Dos personas, 33 días y 1.690 kilómetros. Estos son los números del proyecto de cruzar los Alpes de este a oeste que acaban de completar los polacos Adam Gomola y Bartek Golec.
Reinhold Messner y Peter Habeler han vuelto a Nepal acompañados por los miembros del equipo con el que conquistaron la cima del Everest sin oxígeno en 1978. Están allí para conmemorar los 40 años de uno de los hitos que cambiaron la manera de entender el alpinismo.
La potencia es el ritmo al que se hace una actividad, también llamada trabajo, y para entrenarla es necesario preparar ejercicios específicos. Parece sencillo, pero son muchos los que meten la pata. El entrenador Tony Yaniro confiesa lo que le ocurrió hace años.
Carlos Soria y su equipo han llegado esta mañana al campo base del Dhaulagiri. Ahora toca terminar de aclimatar, equipar la montaña y esperar la ventana de buen tiempo para intentar la cima.
Es casi seguro que la travesía Everest-Lhotse será intentada está temporada por dos equipos. Por un lado Horia Colibasanu y Peter Hamor, que mantienen su proyecto discretamente. Por otro, Tenji Sherpa, compañero de Ueli Steck el año pasado cuando Ueli sufrió el fatal accidente. Le acompañará en todo o parte el fotógrafo y alpinista Jon Griffith con el objetivo de emitir imágenes en directo. Dos visiones y un mismo objetivo.
La décima edición de los Piolets de Oro se celebrará en el municipio polaco de Ladek-Zdroj entre el 20 y el 23 de septiembre. Coincidirá con el festival de montaña Ladek-Zdroj, uno de los más destacados de Polonia.
Un día como hoy, hace 43 años, se conquistó por primera vez la cima del Taboche (6.501 m). Lo hicieron cinco personas que no tenían el permiso oficial, entre ellas un doctor que acabó siendo un clarinetista de éxito y un jefe de expedición (Yannick Seigneur) que se dio a la fuga para no dar explicaciones.
En marzo pasado, el Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil tuvo que hacer un rescate poco habitual: el de un perro que se habia caído en el barranco de las Xanas mientras aompañaba a sus dueños en una excursión por el sendero que recorre este bello desfiladero asturiano. Finalmente, el teckel fue rescatado ileso. La noticia es curiosa pero más curioso es el hecho de que no haya más incidentes como éste habiendo tantos y tantos aficionados a los deportes de montaña que, en sus salidas, se hacen acompañar de sus perros olvidando que estos, a diferencia de los gatos, no tienen siete vidas.
Un esperado número con propuestas muy variadas y dispersas geográficamente: de la zona deportiva de Morella-Forcall, en Castellón, volamos al Altiplano sudamericano, pasando por Italia y Bosnia.
Podio dominado por los japoneses, eslovenos y rusos en la competición que marca el inicio del circuito de la Copa del Mundo de Búlder de este año. Lo completan Tomoa Narasaki y Alex Rubstov en chicos, y Janja Garnbret y Akiyo Noguchi en chicas.
“Cada vez hay más sherpas que van a las montañas aunque no los hayan contratado, especialmente para hacer primeras ascensiones”, cuenta Dawa Yangzum Sherpa. La primera mujer nepalí que ha conseguido el título de guía UIAGM ha firmado la primera al Langdung Peak con tres compañeros.
De momento, son 275 los escaladores que han obtenido el permiso para escalar el Everest esta primavera, aunque la cifra seguirá creciendo hasta finales de mes. El precio para obtenerlo ronda los 8.900 € por persona.
La última reforma de las regulaciones que rigen las expediciones al Everest dice, entre otras cosas, que todo escalador debe llevar al menos cinco botellas de oxígeno. También prohibe enviar mensajes o publicar informaciones controvertidas sin contar con una aprobación previa.
Edu Marín ha terminado de equipar el Gran Arco de Getu, en China. Han sido alrededor de cuarenta días de trabajo. El resultado: 350 metros de escalada repartidos en trece largos de los que siete transcurren por el techo y tres en desplome. Tiene una semana para intentar encadenarlo. Si no lo consigue tendrá que volver para escalar esta gran ruta que es "una de las vías de varios largos más duras del mundo".
Los accidentes en montaña y en actividades de turismo activo se incrementan año tras año, y en algunos casos, terminan en los tribunales. Para ayudar a los jueces a dirimir las responsabilidades se ha creado la Asociación Española de Peritos Judiciales en Deportes de Montaña y Turismo Activo. Hablamos con Pedro Carrasco Jiménez, su presidente, para saber más de los entresijos jurídicos de estos incidentes y de cómo la asociación puede intervenir en la prevención de estos.
Se partió el cuello en un accidente, los médicos le hablaron de sillas de ruedas y él prefirió imaginar montañas. Tuvo suerte, volvió a caminar. Ahora intenta batir el récord de velocidad del proyecto de las Siete Cumbres. Tiene de plazo hasta el 22 de mayo para subir el Everest, la única que le falta.
“Mamá, yo también quiero ir al Kilimanjaro”, dijo la estadounidense Montannah Kenney cuando oyó hablar de la montaña. Lo que parecía un capricho se transformó en un proyecto familiar que ha acabado con cumbre y récord.
Mendi Film Festival y Golem presentan el mejor cine de montaña, aventura y naturaleza en Pamplona con el Mendi Tour, la selección de las mejores películas de la pasada edición del Festival en Bilbao.
La fuerte bloquera estadounidense se ha embolsado su cuarto bloque de 8B+ con “Penrose Step” en Leavenworth, convirtiéndose así en la escaladora con más bloques de este grado (aunque sin llegar a los dos 8C's de Ashima).
La italiana Tamara Lunger ha abandonado el proyecto de cruzar los Alpes de este a oeste debido a una lesión en la tibia. “Creo que es la decisión correcta, aunque sea difícil”, ha explicado. “Siento decir adiós al equipo, ha sido una gran experiencia sentir cómo nos compenetrábamos cada vez más”.
La joven francesa ha realizado la primera ascensión femenina de “Mollasse'son” (9a), en la escuela francesa de Mollans-sur-Ouvèze, repitiendo un grado que conquistó el año pasado con “Ground Zero”, en Italia.
Carlos Soria lleva varios días aclimatando en el valle de Chukung después de un trekking compartido con sus dos nietos y su hija. En unos días se instalará en el campo base del Dhaulagiri para intentar realizar su sueño de ascender, con 79 años, el penúltimo ochomil que le falta para completar los Catorce. Hablamos con él para conocer cómo está viviendo estos días.
Ueli Steck fue uno de los mejores alpinistas. Tuvo una carrera brillante, pero el riesgo que asumió en muchos proyectos le pasó factura. El libro El siguiente paso habla del miedo a los fallos y a la exposición extrema, temores que aprendió a gestionar para poder avanzar.
El protagonista de la portada de nuestro número de abril es el joven escalador madrileño Ignacio Mulero, y también lo es de un extenso artículo en el que desgranamos sus últimos encadenamientos y liberaciones en el granito de Guadarrama. Además, deportiva en Burgos, primera invernal al Gora Pobeda siberiano, esquí en San Glorio y linternas frontales.
Los nepalíes Kami Rita Sherpa y Lhakpa Sherpa quieren conseguir sendos récords esta primavera. Él, convertirse en la única persona que ha subido a la cima del Everest 22 veces; ella, en la mujer que más veces lo ha coronado.
El rumano Horia Colibasanu y el eslovaco Peter Hamor, compañeros de equipo desde hace años, intentarán coronar el Everest esta primavera por una nueva nueva ruta, sin sherpas y sin uso de oxígeno artificial. También proyectan la travesía Everest-Lhortse.
Geila Macià acaba de encadenar Helios 8a (en Kalymnos) con diez años convirtiéndose en la más joven de nuestro país en realizar una ruta de esta dificultad. Es hija de la escaladora Berta Martín con quien conversamos sobre cómo vive Geila la escalada y, también, en cómo la vive ella como madre y escaladora. Berta tiene claro que no quiere que Geila se obsesione sino que disfrute haciendo lo que le gusta.
ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO
Murió antes de los treinta, pero fue un profeta del alpinismo y compartió con un puñado de sus contemporáneos la visión de actividades más puras en las montañas. El británico Alex MacIntyre cumpliría hoy 64 años.
Claves para elegir bien
Me quiero comprar un pantalón para andar por la montaña, pero me asaltan algunas dudas: ¿Cuáles son los buenos? ¿Son caros? ¿Qué tienen de especial? ¿No me valdría más usar un pantalón vaquero y dejarme de modelitos superespecializados?
QUINTO INTENTO
La historia del alpinista chino Xia Boyu puede ser un cuento de amor imposible con el Everest o una de esas tramas épicas que te tienen en vilo hasta el final. Amputado de las dos piernas, intentará ascender la montaña más alta del mundo por quinta vez. Tiene 70 años.
“MÁS DURA QUE CHILAM BALAM Y PACHAMAMA”
Seb Bouin acaba de encadenar Les yeux plus gros que l'antre, un 9a+/b de 70 metros con “increíbles problemas de búlder en la parte alta”.
NOVEDAD EDITORIAL
Libros de cima repasa la historia más reciente de las montañas a partir de los libros de registro que hay en las cumbres. Porque todos los que alguna vez han pisado una han sentido la necesidad de dejar un rastro que dijese “¡Aquí estuve yo!”.
Ciudad de España y provincia de La Rioja, Logroño es una exquisitez de lugar para conocer, viajar y experimentar nuevas vivencias que te dejarán sin habla.
Miraba dos cuerpos casi ingrávidos que parecían volar entre acrobacias y gestos. Se deslizó...
Nada tan agradable como indagar mínimamente sobre las montañas que planeamos visitar. Nuestros recorridos...
La de veces que ocurre en el monte. Ante la llamada de la naturaleza,...
Osprey presenta la mochila Stratos 24, pensada para aquellos que practican senderismo en un día, garantizando la máxima comodidad.
Sin duda, si algo buscamos al comprar unos bastones para nuestras actividades en montaña es que sean ligeros y fáciles de transportar. Y si además ofrecen cierta rigidez, durabilidad, así como un sistema sencillo y cómodo de plegado, nuestra selección queda muy restringida.
Simond, la marca montañera de Decathlon, ha fabricado un producto ligero y espartano, que presenta lo justo para usar tanto en trekking como en montañismo y alpinismo.
Este tipo de botellas blandas (o soft flask), que comenzó en el trail hace pocos años, ha pasado a ser un producto muy útil, cada vez más utilizado en carreras y entrenamientos por su comodidad de transporte y almacenamiento.
Saco ligero para hacer actividad en alpinismo. En definitiva una buena opción si quieres un saco que aporte la retención del calor de la pluma con las ventajas de la fibra. Incluye una bolsa de compresión con correas que facilita su transporte.
Llueve con sol: la transición perfecta entre este invierno que se empieza a ir y la primavera que ya quiere llegar. Y las gotas, mezcladas con el viento y algún rayito despistado, traen nuevos textos que recalan en nuestro archivo como los primeros brotes esperanzados y exploradores.
Desde ayer, miércoles 27 de diciembre ha quedado abierto el periodo de alegaciones al Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PRUG). El documento está disponible en el Boletín Oficial de la Comunidad de Castilla y León; no así en el de la Comunidad de Madrid. El PRUG regula los deportes que se practican en el espacio protegido, como la escalada y la BTT. El documento estará abierto a alegaciones cuarenta y cinco días.
Con motivo del Año Jubilar, la Región de Murcia ha preparado un camino que, con salida en la localidad alicantina de Orihuela, conduce al peregrino hasta Caravaca de la Cruz, donde se encuentra el Santuario de la Veracruz, uno de los lugares santos del cristianismo por guardar el Lignum Crucis, un trozo de madera de la Cruz donde fue crucificado Jesucristo.
El pasado mes de octubre, un montañero de 22 años falleció al sufrir una caída cuando se retiraba de la vía ferrata del congoso de Obarra, en el Pirineo oscense. Hace pocos días, la Guardia Civil imputó al guía que los acompañaba los delitos de homicidio imprudente e intrusismo profesional.