• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinismo
lunes, 21 agosto 2017 - 8:45 am
COMUNA DE SAINT-GERVAIS-LES-BAINS

Achacan un muerto al “efecto Kilian” y decretan material mínimo para subir al Mont Blanc

Tras la desaparición de un aficionado al trail running a mediados de la semana pasada, del que se reportó que iba insuficientemente equipado, el alcalde de Saint-Gervais-Les-Bains ha lanzado una orden municipal imponiendo un material mínimo para ascender el techo de los Alpes, de 4.810 metros.

Autor: DESNIVEL | 81 comentarios | Compartir:
Kilian Jornet durante su record en el Mont Blanc (2013)  (©Summits of my Life)
Kilian Jornet durante su record en el Mont Blanc (2013)
Kilian Jornet durante su record en el Mont Blanc (2013)  (©Summits of my Life)
Kilian Jornet durante su record en el Mont Blanc (2013)
Kilian Jornet en un momento de su record en el Mont Blanc (2013). Summits of my life.  (Colección Kilian Jornet)
Kilian Jornet en un momento de su record en el Mont Blanc (2013). Summits of my life.
Kilian Jornet en uno de sus entrenamientos de 2016  (Kilian Jornet Facebook)
Kilian Jornet en uno de sus entrenamientos de 2016
Kilian Jornet desnudo en la cima del Mont-Blanc en 2012  (Kilian Jornet)
Kilian Jornet desnudo en la cima del Mont-Blanc en 2012

Clima de tensión en la cara norte del Mont Blanc. Tras la desaparición de un aficionado al trail running a mediados de la semana pasada, del que se reportó que iba insuficientemente equipado, el alcalde de Saint-Gervais-Les-Bains  ha lanzado una orden municipal imponiendo un material mínimo para ascender el techo de los Alpes, de 4.810 m. El grupo de rescate halló el cuerpo del runner, en el fondo de una grieta de 25 metros en pantalón corto y zapatillas de correr. El responsable del Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) de Chamonix, furioso por el “efecto Kilian”.

Alpinismo exprés

Las gestas de Kilian Jornet en el Mont Blanc y la repercusión mediática que han llevado asociadas han creado tendencia. El atleta y montañero catalán ha protagonizado varias grandes ascensiones en tiempos inauditos, como la travesía Courmayeur-Chamonix por la Innominata en 8h43’ (2012) o la Chamonix-Mont Blanc-Chamonix en 4h57’ (2013).

Aunque Kilian Jornet no es el único. Otros nombres se han relacionado con el Mont Blanc y la velocidad en los últimos años: Ueli Steck, Matteo Jacquemoud, Marco de Gasperi, Karl Egloff…

Material obligatorio

Pero a algunos no les gusta el camino que ha tomado el Mont Blanc. El vídeo que Kilian Jornet publicó en sus redes sociales el 21 de junio, llegando a la cumbre en zapatillas de correr, pantalón corto y camiseta de manga corta generó mucha controversia y no pocas críticas.

Un par de meses más tarde, la desaparición el 16 de agosto de un runner francés de 46 años que intentaba el Mont Blanc por la ruta del Goûter equipado como el catalán desató la reacción del alcalde de Saint-Gervais-Les-Bains, uno de los municipios del macizo del Mont-Blanc. Jean-Marc Peillex anunció una orden de ejecución inmediata por la que establecía un material obligatorio para escalar el Mont Blanc por la Voie Royale: “gorro, gafas de sol, máscara de esquí, crema solar, chaqueta caliente, gore tex, pantalón de montaña, cubre pantalón, calzado de alpinismo compatible con crampones, crampones ajustados para el calzado, arnés, kit de salida de grieta, cuerda, GPS o brújula y altímetro”.

Jean-Marc Peillex acompañó el anuncio de la nueva medida con una dura crítica: “¡Contra la inconsciencia de algunos, es mi deber silbar el fin del recreo! A pesar de los esfuerzos de todos los actores de la montaña por convencer a la gente que el Mont Blanc no se alcanza como una montaña de vacas, a pesar de la mediatización alrededor de los actos inconscientes de algunos, no se hace nada y los accidentes mortales causados por la imprudencia, por el deseo de realizar una hazaña, continúan”.


 

Encuentran al runner fallecido

El viernes 18 de agosto, el Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) de Chamonix informaba que habían localizado al runnerhttp://opennus.desnivel.com/backend/ContentEdit.php?mode=modify&cid=29806&nid=50 desaparecido. Su cuerpo apareció en el fondo de una grieta de 25 metros y el responsable del cuerpo, el teniente-coronel Stéphane Bozon arremetía contra “el efecto Kilian”.

