• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Alpinismo
martes, 19 junio 2012 - 2:29 pm
EXPLORANDO

Aclaraciones sobre el accidente y rescate en el Ausangate

Sergio Ramírez, representante de la agencia que organizó esta expedición con desgraciado final, nos ha enviado este comunicado explicando los hechos ocurridos en el accidente y rescate del Ausagante en el que fallecieron Mikel Aingeru García López de Sabando, y ñosy Dueñas.

Autor: Desnivel | 51 comentarios | Compartir:

El día 10 de junio a las 3 de la mañana, los montañistas navarros Mikel [Aingeru García] López de Sabando, y Ana María López, junto al guía de montaña peruano Ñosy Dueñas (Asociación de Guías Oficiales Especializados en Montaña – AGOEMA) fueron alcanzados por un alud en la base de la pared de ingreso al plató del nevado Ausangate (6.410 m) ubicado al sureste de Cusco, en la cordillera Vilcanota.

Los tres montañistas habían salido del campo 1 (5.485 m) a la media noche y a medida que subían el tiempo mejoraba de manera paulatina. El accidente se produjo antes de alcanzar la misma pared de la montaña, a unos 5.650 m. No les dio tiempo ni de sacar el material para iniciar los 120 m de la pendiente helada, apenas estaban alcanzado la rimaya caminando sobre el glaciar.

Ana María López logra sobrevivir al formársele una bolsa de aire con una pañoleta Buff que llevaba sobre la cara al momento del accidente [nota de redacción: probablemente impediría el taponamiento de vías respiratorias]. Luego de casi 8 horas bajo la nieve [n.de r., pedimos confirmación de este dato y el autor indica: la avalancha no la tapó tanto, ya que al escarbar luego de una hora pudo empezar a ver un poco de luz, en esa zona el amanecer es a las 4 30 am. Luego, entre desmayo y confusiones de la mente, se pudo desenterrar luego de casi 8 horas del accidente], logra salir a la superficie y tras comprobar el deceso de su compañero y la no ubicación del guía, retorna al campamento 1 a las 11 de la mañana, donde alerta al cocinero que los esperaba y quien envía a uno de los arrieros a comunicar la noticia inmediatamente.


 

Teniendo conocimiento del accidente la empresa que organizó el ascenso –y que al mismo tiempo monitoreaba al grupo mediante el sistema de rastreo Spot–, dos montañistas y guías de aventura del poblado de Tinke (3.750 m), ubicado en la zona norte del Ausangate, Adrian y Alfredo Ccahuana, parten [el 11 de junio a las 2 AM] con esperanzas de encontrar a los escaladores con vida. La sobreviviente les confirma que ambos no pudieron sobrevivir y juntos inician el penoso descenso hasta el abra Ccampa (5050 m.) de donde los hermanos Ccahuana, retornan al lugar del accidente con 6 montañistas más de Tinke a quienes ellos mismos convocan.

El rescate

Mientras tanto, desde Huaraz, la misma empresa se comunica con Marco Pérez, guía de montaña (Asociación de Guías de Montaña del Perú – AGMP) para que inicie las labores de recuperación de los cuerpos. Pérez, especialista en rescates en la zona de Cusco, informa a toda la prensa que subirá con otro guía de montaña AGMP y formando un grupo de 14 personas para esta difícil labor de rescate y se acuerda con el seguro de los accidentados una remuneración de unos 3 días para esa cantidad de personas.

El grupo de Tinke llega al completo al campo base del Ausangate la tarde del 11 de junio con la finalidad de apoyar a los 14 miembros del equipo de rescate anunciados por Pérez, los cuales no llegaron. Ambos guías AGMP alcanzan el campo base en compañía de solo un efectivo policial cumpliendo labores oficiales.

Al día siguiente ubican los cuerpos con la ayuda del equipo de montañistas de Tinke, quienes descienden los cuerpos al campo base la tarde del 12 de Junio.

El día 13 de Junio, pobladores de la comunidad más próxima al campo base, Chilca, provistos de sus vestimentas locales, descienden los cuerpos durante dos horas hasta el poblado desde donde son trasladados a la ciudad de Sicuani, a unas 2 horas de Cusco.

Los restos de ambos montañistas ya se encuentran en sus lugares de origen (Navarra y Caraz).

Aclaraciones

En Perú existen 3 asociaciones de guías de montaña reconocidas por el estado, AGOEMA, AGMP y AGOMP (Asociación de guías oficiales de montaña del Perú). Ninguna cuenta con un seguro empresarial contra accidentes de montaña o de vida, ya que en Perú, ninguna empresa de seguros tiene esta cobertura.

La solidaridad de los compañeros y algún fondo común, priman siempre cuando algún guía de montaña sufre un accidente durante su labor.

En caso de accidentes en montaña, en Perú existe la unidad de salvamiento de alta montaña (USAM) perteneciente a la Policía Nacional. De forma particular, algunos guías de diversas asociaciones quienes en ese momento no ejercen funciones de guiado, se encargan de organizar los grupos de rescate.

El guía Ñosy Dueñas y la pareja de navarros, ya habían ascendido el nevado Campa (5485 m.) unos días antes del lamentable accidente. Dueñas cerró la temporada del Ausangate el 2011, alcanzando la cumbre para finales de octubre cuando la estación estival daba inicio.

La Federación Nacional de Guías del Perú (Fenaguirtup) señaló que Ñosy Dueñas Bustos sí era un guía certificado por esta entidad y formaba parte de la Asociación de Guías Oficiales Especializados en Montaña de Áncash (Agoema). En un pronunciamiento de la federación, se destaca la esforzada preparación de Dueñas quien había seguido cursos de guía oficial de turismo, rescate en montaña y escalamiento vertical necesarios para cruzar las expediciones en los nevados peruanos, como la que hacía junto a los dos turistas españoles.

