No hay tantas montañas que puedan contarnos la historia del alpinismo y su evolución en sí mismas. No hay tantas montañas que nos hablen de nuestro impacto en la historia o que nos hagan preguntarnos ¿qué es lo más importante la cumbre o la escalada? No hay tantas montañas que entre su hielo y su roca encierren una polémica que dura casi cincuenta años.
Viernes, 9 de Junio de 2017 - Actualizado a las 09:45h.
En 1959 Maestri afirmó haber realizado la primera ascensión del Cerro Torre. Su compañero, Toni Egger, murió durante el descenso, y generaciones de escaladores de primera fila de todo el mundo han comentado la jugada y sus contradicciones desde entonces. En 1970, encolerizado por las dudas y obsesionado con probar su éxito, Maestri utilizó un compresor de gasolina para colocar en la pared del Cerro Torre cientos de buriles, separados justo lo suficiente para poder utilizarlos como una escalera. Instantáneamente, la Ruta del Compresor pasó a ser una de las vías más controvertidas del mundo montañero.
En este libro la magistral pluma del alpinista y escritor Kelly Cordes, hace un recorrido profundo, objetivo y cercano sobre la historia del mítico Cerro Torre. No se limita a las escaladas de Maestri o Bridwell sino que pasa por todos los momentos claves de la montaña; como 2012 cuando Hayden Kennedy y Jason Kruk, dos jóvenes escaladores, brillantes e idealistas, retiraron muchos de los buriles de Maestri. O la primera ascensión en libre de David Lama, o la dolorosa historia de Carlyle Norman… En esta versión en castellano también se incluyen nuevas pruebas muy bien documentadas que echan luz sobre la controvertida polémica de Maestri en 1959.
Como dice Rolando Garibotti «Este libro es la mirada más profunda que nadie haya lanzado sobre El Cerro Torre hasta la fecha. Examina los contextos sociológicos y psicológicos que han salpicado sus cincuenta años de polémicas y rivalidades, y muestra cómo las creencias influyen en todo lo que hacemos».
Es un texto directo y a la vez intimista, con pasajes en primera persona porque, además de escribir increíblemente bien con su propio estilo entre ácido, poético y periodístico, Kelly Cordes es un alpinista de gran nivel que en 2007, junto a Colin Haley, abrió una nueva ruta en estilo limpio hasta la cumbre del Cerro Torre.
En gran parte esa es la fuerza del relato, junto a un minucioso trabajo de documentación e investigación, el autor sabe de lo que habla cuando describe un mundo de hielo salvaje esculpido por el viento, o cuando indaga en la peculiar ética de la montaña, o en las profundas motivaciones que llevan a algunas personas a emprender proyectos extremos que en el mundo convencional no tienen demasiado valor.
«Dios, cuánto echo de menos lo salvaje, lo impredecible, la forma en que mi energía se mueve con las montañas, sin cargas, y la forma en que el humor siempre cambiante de las montañas ofrece un espléndido contraste a nuestro mundo empaquetado y estático, donde la aventura llega solo cuando el canal de televisión cambia de programación sin avisarte».
Adentrarse en esta historia es hacer un recorrido minucioso por la historia del alpinismo y sus cambiantes filosofías, es explorar el interior humano desde las heladas y ventadas cumbres del Cerro Torre. Y además es increíblemente entretenida.
«Sin miedo, no hay diversión —escribió Bridwell—. Si eso es cierto, el Cerro Torre vale por un par de años en Disneylandia. Caminar por el filo eleva el factor miedo, pero también centra la mente…».
La Torre. Una crónica de la escalada y la controversia en el Cerro Torre
por Kelly Cordes
Libro ganador de no ficción del Banff Mountain Festival 2015.
La controversia se agita en torno al Cerro Torre a examen. Kelly Cordes, con la colaboración de Rolando Garibotti, nos desvela los resultados de sus últimas pesquisas.
En este número: Invernal alKhan Tengri y Pobeda; Huber y arnold abren en la Norte del Cervino; Aneto+Posets+Perdido, tres gigantes en esquí non-stop; Baffin, 1ª travesía femenina; Gafas para montaña; El Everest de Kilian; Análisis de accidentes; Vías largas equipadas.
¡Hecho!
Recibirás un e-mail para confirmar tu registro.
Enseguida te devolvemos a la página en la que estabas donde verás tu comentario publicado
La potencia es el ritmo al que se hace una actividad, también llamada trabajo, y para entrenarla es necesario preparar ejercicios específicos. Parece sencillo, pero son muchos los que meten la pata. El entrenador Tony Yaniro confiesa lo que le ocurrió hace años.
La mayoría de los escaladores dedican poco tiempo a practicar mejorar su técnica y destreza en la escalada. La fuerza siempre es la meta reina y eso es un gran error, dice el reconocido preparador Eric J. Hörts. Su manual Entrenamiento para escalada llega para enmendar errores.
Voytek Kurtyka es uno de los astros de la edad dorada del himalayismo polaco, pero guarda con celo sus recuerdos. La escritora Bernadette McDonald se ha ganado su confianza y ha escrito Kurtyka. El arte de la libertad, la biografía que Ediciones Desnivel acaba de publicar en español.
Hielo negro es un viaje al límite de la supervivencia, una interminable caminata sobre esquís a través de un paisaje sin horizonte y en condiciones extremas, en el último territorio salvaje y reserva natural del planeta.