La escaladora neoyorquina de 15 años se precipitó desde lo alto de un rocódromo hasta el suelo en un error de su padre Hisatoshi Shiraishi al asegurarla. Afortunadamente, no se produjo heridas graves.
Desnivel.com - Domingo, 10 de Julio de 2016 - Actualizado a las 10:20h.
Galería Noticia
Ashima Shiraishi, probablemente la mejor escaladora del momento tanto en vías de deportiva como en búlder, ha sido protagonista de un susto mayúsculo. La joven neoyorquina de 15 años de edad sufrió el pasado jueves 7 una caída desde casi 15 metros de altura hasta el suelo en el rocódromo Stone Summit de la ciudad de Kennesaw (Georgia, EE.UU.). Por lo visto, su padre Hisatoshi Shiraishi la aseguraba cuando la cuerda se deslizó entre sus manos accidentalmente.
La escaladora y su padre acababan de llegar a Atlanta para participar a partir del día 14 en los Campeonatos Nacionales Juveniles de Escalada Deportiva de Estados Unidos (ya es la vigente campeona juvenil de búlder del país). Ese día, Ashima y su padre fueron al rocódromo Stone Summit, donde se disputará la competición, y allí se produjo el accidente. Según testigos presentes en la instalación, Hisatoshi Shiraishi cometió un error al manipular el dispositivo asegurador que dejó la cuerda libre y propició la grave caída.
Estiman que la caída se produjo desde unos 45 pies (13,7 m) y dio a parar con los huesos de Ashima Shiraishi contra el suelo, recubierto de colchonetas. Dos escaladores que estaban en el rocódromo y son paramédicos de profesión, inmovilizaron inmediatamente a la joven hasta que llegó la ambulancia. Las pruebas a que fue sometida en el hospital no revelaron ninguna lesión grave y sólo algunas magulladuras en la espalda.
Al día siguiente del accidente, Ashima Shiraishi escribió el siguiente mensaje en su cuenta de Instagram: "Como algunos de vosotros podéis haber oído, caí desde 45 pies en un rocódromo ayer. Por suerte, fui capaz de salir del hospital sin nada roto o fracturado. Aunque tengo unos cuantos moratones en la espalda, mi doctor dijo que estaría bien para escalar en cuanto me sintiera cómoda. Me siento increíblemente afortunada de no tener ninguna lesión grave. Muchísimas gracias a aquellos que me ayudaron en el accidente y por las oraciones".
Errores en escalada
101 casos reales de accidentes e incidentes
por Joaquín Colorado
Joaquín Colorado ha puesto sus 30 años de experiencia como docente y como profesional de la escalada en este manual, y nos propone 101 experiencias, 101 errores vividos o estudiados por él. Y lo mejor, combina lo didáctico con lo narrativo para crear una historia "ejemplar" a partir de la cual analizar el error y proponer soluciones. Fácil de leer, fácil de comprender, entretenido y práctico. Un manual que nos enganchará desde el primer "error".
En este número: Voytek Kurtyka, el misticismo de las montañas. Cerro Riso Patrón, Piolet de Oro. Granito suizo y Dolomitas, Alpes para el verano. Además, Premio Desnivel de Material,
Patagonia, Baghirati III y Hubble. NOS DEJARON Nil Bohigas y Ken Wilson.
En este número: ALCAÑIZ La nueva meca del bloque• Daila Ojeda, nómada de roca • Zonas imprescindibles de Eslovenia • El renacer de Gestalgar (Valencia) • Resolado de gatos • Cuerdas para deportiva • Memorial María Luisa, las fotos más inspiradoras
¡Hecho!
Recibirás un e-mail para confirmar tu registro.
Enseguida te devolvemos a la página en la que estabas donde verás tu comentario publicado
Un esperado número con propuestas muy variadas y dispersas geográficamente: de la zona deportiva de Morella-Forcall, en Castellón, volamos al Altiplano sudamericano, pasando por Italia y Bosnia.
Ueli Steck fue uno de los mejores alpinistas. Tuvo una carrera brillante, pero el riesgo que asumió en muchos proyectos le pasó factura. El libro El siguiente paso habla del miedo a los fallos y a la exposición extrema, temores que aprendió a gestionar para poder avanzar.
Libros de cima repasa la historia más reciente de las montañas a partir de los libros de registro que hay en las cumbres. Porque todos los que alguna vez han pisado una han sentido la necesidad de dejar un rastro que dijese “¡Aquí estuve yo!”.
Riglos es una zona emblemática, no solo por las vías que ofrece, sino por toda la historia que tiene detrás. Chema Agustín y Miguel Carasol han reunido todo su encanto en la guía trilingüe Riglos vertical, cuya nueva edición publica Desnivel.