Nuestras sentidas condolencias a los familiares y amigos de los accidentados.

Sergio Ramírez Carrascal

www.nuestramontana.com

 

 

Noticias relacionadas

Recuperados los cuerpos de Mikel Aingeru y el guía Nosy Due…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº312 (junio 2012) en ALTA  ()
Desnivel nº312

En este número: Sílvia Vidal abre 'Espiadimonis' durante 32 días en Serranía Avalancha (Patagonia Chi…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Este fin de semana Campeonato de España de escalada de dificultad en Gijón

Siguiente artículo

El Camino Natural de la Hoya de Huesca ya es realidad

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

51 comentarios

« Anterior 1 … 3 4 5 6 Siguiente »
  1. CLARITA dice:
    14/07/2012 a las 15:42

    JAJAJA… payaso eres tú por decir babosadas y presupuesto que vamos a cosechar, haber quien cosecha más «personas como tú”. Pobrecito tienes que echar la culpa de tus frustraciones a otros, si has pagado tu ticket es por no saber tus reglamentos y leyes como Guía.

  2. MIRLO dice:
    12/07/2012 a las 19:04

    para clarita, la necia eres tu por que aun sigues hay payasa pero no creo que sigas hay por amor a la camiseta vividora, y no te olvides que todo lo que se siembra en esta vida se cosecha y solo te digo que por la culpa de ustedes los pocos guias de agoema que entran al parque a hacer montaña tienen que agachar la cabeza en cada control y asta an tenido que pagar su tiket de aventura solo eso nos han dado dirigentes humillación laboral, muchas gracias nilo, pocho, rony, nany y demas lacras.

  3. Clarita dice:
    11/07/2012 a las 15:56

    PARA MIRLO «A palabras necias oidos sordos»

  4. mirlo dice:
    10/07/2012 a las 19:15

    si el rió suena es por que piedras trae, y no somos enanos mentales como dices GOT. solo que sabemos discernir entre lo justo y lo injusto y sin nosotros agoema no es nada desde que nos juntaron con todos esos lumpenes como tu que nunca hicieron montaña y solo están para estafar a los demás que aun les siguen creyendo sus mentiras ya vasta de esa cuento legal que todos saben que es mentira desgraciados me duele toda la plata q perdi con ustedes yo necesito de eso a mi no me lo regalan, basuras

  5. GOT dice:
    09/07/2012 a las 20:36

    Disculpen, porque hacemos caso a ese tipo de enanos mentales como MIrlo ,Patita y otros lumpenes del Turismo. Si los hemos expectorado es porque Uds denigran la carrera de Guidismo y no son consecuentes con la profesion que eligieron . Y no somos 12 pertenecemos mas de 86 socios activos identificados hasta el alma con AGOEMA. Por la memoria de Ñosy la Ley y la verdad se impondra pronto.

  6. MIRLO dice:
    09/07/2012 a las 19:23

    claro solo 12 eremos activos en AGOEMA y los dirigentes vividores los q se quedaron con AGOEMA por que gracias a dios nos dimos cuenta del tipo de asociación que dirigen y todo el tiempo solo hacían reunión para pedir plata y nunca pudieron ni podrán aclarar nuestra situación laborar solo nos pasean, por favor no maltratemos la imagen del guía de montaña unámonos en una sola familia que seria lo mejor y demostrar que el guía peruano es un gran profesional carajo.

  7. Clarita dice:
    06/07/2012 a las 19:10

    Pobrecito no sabes cómo me das pena que conformista que eres, personas como tú no deberían de haber formado parte de AGOEMA, se nota por tu expresión que eres un pobre resentido y no creo que te hayas salido; es otra cosa que te hayan votado por ser como eres” OJALA QUE A TI NUNCA TE SUDEDA NADA POR QUE CON LA FUERZA DE LA NATURALEZA NO SE PUEDE LUCHAR NI POR MAS PREPARADO QUE SEAS”. Clarita.

  8. Patita. dice:
    04/07/2012 a las 01:18

    Tanta discusión sin sentido, recuerden muchachos cuantas reuniones donde nuestros dirigentes solo sirven para sacarnos plata y ahora se que hice bien salirme de agoema, porque nunca podremos competir legalmente y mas aun cuando nos mesclaron con gente que nunca a escalado en su vida, ni ha pisado glacial. Tanta cosa para que de 83 socios que eramos solo 12 hacíamos el trabajo en montaña. Piencen y no se dejen asaltar por esos comechados.

  9. rodrigo v dice:
    03/07/2012 a las 19:27

    que pena escalador espero que nunca te pase nada por que la avalancha no escoge asociaciones ni quien es capas de hacer montaña..lo que pasa es que somos peruanos y tenemos derecho de trabajar ,sabiendo que muchos guias de AGMP HAN MATADO CLIENTES Y QUIEN LES DICE ALGO..a si QUE NO JUSGUEN por que son uds que han matado y abandonado clientes en las montañas del peru

  10. GOT dice:
    28/06/2012 a las 23:19

    Seguimos con las diatribas de decir que hay un ejercicio ilegal de profesion , por parte de los Guias de combi, Que por cierto mucha pena nos causa su pensar , solo transmiten mediocridad y anacronismo del entender de su entorno. Te pedimos que compitamos y los empresarios diran quienes son mejores. Las mejores empresas huaracinas con quienes trabajan. Guias de AGMP o AGOEMA. He dicho

« Anterior 1 … 3 4 5 6 Siguiente »

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com