En una entrevista publicada por Lyon Capitale, Stéphane Bozon señaló que el fallecido llevaba “calzado de deporte con unos crampones absolutamente inadecuados. ¡Son crampones para que las abuelas vayan por el pueblo! El hombre llevaba igualmente unas mallas y un pantalón apenas impermeable, así como una chaqueta ligera y una camiseta interior. Nada contra el frío”. Según las declaraciones del responsable policial, el accidentado habría alcanzado la cumbre del Mont Blanc y bajó envuelto en la niebla.

Preguntado directamente sobre el vídeo de Kilian Jornet, Stéphane Bozon no duda en criticar al montañero español: “Sabíamos que eso llegaría. Vimos los preliminares, cuando puso las imágenes de su ascensión en pantalón corto, manga corta y zapatillas… Después de un tiempo, empieza a llegar el trail al couloir du Goûter. Los runners suben a más y más altitud. Pero el couloir du Goûter, eso es al-pi-nis-mo. ¡Y punto! El efecto Jornet, ya se ve el resultado: un resbalón en una pendiente glaciar y, al final, un muerto. Ese es el fenómeno mediático alrededor del trail en alta montaña. ¡Correr por senderos no tiene nada que ver con escalar en alta montaña!”.

Kilian Jornet: «Las regulaciones y las limitaciones pueden ser una solución a corto plazo, pero nunca buenas a largo plazo»

Por su parte Kilian Jornet publicaba un texto acompañado de un vídeo en sus redes sociales con algunos consejos seguridad en montaña. El texto, que publicamos en nuestra web, comenzaba así:

Me siento feliz de motivar a la gente para ir a la naturaleza, ya que creo que las personas que están en ella pueden tener una mejor comprensión del medio ambiente, la salud y algunos valores que si eres sedentario y estás en ambientes artificiales. Pero, por supuesto, dependiendo de donde vayamos, especialmente en terreno alpino, siempre hay un riesgo en nuestras actividad. Cuando vamos a la montaña estamos en un ambiente peligroso. Nadie está exento de ese riesgo, y deberíamos tratar de minimizarlo. Creo, por experiencia, que las regulaciones y las limitaciones pueden ser una solución a corto plazo, pero nunca buenas a largo plazo. Esta debe proceder de la educación (de edad temprana a adulta) y la formación. Cuando estoy tratando de hacer alguna actividad me doy la vuelta el 50 % de las veces; porque las condiciones no son buenas, por no tener capacidad, por no sentirme bien allí…

Una imagen desnudo en la cima del Mont Blanc

El pasado jueves Kilian publicaba en sus redes sociales una fotografía de 2012 en la que aparece desnudo en la cima de la montaña más alta de los Alpes. Con un toque irónico, se hacía la siguiente pregunta: “En resumen, ¿si se sube por el lado italiano es legal?”

 

 
 
 
  • Etiquetas: Kilian Jornet, Mont Blanc
Artículo anterior

El Hohlaubgletscher devuelve el cuerpo de un alpinista desaparecido hace 30 años

Siguiente artículo

Carlos Soria: “Tengo mucha confianza en que voy a subir al Dhaulagiri este otoño”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

81 comentarios

« Anterior 1 … 7 8 9
  1. megatherion dice:
    28/08/2017 a las 13:09

    A mi me hace gracia y me da pena los que suben despacito la montaña cuando dicen que por correr en ella no se disfruta. Y que un tio que vive en la montaña desde crio, no es montañero por subir ligero y rapido. Y los que dicen que Kilian va a ser responsable de un monton de muertes, pero luego alaban a alpinistas muertos jovenes. A nadie le gusta aceptar que lo que a él le cuesta 1 mes y una pasta, lo pueda hacer alguien en el dia saliendo desde casa. La seguridad en montaña depende en gran parte de nuestra capacidad para desplazarnos en ella y digamos que Kilian se desenvuelve bien. Que morira joven.. alguna papeleta tiene si, pero es que si no lo dejamos subir a la montaña como a él le guta por el riesgo que conlleva.. pues habra que prohibir el alpinismo también para no seguir sembrando muertos, (bien equipados pero muertos), en el Everest por ejemplo. Cual es la diferencia entre «murio haciendo lo que le gustaba»? o murio haciendo el subnormal? Que te amputen unos dedicos, que te suban botellas de 02 a la montaña, que te dé un edema pulmonar, involucrar a otros para tu poder hacer cima.. todo eso es muy honorable? solo kilian es un inconsciente? La alta montaña es peligrosa si o si, que cada uno asuma los riesgos como mejor le parezca

« Anterior 1 … 7 8 9

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies