Resumen 2022

Accidentes y fallecidos en 2022, las noticias más leídas del año

Toca cambiar el calendario y con ello la época de las recapitulaciones. Resumimos aquí cuáles son las noticias que han despertado más interés entre nuestros lectores durante 2022, entre las que destacan los textos dedicados a los que ya no están con nosotros.

Esteban Vicente, Miguel Tébar, Korra Pesce, Jonathan Trango y Hilaree Nelson, fallecidos en 2022
Esteban Vicente, Miguel Tébar, Korra Pesce, Jonathan Trango y Hilaree Nelson, fallecidos en 2022
| No hay comentarios |

Cuentan que los seres humanos somos los únicos animales con conciencia de nuestra finitud, un hecho que no deja de condicionar nuestras vidas, aunque a veces vivimos sin centrarnos en lo importante, como si lo hubiéramos olvidado… El alpinismo y la escalada, por su condición de “deportes de riesgo”, tienen un contacto más cercano con la muerte que muchas otras actividades, lo que no quiere decir que estemos más anestesiados o indolentes ante la pérdida. Prueba de ello es que, como suele ocurrir cada año, las noticias que han generado mayor número de visitas en nuestra web han sido las dedicadas a los fallecimientos.

Encabeza esta lista una muy reciente, la muerte hace solo una semana del genial ser humano que fue Esteban Vicente, escalador, piragüista y sobre todo soñador y aventurero. En este mismo ámbito, como segunda noticias más leída está el fallecimiento de Miguel Tébar, librero y editor madrileño, que el sábado 10 de septiembre de 2022 sufrió una fatal caída cuando estaba escalando en Galayos. Propietario de la Librería y miembro del Club Peñalara, era una persona muy querida y conocida en el ambiente montañero de Madrid.

La comunidad se interesó también especialmente por la trágica desaparición del talentoso alpinista italiano Korra Pesce cuando descendía del Cerro Torre, después de haber cumplido su sueño de abrir una nueva ruta por esta pared, a finales del mes de enero.

Otra de las muertes que hemos lamentado este año, y que también se encuentra entre las diez más leídas de nuestra web, es el accidente de Jonathan Trango, reconocido alpinista y saltador base de nacionalidad israelí y residente en España, cuando volaba con traje de alas por los Alpes italianos a finales de julio.

Igualmente entre las noticias más vistas de esta negra sección encontramos la del fallecimiento de la esquiadora y alpinista estadounidense Hilaree Nelson, cuando quedó sepultada por una avalancha cuando descendía del Manaslu, tal y como explicó su compañero y testigo del accidente, el también esquiador Jim Morrison.

Los accidentes en montaña y en actividades de turismo activo han aumentado al ritmo que aumentaban los practicantes.

Aprender de los accidentes

El segundo bloque de noticias más leído en nuestra web corresponde a una sección que hemos inaugurado hace un par de años, realizada gracias a la colaboración del Comité de Seguridad de la FEDME. Se trata del apartado “Análisis de accidentes”, en el que se relatan accidentes reales acompañados de una valoración por parte de expertos, sacando unas conclusiones de las que todos podemos aprender. Casos como el del accidente de una persona cuando estaba practicando senderismo con “amigos” que solo conocía por redes sociales, el de lesión de cabeza por una caída de piedras mientras aseguraba, o bien el del rescate a dos montañeros tras pasar dos días enriscados en una pared, así como el de una caída mientras realizaba una trepada en una salida exprés en Pedraforca, han atraído el mayor número de visitas.

También encontramos otras noticias relacionados con accidentes en la montaña entre las más leídas, si bien casos reales sin análisis, y por fortuna sin lamentar consecuencias, como el del aparatoso derrumbe de piedras que se produjo en la garganta del Cares, Picos de Europa, en febrero de 2022, dejando un tramo de esta popular senda en mal estado, tal y como pudimos constatar gracias a las fotos enviadas por un colaborador.

La segunda bota de Günther Messner en el Nanga Parbat (Foto: @reinholdmessner_official)
La segunda bota de Günther Messner en el Nanga Parbat (Foto: @reinholdmessner_official)

Hallazgos en las alturas

El encuentro de la otra bota de Günther Messner, hermano de Reinhold, en el Nanga Parbat en el mes de junio suscitó mucho interés, posicionando también esta noticia entre las más leídas de nuestra web. Se trata del recuerdo de la tragedia ocurrida hace 52 años, encontrada en la vertiente Diamir de la montaña, lo que viene a confirmar el relato sostenido por Reinhold Messner durante todos estos años.

Otra noticia que despertó el interés de nuestros lectores fue la petición de respeto lanzada en el mes de julio –en un año de récord de ascensiones al K2– por parte de la familia de John Snorri, cuyo cuerpo todavía permanece en un punto de la ruta de ascenso, a más de 8000 metros, desde su accidente mortal el año anterior. Su cuerpo sin vida, como el de tantos otros que pueblan dramáticamente las alturas de los ochomiles, todavía no ha podido ser retirado.

Precisamente la reflexión lanzada por el himalayista Sito Caravilla, sobre la conveniencia de renunciar o no al Everest, ante la masificación que sufre la montaña, fue leída por un gran número de lectores, entrando de esta forma también en la veintena de noticias más vistas.

Dentro de esta lista encontramos también dos artículos de técnica: cómo chapar correctamente y las claves de la alimentación para deportes de montaña, a cargo de especialistas en ambos ámbitos.

Y, rematando este resumen de lo más visto del año encontramos a Carlos Soria y su intento al Dhaulagiri el pasado mes de marzo, el penúltimo ochomil que le falta para completar los Catorce a sus 83 años, y que ojalá este año que comienza pueda por fin culminar.

Aprovechamos para desearos desde aquí un próximo año lleno de montañas y de buenas noticias.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.