaska, y el pasado 5 de marzo fue la última vez que se supo de ellos, cuando Leclerc colgó una foto en su cuenta de Instagram junto al mensaje “Excepcional actualización desde aquí arriba”. En la imagen aparecía el Mt. Fairweather al fondo y el cielo estaba despejado.

«Hemos perdido a dos escaladores fantásticos»

Dos días después, cuando estaba previsto que concluyesen la actividad, no dieron señales, y a partir de ese momento se movilizaron helicópteros de recate para dar con ellos. El mal tiempo dificultó las labores y durante algunos días no fue posible sobrevolar la zona. Nueve días después de la última señal de los alpinistas, tras varias jornadas de búsqueda intermitente, las autoridades han declarado a Leclerc y su compañero oficialmente desaparecidos.


 

“Por desgracia, hemos perdido a dos escaladores fantásticos y yo he perdido un hijo del que estoy muy orgulloso”, escribía su padre en la página de crowfunding que se había habilitado para recaudar fondos para el rescate. “Marc-André era un gran hombre muy querido que ha dejado huella en muchas personas de diversas maneras”.

Un currículum sólido

Como apuntaba Messner en su columna, Leclerc había llamado la atención de la comunidad escaladora internacional por su actividad en los últimos años, que incluía actividades en solitario, big walls y proyectos alpinos. Sus dos logros estrella fueron la primera ascensión el solitario de la vía The Corkscrew en el Cerro Torre (2015) y la primera invernal, también en solitario, de la Torre Egger un año después.

Tampoco pasaron desapercibidos sus proyectos con otros alpinistas, como la primera ascensión completa de la cara norte del Cerro Torre o la Travesía del Oso Buda con Colin Halley en 2015. “Aunque técnicamente empecé a escalar a los diez años en el rocódromo cercano a mi casa, he sido escalador toda la vida”, contaba Leclerc de sí mismo en la página web de uno de sus patrocinadores. “De niño me fascinaban las montañas y las personas que las escalaban y pasé muchas horas subiéndome a los árboles o arrastrándome por el salón de casa como si estuviese en un pico”.

«La obsesión con el cronómetro y la velocidad es uno de los grandes detractores de las experiencias alpinas”

La última entrada de su blog personal la escribió en 2016 después de completar la primera ascensión en solitario de la Emperor Face, en el Monte Robson, por la vía Infinite patience (VI, M7). “Creo que la esencia del alpinismo recae en la verdadera aventura, y me alegré mucho de no haber llevado reloj para controlar el tiempo, pues la obsesión con el cronómetro y la velocidad es uno de los grandes detractores de las experiencias alpinas”, reflexionaba.

“Como joven escalador que soy no puedo negar que los medios y la cultura popular me han manipulado y que algunas escaladas que he hecho las ha modelado, de forma inconsciente, lo que la gente percibe que es importante en términos deportivos. A base de pasar tiempo en las montañas, lejos de la muchedumbre, del cronómetro, de las marcas personales y de las listas de récords, he sido capaz de seleccionar, poco a poco, lo que es importante para mí y descartar lo que no lo es”.

 

Noticias relacionadas

Marc-Andre Leclerc

Marc-André Leclerc y Georges Johnson, declarados oficialmen…

Marc-André Leclerc en el largo clave de Tomahawk a la Aguja Standhardt (septiembre 2015)  (Col. M-A. Leclerc)

Marc-André Leclerc y Georges Johnson, desaparecidos en las …

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 381
Desnivel nº 381

En este número: El santo grial de la escalada deportiva: Margalef. Entrevista: Urko Carmona. Sueños de agua inerte: Bielsa y Pinet…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Hielo negro
Hielo negro

Por: Juan Luis Conde.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Marc-Andre Leclerc
Artículo anterior

Simone Moro sobre el pico Pobeda: “Pocas veces he sentido tan fuerte el sabor de la exploración”

Siguiente artículo

Anna Liina Laitinen: “Cuando alguien encadena, nos motiva al resto para intentarlo con más ganas”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. Potroski dice:
    16/03/2018 a las 17:22

    Mi mas sincero pesar. Cagontó,

  2. freb dice:
    16/03/2018 a las 10:59

    Descansa en Paz compañero

  3. Jhonny dice:
    15/03/2018 a las 13:21

    Qué pena.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Mingma G y Kili Pemba Sherpa, en la cima del K2 invernal.
CASI TODOS CON CONGELACIONES

Mingma G explica que usó oxígeno en el K2 invernal

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
ESCALADOR HISTÓRICO

Cesare Maestri, entre el solo integral y el Cerro Torre

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
Fallece Cesare Maestri (1929-2021)

Cesare Maestri “Si pudiera borrar una cosa de mi vida borra…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies