Tras intensos meses de trabajo ayer se inauguraron, en el Palacio Municipal de Deportes, los Campeonatos del Mundo de Escalada Deportiva, Velocidad y Paraescalada de Gijón 2014.
Martes, 9 de Septiembre de 2014 - Actualizado a las 15:32h.
Tras intensos meses de trabajo, ayer lunes quedaron inaugurados los Campeonatos del Mundo de Escalada Deportiva, Velocidad y Paraescalada de Gijón 2014. El acto tuvo lugar ayer en el Palacio Municipal de Deportes, con un buen número de espectadores en las gradas de un pabellón acostumbrado a los partidos del Gijón Básquet y del Juanfersa Balonmano.
Bajo el espectacular rocódromo diseñado especialmente para la ocasión por Top30, las autoridades dieron la bienvenida a los cerca de 400 deportistas y técnicos presentes, de 38 nacionalidades distintas de los 5 continentes del planeta. Entre los grandes escaladores que ya hemos visto pasear -y entrenar- por Gijón están auténticas estrellas del panorama internacional como Ramon Julián "Ramonet", Jain Kim, ya entrenando desde el primer día que pisaba tierra asturiana, o Sean McColl, uno de los grandes favoritos en chicos. Precisamente, el canadiense fue el representante de los deportistas entre los diversos parlamentos de las autoridades. Acompañaron a McColl el presidente de la FEDME, Joan Garrigós, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón y la Consejera de Educación, Cultura y Deportes del Principado de Asturias Ana González. Todos ellos dieron la bienvenida a público y deportistas, confiando plenamente en que Gijón organizará unos mundiales ejemplares.
Distintas actuaciones (bike trial, danza vertical) amenizaron la velada, que incluyó el ya clásico desfile de banderas y países, que pasearon su enseña por el Palacio entre los aplausos del numeroso público congregado en el pabellón de la ciudad de Jovellanos.
Por la mañana, los primeros atletas llegados a Gijón empezaron a recoger sus acreditaciones por las instalaciones donde se celebrará el Campeonato. El grueso de los escaladores ha empezado a llegar a Asturias y es fácil encontrar a deportistas paseando por el centro de Gijón o relajados en centros neurálgicos del Mundial, como Dock39 Molinón, centro colaborador del Campeonato, que está situado a escasos metros del Palacio Municipal de deportes.
Durante todo el día se realizaron los exámenes físicos para los participantes en la prueba de paraescalada y a media tarde tuvo lugar la reunión técnica de árbitros y organizadores con los escaladores llegados a Gijón.
Hoy martes Gijón empezó a teñirse de blanco de magnesio, y es que por fin se empieza a escalar en el Campeonato del Mundo. Los primeros atletas saldrán a escena a eso de las 17:00h de hoy, con las primeras sesiones clasificatorias de hombres y mujeres para las pruebas de velocidad.
Del rocódromo a la roca
por Dan Cauthorn ; S. Peter Lewis
Conseguir una forma física excelente y ser capaz de completar vías de gran dificultad en el rocódromo no te prepara para la escalada al aire libre, en la que todo puede suceder. ¿Cómo cubrir ese vacío? 'Del rocódromo a la roca' está escrito por expertos que se ganan la vida enseñando a escalar a la gente; profesionales que de una manera sencilla y práctica te ayudarán a entender las distintas técnicas y habilidades necesarias para dar el paso desde la escalada en rocódromos a la escalada en roca natural.
Aprender a escalar en rocódromo
por Eric J. Hörst
El manual, a través de textos claros y amenos y magníficas fotografías, te informará sobre el equipo básico, las técnicas de seguridad fundamentales, el lenguaje de la escalada y la importancia del aprendizaje personalizado en el rocódromo. Los capítulos sobre el control mental, el acondicionamiento físico y el autoanálisis completan la información sobre el entrenamiento.
En este número: PARED LEVANTINA La Silla del Cid • TÉCNICA Taller de NUDOS básicos • MATERIAL Premio Desnivel • TRIBUNA Caso Gredos 2013 • ACTUALIDAD Urriello, ‘Orbayu’ (8c)
En este número encontraréis: ROCA Y MAR, 5 propuestas para escalar en la costa: GALICIA • MENORCA • CANTABRIA • ALICANTE • PORTUGAL. Deportiva en el valle de Tannourine, Líbano • Viajar y escalar con niños es posible • Entrevista: Irati Anda • Entrenamiento: planificación • Calentar correctamente los dedos • Película: Solo
¡Hecho!
Recibirás un e-mail para confirmar tu registro.
Enseguida te devolvemos a la página en la que estabas donde verás tu comentario publicado
El Club Escalada Arahal y el ayuntamiento de dicha localidad sevillana organizan su primer Open de Escalada. Será el sábado 14 de abril en su rocódromo exterior que, con 25 metros de altura, es uno de los más altos del país.
Ueli Steck fue uno de los mejores alpinistas. Tuvo una carrera brillante, pero el riesgo que asumió en muchos proyectos le pasó factura. El libro El siguiente paso habla del miedo a los fallos y a la exposición extrema, temores que aprendió a gestionar para poder avanzar.
Libros de cima repasa la historia más reciente de las montañas a partir de los libros de registro que hay en las cumbres. Porque todos los que alguna vez han pisado una han sentido la necesidad de dejar un rastro que dijese “¡Aquí estuve yo!”.
Riglos es una zona emblemática, no solo por las vías que ofrece, sino por toda la historia que tiene detrás. Chema Agustín y Miguel Carasol han reunido todo su encanto en la guía trilingüe Riglos vertical, cuya nueva edición publica Desnivel.